Colegio-PLanificación

Post on 08-Mar-2016

5 views 0 download

description

planificacion para colegio

Transcript of Colegio-PLanificación

ANEXO 3ORGANIZACIN CURRICULARGrado/EtapaBachillerato en Ciencias y Letras, plan fin de semana.

rea/SubareaMatemtica.

Libro de textoAlgebra Intermedia. Sptima edicin. Allen R. Angel.Editorial: Pearson, Prentice Hall.

Semana(unidadOLeccin)Competencias2 Indicador de logro3 contenidosEjercicios o actividades de aprendizaje autnomo (a distancia)Ejercicios o actividades de aprendizaje en clase (tutoradas)Herramientas de evaluacinNmero de pgina

Semana 1.Sbado 02Del 01 al 02 de enero.

Utiliza conceptos de bsicos de algebra, importantes para la representacin, identificacin y comunicacin de resultados.Resuelve operaciones con nmeros reales y exponentes.

Conceptos Bsicos

1.1 Conjuntos y otros conceptos bsicos.

1.2 Propiedades y operaciones con los nmeros reales.

1.3 Orden de las operaciones.

Identifica conjuntos, identifica y utiliza desigualdades, usa notaciones de conjuntos.

Evala valores absolutos, suma y resta nmeros reales.

Determinacin de unin e interseccin de conjuntos, planteamiento y resolucin de conjuntos.

Resolucin de multiplicacin y divisin de nmeros reales, usando propiedades de los nmeros reales. Hoja de trabajo No. 1 Preguntas.

PNI.

Pginas 06 17.

Semana 2Sbado 16/01/2016Utiliza conceptos para la resolucin de correcta de operaciones. Resuelve operaciones con exponentes, escribe nmeros en notacin cientfica.1.4 Orden de las operaciones.

1.5 Exponentes.

1.6 Notacin Cientfica.

, evala expresiones por medio del orden de las operaciones, evaluar expresiones que contengan variables.

Usa regla del producto para exponentes, usa la regla del cociente para exponentes,

Planteamiento de la regla del exponente negativo, y resolucin del exponente cero, elevar una potencia a una potencia, elevar un producto a una potencia, elevar un cociente a una potencia.

Identificacin de escritura de nmeros en notacin cientfica, resolucin de nmeros en notacin cientfica a forma decimal, usando notacin cientfica en la resolucin de problemas.Hoja de trabajo No. 2Resolucin de problemas.

PNI.

Pginas 28 50.

Semana 3Sbado 23/01/20162 Ecuaciones y Desigualdades

2.1 Resolucin de ecuaciones lineales.

2.2 Resolucin de problemas y uso de frmulas.

2.3 Aplicaciones de algebra.

Identifica propiedades, reduce trminos semejantes y resuelve ecuaciones lineales.Utiliza procedimiento para resolucin de problemas, despeja una variable en una ecuacin o frmula.

Traduce una proposicin verbal a una expresin algebraica o en una ecuacin. Utiliza procedimiento para resolver problemas.

Pginas 66 87.

Semana 4Sbado 30/01/20162.4 Problemas de Aplicacin.

2.5 Aplicacin de desigualdades lineales.

2.6 Resolucin de ecuaciones y desigualdades que incluyen valores absolutos.Resuelve problemas de movimiento y resuelve problemas de mezclas.

Resuelve desigualdades, grafica soluciones en la recta numrica.Resuelve desigualdades compuestas

Utiliza conceptos para la interpretacin geomtrica del valor absoluto.

Pginas 100 125.

Semana 5Sbado 6 /02/20163 Grficas y Funciones.3.1 Grficas.

3.2 Funciones.

3.3 Funciones lineales.

Localiza puntos en el sistema de coordenadas cartesianas. Dibuja grficas por medio de puntos.Grafica ecuaciones no lineales.

Comprende y reconoce las relaciones y funciones.Utiliza la prueba de la recta vertical. Aplica la notacin de funciones.

Grafica funciones lineales, mediante sus intercepciones. Estudia y resuelve aplicaciones de funciones.

Pginas 144 173.

Semana 6Sbado 13/02/20163.4 Forma pendiente intercepcin de una ecuacin lineal.

3.5 La forma punto pendiente de una ecuacin lineal.

3.6 Algebra de funciones.Grfica de desigualdades lineales.Traslada grficas. Determina la pendiente de una recta y reconoce la pendiente como una razn de cambio.

Utiliza la forma punto pendiente de una ecuacin lineal, y construye modelos a partir de grficas.

Determina y grafica la suma, diferencia, producto y divisin de funciones.

Pginas 184 208.

Semana 7Sbado 20/02/20164 Sistemas de ecuaciones y desigualdades4.1 Resolucin de sistemas de ecuaciones con dos variables.4.2 Resolucin de sistemas de ecuaciones con tres variables.4.3 Aplicacin de sistemas de ecuaciones lineales.

Pginas 233 252.

Semana 8Sbado 27/02/20164.4 Resolucin de sistemas de ecuaciones por medio de matrices.

4.5 Resolucin de sistemas de ecuaciones por medio de determinantes y la regla de Cramer.

4.6 Resolucin de sistemas de desigualdades.

Pginas 266 282.

Semana 9Sbado 5 /03/20165 Polinomios y funciones polinomiales

5.1 Suma y resta de polinomios.

5.2 Multiplicacin de polinomios.

Pginas 298 308.

Semana 10Sbado 12/03/20165.3 Divisin de polinomios y divisin sinttica.

5.4 Cmo factorizar un monomio de un polinomio y factorizacin por agrupacin.

Pginas 317 327.

Semana 11Sbado 19/03/20165.5 Factorizacin de trinomios.5.6 Frmulas especiales de factorizacin.

Pginas 335 346.

Semana 12Sbado 26/03/20165.7 Repaso general de factorizacin.

5.8 Ecuaciones polinomiales.

Pginas 354 358.

Semana 13Sbado 2 /04/20166 Expresiones racionales y ecuaciones

6.1 Dominio de funciones racionales.6.2 Suma y resta de expresiones racionales.

Pginas 382 392.

Pginas 403 409.

Semana 14Sbado 9 /04/20166.3 Fracciones complejas.

6.4 Resolucin de ecuaciones racionales.

Pginas 403 409.

Semana 15Sbado 16/04/20166.5 Aplicacin de ecuaciones racionales.6.6 Variacin.

Pginas 425 432.

Semana 16Sbado 23/04/2016

Semana 17Sbado 30/04/2016