COMERCIO JUSTO CONSUME CON SENTIDO. ¿QUÉ ES EL COMERCIO JUSTO? Una definición aceptada por todos...

Post on 03-Mar-2015

8 views 0 download

Transcript of COMERCIO JUSTO CONSUME CON SENTIDO. ¿QUÉ ES EL COMERCIO JUSTO? Una definición aceptada por todos...

COMERCIO JUSTO

CONSUME CON SENTIDO

¿QUÉ ES EL COMERCIO JUSTO?

Una definición aceptada por todos los participantes en el movimiento por el Comercio Justo sería:

“El Comercio Justo es una asociación comercial basada en el diálogo que busca mayor igualdad en el comercio internacional, ofreciendo mejores condiciones en el comercio y garantizando los derechos de los productores y trabajadores”.

LOS SEIS PRINCIPIOS DEL COMERCIO JUSTO

1. Un precio justo - El precio justo de un producto o mercancia debe cubrir

el coste total de producción, gastos sociales y medioambientales incluidos. Y debe ser los suficientemente alto para que dé a los productores un vida digna y un margen para invertir en el futuro.

2. Participación en la toma de decisiones 3. Condiciones de trabajo y prácticas saludables 4. Igualdad de género y ante la diversidad

cultural o social 5. Protección de los niños y niñas y jóvenes

trabajadores - El CJ rechaza la explotación laboral infantil. 6. Uso sostenible de los recursos naturales

EL REPARTO DE LA TABLETA DE CHOCOLATE

•Observa la tableta. Está dividida en 100 cuadritos. Imagina que cada cuadro corresponde a 10 céntimos de ganancia.

ADIVINA: •¿Cuántos euros se lleva el fabricante? _____•¿Cuántos euros gana el intermediario? ______•¿Cuánto gana el que ha cultivado y recogido el cacao? _____

UN DIA EN LA VIDA DE UNA MUJER AFRICANA

¿DE DÓNDE SALE EL BENEFICIO DE LAS GRANDES EMPRESAS?

Un paquete de café de 250 grs. cuesta aprox. 1,30 €. Pues bien, adivina el porcentaje de ganancia de cada parte del Tren del Café que hemos visto:

- Exportadores-intermediarios- Comerciantes y supermercados- Pequeños productores- Multinacionales- Impuestos- Manipulación-transformación

CAFÉ: EL DOMINIO DE LAS GRANDES MULTINACIONALESSABÍAS QUELas empresas multinacionales compran el grano de café a los

exportadores o a los intermediarios, lo transforman y lo comercializan. En nuestro país el mercado del café está en manos de unas pocas empresas. Estas empresas compran aproximadamente el 60% del café del mundo. Cada vez es más difícil que una pequeña empresa pueda seguir vendiendo café.

Propiedad de:

- MARCILLA: Douwe Egberts, rama de la multinacional “Sara Lee”- SAIMAZA: Kraft Foods (Oscar Mayer, Kraft, Lu…)- EKO: Nestlé- SOLEY: Douwe Egdberts, rama de “Sara Lee” de EEUU (L’Oreal,…)- NESCAFÉ: Nestlé- BONKA: Nestlé

LAS COSAS PUEDEN CAMBIAR

¿Qué pueden hacer los pequeños productores para mejorar su situación?

La Cooperativa Carice, del norte de Haití, en el año 2000 vendió toda su producción a organizaciones de comercio justo. Esa producción la compró a 300 familias. Esos pequeños productores recibieron 2,43 euros/kg. La Sra. Fabius Mirtil, miembro de la Cooperativa, decía: “no quiero ni pensar qué hubiese pasado sin la cooperativa. Mi hijo no hubiese podido ir a la escuela”. Los intermediarios locales dan precios de miseria por el café. En aquel momento pagaban sólo 0,48 euros/kg.

¿Qué podemos hacer nosotros?

LAS ZAPATILLAS DEPORTIVAS Y OTROS MATERIALES DEPORTIVOS

EXPLOTACIÓN INFANTIL

KELELE

Oye amigo lo que ahora te digosi estás cansado de oír siempre lo mismono te quedes de brazos cruzadoshaz tú la música y dale ritmoSi lo que suena no te dice naday si tu cuerpo lo que pide es marcha no te quedes de brazos cruzados que suene esta música en todos lados

kelele, kelele, kelele, kele

KELELECambia las reglas del comercio internacional

Si te dicen que no pintas naday cuando lo hagas: no te salgas de la rayano te quedes de brazos cruzadosdibuja la vida llena de garabatosY si empieza a ser aburridoque todo tenga el mismo colorno te quedes de brazos cruzadoshaz tú la mezcla, pinta un mundo mejor

Cambia las reglas y baila conmigoporque en mi cabeza suena este ritmo distintoCambia las reglas y baila conmigoporque en mi cabeza suena un ritmo distinto

Si un día gris puede salir el sol y después del invierno, llega el calorno te quedes de brazos cruzadossaca los acordes de una nueva canciónY cuando veas que no es divertidoque siga teniendo el mismo color no te quedes de brazos cruzadossaca los colores a la globalización

Cambia las reglas, imagina conmigoolores, sabores, canciones, colores.Cambia las reglas, imagina conmigo un mundo distinto con un nuevo ritmo.

KELELE Cambia las reglas del comercio internacional

KELELE Cambia las reglas del comercio internacional

Azuquita dulce blanco de algodóncafé de gran aromacacao de buen sabor

Son productos que trabajancon gran dedicación en el sur del mundo a quien dedico esta canción

Y puede que haga fríoo tengas caloro llegue el inviernoy no salga el sol

Por cambiar las reglasdebemos trabajar se trata de justicia y de solidaridad

Cambia las reglas y baila conmigoporque en mi cabeza suena este ritmo distintocambia las reglas imagina conmigo un mundo distinto con un nuevo ritmo

Cambia las reglas y baila conmigoporque en mi cabeza suena un ritmo distintocambia las reglas imagina conmigo un mundo distinto con un nuevo ritmo

Cambia las reglas y baila conmigopamba, cacao, sukari y kahawa

Cambia las reglas, imagina conmigoolores, sabores, canciones, colores

Cambia las reglas y baila conmigoporque en mi cabeza suena un ritmo distintocambia las reglas imagina conmigo un mundo distinto con un nuevo ritmo…

KELELE Cambia las reglas del comercio internacional