Colocación_Recuperación_Salvacambium_Ascenso.pdf

Post on 30-Jun-2015

275 views 9 download

description

Uploaded from Google Docs

Transcript of Colocación_Recuperación_Salvacambium_Ascenso.pdf

Este el árbol sobre el que realizaremos el trabajo.

Utilizaremos un cordel para atar la hondilla.

Pasaremos el cordél por la arandela de la hondilla.

Realizaremos un nudo en la arandela de la hondilla,haciendo una lazada en el lado derecho del cordel.

Pasamos la lazada por detrás del cordel.

Realizamos una segunda lazada en el trozo de cordél que nos sobra de la anterior lazada.

Pasamos la segunda lazada por el medio de la primera,de modo que el cordel sobrante quede atado.

Hondilla atada con el cordel preparada para su lanzamiento.

Hondilla colocada para proceder a lanzarla,mediante un ¨tirachinas¨ o ¨tirahondillas¨a la rama previamente elegida en el árbol.

Hondilla situada en la rama elegida.

Una vez lanzada la hondilla y pasada por encima de la rama la dejamos caer.

Recogemos la hondilla y la desatamos, a continuación cogemos el ¨salvacambium¨ , pasamos el cordel por la arandela pequeña del salvacambium de derecha a izquierda.

Y a continuación volvemos a atar la hondilla.

¨Salvacambium¨ pasado por el cordel y hondilla atada.

La cuerda deberá ir por la arandela grande.

Pasamos la cuerda por la arandela grande del ¨salvacambium¨ de izquierda a derecha.

Para subir el ¨salvacambium¨ y la cuerda tiraremos del cordel hasta que llegue a la rama.

Colocamos bien el ¨salvacambium ¨ asentádolo de forma segura para que no se nos resbale por el peso de la cuerda .

Dejamos caer la hondilla.

Recogemos la hondilla.

Desatamos la hondilla del cordel .

Hacemos dos lazadas interpuestas, las pasamos por la cuerda y tiramos del cordel para atarlas.

Realizamos una serie de bucles simples.

Continuaremos haciendo bucles hasta el extremo de la cuerda,para que ofrezca menos resistencia a la hora de pasar por las arandelas.

Procedemos a subir la cuerda para pasarla por la arandela pequeña del ¨Salvacambium¨.

Cuerda pasada por las dos arandelas del ¨Salvacambium¨.

Una vez abajo desatamos el cordel de la cuerda.

Empezaremos por realizar un ¨as de guía ¨ en el extremo de la cuerda.

Se realizan dos bucles en la cuerda.

Pasamos el extremo de la cuerda introduciendolo por debajo de los bucles.

Ese extremo lo pasamos por detrás del otro lado de la cuerda.

Y lo volvemos a introducir por el mismo sitio por el que salió.

Peinamos el nudo.

Realizaremos un ¨Blake¨ en el otro lado de la cuerda y un nudo corredizo en el extremo de la cuerda para poderse anclar al mosquetón del arnés.

Ya estamos anclados al arnés y preparados para subir.

Para recuperar el ¨salvacambium¨,realizaremos un nudo simple en el lado izquierdo de la cuerda.

Ataremos el cordel al nudo que hicimos anteriormente.

De manera que al tirar de la cuerda el nudo pase por la arandela grande y no la pequeña.

Así podremos recuperar nuestro ¨salvacambium¨ sin dañarlo .

Una vez abajo , con el salvacambium ya recuperado, desataremos la cuerda y el cordel.