Columna Vertebral

Post on 09-Nov-2014

63 views 1 download

Tags:

description

Presentación que abarca los huesos de la columna vertebral, poca histología, anatpmia macroscópica más que nada.

Transcript of Columna Vertebral

Universidad Autónoma De Guadalajara

Instituto de Ciencias Biológicas

ESTRUCTURA OSEA DE LA COLUMNA VERTEBRAL

Dra. María Griselda Fernández Acosta

Departamento de Anatomía.

Columna vertebral.Columna vertebral.

La columna se extiende desde la base del cráneo hasta el vértice del cóccix.

Forma parte del esqueleto axial del cuello y del dorso del tronco.

Función:◦Protege a la médula y los nervios espinales.◦Soporta el peso del cuerpo.◦Proporciona un eje rígido y flexible para el cuerpo.◦Desempeña una importante misión en la postura

y en la locomoción

Columna vertebral.Columna vertebral.Encontramos 33

vértebras:◦7 cervicales.◦12 torácicas.◦5 lumbares.◦5 sacras.◦4 coccígeas.

26 piezas óseas:◦5 vértebras sacras

fusionadas.◦4 vértebras coccígeas

fusionadas

• Curvaturas primarias:a.Torácica b.Sacra

• Curvaturas secundarias a.Cervical b.Lumbar

CURVATURAS NORMALES CURVATURAS NORMALES

CURVATURAS ANORMALES CURVATURAS ANORMALES

CIFOSIS: Curvatura anormal en el segmento torácico (joroba)

LORDOSIS:Curvatúra anormal en la región lumbar ESCOLIOSIS : Curvatura anormal lateral hacia la

derecha o izquierda de la columna, además de una rotación de una vértebra sobre la otra

CIFOESCOLIOSIS

Columna vertebral.Columna vertebral.

Vértebras típicas:◦Cuerpo vertebral.◦Arco vertebral.◦7 apófisis.

Columna vertebral.Columna vertebral.

Cuerpo vertebral:◦Localizado en la porción anterior.◦Otorga fortaleza a la columna y soporta el peso

del cuerpo.Arco vertebral:

◦Lo constituyen los pedúnculos y las láminas.◦La sucesión de arcos vertebrales forman el

conducto vertebral o canal medular.◦Las escotaduras vertebrales superiores e

inferiores forman los orificios intervertebrales.

Columna vertebral.Columna vertebral.

Apófisis:◦1 espinosa:

Se proyecta posterior desde la unión de las 2 láminas.

◦2 trasversas: Proyección

posterolateral desde la unión de los pedúnculos y las láminas.

◦4 articulares: Entre pedúnculos y

láminas.

Vértebras cervicales.Vértebras cervicales.

Las apófisis trasversas terminan en los tubérculos anterior y posterior de C3-C6.

C6 presenta un tubérculo anterior llamado tubérculo carotídeo.

C3-C7 = Apófisis espinosas cortas y bífidas.

C7 = Apófisis espinosa prominente.

Vértebras atípicas.Vértebras atípicas.Atlas (C1).

◦2 masas laterales.◦Tubérculo anterior y

posterior.◦En las apófisis

trasversas se encuentran los orificios vertebrales.

◦Cara articular para el diente del axis.

Vértebras atípicas.Vértebras atípicas.

Axis (C2):◦Apófisis odontoides.◦Carilla articular del

diente del axis.◦Apófisis articulares

superiores e inferiores.

◦Apófisis trasversas y orificios vertebrales.

◦Apófisis espinosa bífida.

◦Cuerpo vertebral.

FRACTURA DE JEFFERSONFRACTURA DE JEFFERSONC-1 ATLAS (Arco Anterior) C-1 ATLAS (Arco Anterior)

Vértebras cervicales.Vértebras cervicales.

Vértebras torácicas.Vértebras torácicas.

Presentan fositas costales en el cuerpo de las vértebras y apófisis trasversas hasta T10.

Las apófisis espinosas son largas y delgadas y las intermedias se dirigen hacia abajo.

T1-T4 aún poseen rasgos cervicales.T9-T12 = Vértebras de transición.

Vértebras torácicas.Vértebras torácicas.

Vértebras lumbares.Vértebras lumbares.

Presentan cuerpos macizos, láminas robustas.

Las apófisis trasversas se hacen robustas.Las apófisis espinosas son gruesas, anchas

y con dirección posterior y en forma de hacha.

Vértebras lumbares.Vértebras lumbares.

Sacro.Sacro.Compuesto de 5

vértebras sacras fusionadas.

No soporta el peso del cuerpo.

El conducto sacro contiene la cola de caballo.

S1 = Apófisis articulares superiores se articulan con L5.

La articulación de L5 y S1 forman el promontorio.

Sacro.Sacro.

El vértice posee una fosita oval para articularse con el cóccix.

Cara dorsal del sacro:◦1 cresta media.◦2 crestas intermedias.◦2 crestas laterales.

Sacro.Sacro.

Hiato sacro: Contiene tejido conjuntivo adiposo llamado filum terminale.

Astas del sacro.En la cara lateral

presenta la cara auricular para el hueso iliaco.

Cóccix.Cóccix.

Fusión de 4 vértebras rudimentarias.

Cara pélvica es cóncava y lisa.

La cara dorsal posee apófisis articulares rudimentarias.

Co1 = Apófisis trasversas que se articulan con el sacro.