colera.pptx

Post on 05-Dec-2014

16 views 0 download

Transcript of colera.pptx

Historia natural de la enfermedad.

(cólera).

Periodo pre patogénico.

Existe equilibrio entre:

No existe enfermedad.

Medio ambiente.Huésped.

Periodo patogénico.

Etapa subclínica.

Bacteria Vibrio cholerae.

Medio ambiente:

condiciones ecológicas y sociales

(agua y alimentos ).

Humano.

COLERA.

Puerta de entrada.Mecanismos patógenos.

Mecanismos defensivos.

Informe verbal.

Dolor.

Fiebre.

Agua.

Comida..

vs

Para que la bacteria pueda causar la enfermedad debe cumplir un periodo de incubación.

• Periodo de latencia.

• Adaptación.• Reproducción.• Expansión local.• Entre otros.

Etapa clínica.

Manifestación de la enfermedad.

Signos y síntomas inespecíficos.

Signos:

• Fiebre alta.• Dolor de

estomago.• Dolor de cabeza.• Calambres

musculares.

Síntomas:

• Perdida de peso.• Perdida de

apetito.• Cansancio.

Signos y síntomas específicos.

Signos:

• Fiebre mas de 38.

• Dolor intenso.

Síntomas:

• Diarrea • Vómitos• Deshidratación• Perdida de peso.• Calambres.• Shock.• Hipotensión.• Hipoglucemia.• Oliguria.• Hemoconcentración.• Acidosis metabólica.

Complicaciones.

Fallo renal.

Bajos niveles de potasio.

Bajada de azúcar en sangre.

Secuelas.

Si es tratada a tiempo la enfermedad del cólera no deja ninguna secuela.Si no te le da un tratamiento puede causar:

• Trastornos gastrointestinales.• Daño hepático.• Muerte.

Prevenciones:

Primaria. Secundaria. Terciaria.

En resumen: