Color publicidadimpresa

Post on 09-Jul-2015

195 views 0 download

Transcript of Color publicidadimpresa

Tema 4. Uso del color para la reproducción

Subtemas

Uso del color

Impresión en color

Uso del color

El sistema de colores desarrollado por los impresores utiliza los tres colores primarios complementarios, que son el cian (cercano al azul), el magenta (cercano al rojo) y el amarillo, así como el negro estándar. La mayoría de los softwares de diseño, tiene capacidad para tratarlos.

El color es una importante herramienta del lenguaje gráfico, pero todavía es una opción relativamente cara, en la impresión debido a que cada color que especifiques en el arte final tiene que imprimirse separado.

Uso del color

Impresión en color A base de sobreimprimir los tres colores primarios, que son el cian, el magenta y el amarillo, se puede producir una amplia gama de colores secundarios y terciarios. Y cuando, a su vez, éstos son sobreimpresos con el cuarto color, el negro, para enriquecer el contraste tonal, se obtiene la impresión a todo color (también llamada cuatricromía).

Publicidad impresa

Medio de comunicación masivo y antiguo. Elementos clave de la publicidad impresa:

– Texto: encabezados, subtítulos, cuerpo, leyendas, etc. (copy)

– Arte: ilustraciones, fotos, logotipos, firmas, etc. (layout)

Publicidad impresa

Anuncios periódicos • Es una de las pocas formas

de publicidad que no se considera molesta.

• La publicidad también es noticia.

• Registro: ajuste preciso de los colores en las imágenes.

• En los periódicos las ilustraciones se reproducen mejor que las fotografías.

Anuncios en revistas

• Se dirige a los intereses personales

• La reproducción a color es mejor en las revistas que en los periódicos

Estructura de un anuncio

• Promesa o beneficio

• Explicación de la promesa

(el subencabezado, optativo)

• Ampliación de la historia

(como se necesite).

• Prueba de lo dicho (como se necesite).

• Acción por tomar (si no es obvia)

Escritura para impresiones

Un buen encabezado:

–Selecciona la audiencia meta

–Atrapa a los lectores, los involucra

–Identifica el producto o la marca

–Introduce la premisa de venta

–Conduce al lector al cuerpo del texto.

–Debe utilizar palabras cortas y sencillas, menos de 10.

–Debe contener un verbo de acción.

Recomendaciones

• No utilizar mas de 2 tipos de fuentes.

• Tener en cuenta la emotividad que se desea trasmitir con los colores .

• Las fotografías de antes y después son muy efectivas.

• Fotografía mejor que grafica

Tipos de encabezados

• Encabezados que presentan un nuevo beneficio. – El primer rastrillo de cuatro

navajas en el mundo. – Afrutado pero fuerte

• Encabezados que prometen directamente un beneficio existente. – Alivio inmediato – Suave por fuera…aromatizado

por dentro. • Encabezados provocativos y que

invocan la curiosidad. – Cada noche usted ve una

película sucia y ni siquiera lo sabe (crema facial)

– Vive rápido, muere como ciudadano senior (Rolling Stone)

• Encabezado selectivos. – La medicina de temporada para

niños – Diseñado por mujeres para

mujeres…

El subencabezado • Generalmente la

letra es más pequeña, pero más grande que el cuerpo del texto.

– Subencabezado: Es su reloj el que dice más acerca de usted.

El texto publicitario

• Ampliación… se explica cómo se cumplirá la promesa del encabezado.

• Pruebas… – Sellos de aprobación – Garantías (se le devuelve su

dinero) – Ofertas de pruebas y muestras – Certificados de garantías

“100% garantizado..” – Reputación. “Recomendado

por…” – Demostraciones. (antes y

después) – Testimoniales.