Colegio de bachilleres Plantel 13 Xochimilco tepepan

Post on 19-Jan-2016

46 views 0 download

description

Colegio de bachilleres Plantel 13 Xochimilco tepepan. Asignatura : tic II. Profesor: Gabriela. Tema:¿Cómo mejorar mi rendimiento Académico? organizar tu tiempo y plantear Tus estrategias de estudio. Integrantes : Francisco Javier Felipe R amos. Grupo: 210. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Colegio de bachilleres Plantel 13 Xochimilco tepepan

Colegio de bachilleresPlantel 13 Xochimilco

tepepanAsignatura: tic II

Profesor: Gabriela Tema:¿Cómo mejorar mi rendimiento

Académico? organizar tu tiempo y plantearTus estrategias de estudio

Integrantes :Francisco Javier Felipe Ramos

Grupo: 210 Fecha de entrega: 6/mayo/ 2011

IntroducciónEs una técnica formulada que, de este modo y bajo esta denominación, se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemas, etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.Todo ello, acompañado por una serie de estrategias meta cognitivas (monitorización de la ejecución de la tarea) que en ellas están presentes (de forma más o menos consciente) en todo este proceso del estudio: auto cuestionamiento, uso de analogías, supervisión y regulación de la propia ejecución, etc.

En cuanto a la enseñanza de estas técnicas, tanto la psicología del aprendizaje (particularmente la concepción "constructivista" procedente de la psicología cognitiva), como la práctica educativa, coinciden en considerar el modelado y el moldeado docente como las estrategias didácticas más idóneas a la hora de promover un aprendizaje eficaz y profundo de dichas estrategiasLas técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela, se les considera esenciales para conseguir buenas calificaciones, y son útiles para el aprendizaje a lo largo de la vida

técnicas estrategias Diez hábitos de estudio

organizador

técnicas

técnicas

leer

Leer alguna lectura

subrayar

Subrayar lo Mas importante

resumir

Escribir las ideas

principales

esquemas

Elaborar algún esquema de

ayuda

ESTRATEGIAS

ESTAR EN UN LUGAR

TRANQUILO

CONSETRARSE

ESTUDIAR VARIAS

FUENTES

HACER MAPAS CONCEPTUALES

TOMAR APUNTES DE LIBROS DE TEXTO

DIEZ HABITOS DE ESTIDIO

estudio

•No tratar de estudiar demasiado

•Mejor distribuir los trabajos en la semana

tiempo

•Intentar estudiar a la misma hora si es posible

•Intentar programar tu hora

repasar

•Repasar tus notas que pe puedan ayudar

•Intenta que tenga información importante

hora lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

3-4 Llegar a comer

Llegar a comer

Llegar a comer

Llegar a comer

llegar comer

Olvidarme de la escuela

Disfrutar el de fin semana4-5 descansar Descansar dormir descansar descansar

5-6

6-7 Hacer la tarea

Hacer la tarea

Hacer la tarea

Hacer un poco de tarea

Jugar con mis hermanos o salir

Prepara mi material para la escuela

8-9

9-10 Tomar un baño

Tomar un baño

Tomar un baño

Tomar un baño

Tomar un baño

Tomar el baño

11-12 dormir dormir dormir dormir dormir dormir

organizador

conclusión

Mi proyecto de mejora como estudiante

Dedicar mas horas al estudio

Poner atención en

clases

No faltar demasiado a

clases

Repasar lo aprendido

Intentar es mejor cada día

conclusiónTodos podemos tener alguna técnica para estudias , o para repasar lo aprendido en claseCada técnica es diferente dependiendo de la persona y del aprendizaje esperado para el

Las técnicas de estudio son técnicas discretas que pueden ser aprendidas, generalmente en un período corto, y ser aplicadas a todos o casi todos los campos de estudio. En consecuencia debe distinguírseles de las que son específicas para un campo particular de estudio, por ejemplo la música o la tecnología, y de habilidades inherentes al estudiante, tales como aspectos de inteligencia y estilo de aprendizaje