Comandos Basicos De Linux

Post on 27-Jun-2015

3.087 views 6 download

description

Comandos Basicos Para Linux

Transcript of Comandos Basicos De Linux

DAVIANYS NAVARRO REY

COMANDOS

Directorios/: Raíz./usr: Aquí se encuentra la gran mayoría de los archivos existentes en un sistema Linux, tales como documentación, casi la totalidad de los comandos de usuario, juegos, librerías, etc.

/bin: Aquí están los comandos que pueden usar todos los usuarios (incluido el administrador o root).

/sbin: Aquí están los comandos que sólo puede usar el administrador o root.

/dev: Ahí están todos los dispositivos de nuestra máquina.

/home: Lugar donde se almacenan las cuentas de usuarios.

/lib: Enlaces a las librerías que se necesitan para el sistema.

/var: Contiene información variable, como por ejemplo los logs del sistema (/var/log), correo local, etc.

/tmp: Directorio temporal.

/etc: Configuración global de los programas.

/root: Cuenta del administrador./boot: Aquí está todo lo necesario para arrancar el sistema.

/media: Punto de montaje para sistemas de archivos montados localmente.

/mnt: Antiguo punto de montaje para sistemas de archivos montados localmente. Hoy en día está en desuso y se conserva por razones históricas.

/proc: Sistema de archivos virtual de información de procesos y del kernel.

La ConsolaEn Linux es frecuente el uso de la línea de comandos. Esto es así en primer lugar porque el sistema operativo tiene centenares de utilidades a las que no podrás llegar desde el entorno gráfico. Y porque la línea de comandos permite ejecutar programas con mas opciones (y rapidez) de la que tendríamos usando la interfaz gráfica.

El prompt del sistemaEl prompt del sistema es el conjunto de carácteres que te indican la línea donde debes teclear tus órdenes. Altamente configurable, por defecto es posible que te encuentres con algo parecido a ignacio@localhost:~$ donde te informa que estas logeado en el sistema como usuario ignacio, en la máquina localhost

Moviendose por el sistema de archivosEl comando pwd nos devuelve la ruta en la que estamos en ese momento.

Para cambiar de directorio usamos cd, que tiene varias opciones:

cd /path/deseado/ nos lleva a /path/deseado

cd. directorio actual

cd.. directorio padre

cd (sin parametros) lleva al home de tu usuario

cd ~ nombreusuario te lleva al home de nombreusuario, si tienes permisos para ello.

cd ~ te lleva al home de tu usuario. cd / te lleva al home de tu usuario.

cd - te lleva al ultimo directorio en que hallas estado

Creando/borrando directoriosPara crear nuevos directorios, la opción es mkdir.

Para borrar archivos o directorios, rm: rm -r carpeta, usando la opción r para borrar cualquier

subcarpeta.

Moviendo, Renombrando, CopiandoUsamos cp /ruta/archivo/original/ruta/para/copia para copiar archivos.

mv ruta/archivo nueva/ruta/archivo sirve tanto para mover un archivo o carpeta como para renombrarlo.

Listando archivosEl comando ls muestra una lista de los archivos de un directorio.ls [opciones] [archivo|directorio] [archivo|directorio...]

ls (sin parametros) lista archivos del directorio actual.ls -a muestra todos los archivos, incluido ocultos

ls –A igual que a menos los archivos "." y "..“

ls –R listado recursivo

ls –l muestra permisos de cada fichero y ultimo acceso

ls –s muestra el tamaño de cada fichero listado

SUPermite ejecutar como root solamente la instrucción de la línea donde se ejecuta. Como alternativa puedes simplemente escribir su, introducir la contraseña y ganar privilegios de root para esa sesión de consola.Fíjate como el promt te identifica como root, no solo por el nombre del usuario, sino también por el signo # que reemplaza el signo $.

CHMOD files, asignando permisosCHMOD ("Change mode") es un comando UNIX que permite cambiar los permisos de acceso de un archivo.

Tipos de permiso de acceso:Read (lectura): Permiso para ver el archivo o directorio, sin hacer cambios.Write (escritura): Permiso de escritura: puede escribir el archivo, y por tanto, cambiarlo.Execute (ejecución): El archivo o directorio puede ser ejecutado. Se usa para directorios con scripts, formularios, etc.Y tratándose de directorios:read listar los archivos de un directoriowrite añadir nuevos archivos al directorioexecute acceder a los archivos del directorio

Fijando permisosLa orden chmod puede usarse con letras o numeros. La forma mas corriente es expresar los permisos numericamente. Seguro que lo has visto por ahi, chmod 777 etc ...Para comprender el significado tienes que tener en cuenta que convencionalmente 4 significa permiso de lectura. 2 permiso de escritura y 1 permiso de ejecución. Sumando estos valores vemos que un archivo puede tener los siguientes permisos.

4= lectura 2= escritura 1= ejecución 6 (4+2)= lectura y escritura 5 (4+1)= lectura y ejecución 3 (2+1)= escritura y ejecución 7 (4+2+1)= lectura, escritura y ejecución

Vemos a continuación su equivalente en letras: 0 = --- = sin acceso 1 = --x = ejecución 2 = -w- = escritura 3 = -wx = escritura y ejecución 4 = r-- = lectura 5 = r-x = lectura y ejecución 6 = rw- = lectura y escritura 7 = rwx = lectura, escritura y ejecución

Tar

Sirve para empaquetar archivos y directorios dentro de un solo archivo (archivo.tar).Para empaquetar podemos usar la siguiente linea: tar cvzf mi_archivo_final.tar.gz carpeta1 carpeta2 .

Donde c crea fichero contenedor (en este caso, mi_archivo_final v verbose z compresión con gunzip (Z idem con compress). f define el dispositivo de salida (f: file)

Para desempaquetar el archivo .tar la línea básica sería: tar xvzf mi_archivo.tar.gz

GRACIAS…….GRACIAS…….

CHAOOO…….CHAOOO…….