Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

Post on 04-Jul-2015

1.764 views 1 download

description

Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Escuela de Comercio y Administración La Empresa

Transcript of Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

LA EMPRESA Y TIPO DE EMPRESA

La empresa es una entidad conformada básicamente

por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes

materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo

cual, le permite dedicarse a la producción y

transformación de productos y/o la prestación de

servicios para satisfacer necesidades y deseos

existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener

una utilidad o beneficio.

Proporcionar buenos

resultados

Crecer

Aumentar utilidades

Incrementar las ventas Reducir costos

Mantener una estructura

organizacional

satisfactoria

Desarrollar un

comercio internacional

Ser un ciudadano

empresarial responsable.

OBJETIVOS DE LA EMPRESA

Para el buen funcionamiento y éxito de una empresa es

importante tomar en cuenta los siguientes objetivos.

LA EMPRESA EN CONTEXTO

Es la célula creadora de riqueza, la

cual permite el desarrollo

económico y el acceso a aquellos

elementos que proporcionen una

buena calidad de vida.

Nace, se desarrolla y eventualmente

muere. Organiza con eficiencia los

factores económicos para satisfacer

las necesidades del mercado y

alcanzar los objetivos.

BASES FUNDAMENTALES DE LA EMPRESA

1.- La empresa es un sistema técnico compuesto por

un conjunto de procesos, tecnologías y métodos.

2.- La empresa es un conjunto de personas con

papeles diferentes que persiguen un objetivo común.

3.- La empresa es un sistema abierto, mantiene una

relación con clientes, proveedores, competidores y

agentes sociales y políticos.

TIPOS DE EMPRESA

Por su tamaño

Pequeña

Mediana

Grande

Cuentan con 15 empleados

como máximo, normalmente

son familiares.

Cuentan con más de 15 y

menos de 100 empleados.

Cuentan con 100 o más

empleados, tienen un grado

de tecnificación aceptable.

Por su

actividad

Comerciales

Industriales

Servicios

Compran un producto y lo

venden sin hacerle ningún

cambio físico.

EXTRACTIVAS: Extraen el

producto directamente de la

naturaleza y lo venden

TRANSFORMACIÓN:

Compran materia prima y

pasan por un proceso para

transformarla y hacer un

nuevo producto.

Brindan un servicio a la

comunidad, pueden tener o no

fines de lucro.

Por su finalidad

Públicas

Servicios

Son empresas del gobierno

que ofrecen un beneficio a la

comunidad y no tienen fines

de lucro.

Son aquellas en las que sus

dueños son personas

particulares, que por su

cuenta aportan sus recursos

financieros para el

funcionamiento de la

empresa.

Por su filosofía

y

valores

Burócratas

Ecológicas

Filantrópicas

Son empresas que asignan

tareas y responsabilidades

jerárquicas, señalan

responsabilidades y deberes

de cada persona.

Son empresas modernas

que se comprometen a

proteger el medio ambiente.

Son aquellas empresas que

realizan acciones de

responsabilidad social.

TradicionalesSon empresas en donde el

liderazgo se hereda, son

conservadoras.

ELEMENTOS QUE CONFORMAN

LA EMPRESA

Toda empresa necesita de varios recursos para cumplir

sus objetivos. Estos son:

Recursos Humanos

Recursos Materiales

Recursos Tecnológicos

Recursos Financieros

Recursos Humanos

Son fundamentales para la existencia de cualquier grupo social; de ellodepende el manejo y funcionamiento de los demás recursos. Los recursoshumanos poseen: posibilidad dedesarrollo, creatividad, ideas, imaginación, sentimientos, experiencia, habilidades, etc. Según la función que desempeñe pueden ser:

a) Obreros: Calificados y no calificadosb) Oficinistas: Calificados y no calificadosc) Supervisores: Vigilan el cumplimiento de las actividadesd) Técnicos: Efectúan nuevos diseños deproductos, sistemas, métodos, controles, etc.e) Ejecutivos: Se encargan de poner la ejecución las disposiciones de losdirectivosf) Directores. Fijan los objetivos, estrategias, políticas, etc.

Recursos Materiales

Son aquellos bienes tangibles, propiedad de la empresa:

a) Edificios, terrenos, instalaciones, maquinaria, equipos, instrumentos,

herramientas, etc.

b) Materias primas, materias auxiliares que forman parte del producto,

productos en proceso, productos terminados, etc.

Recursos Tecnológicos

Aquellos que sirve como herramientas e instrumentos auxiliares en la

coordinación de los otros recursos:

a) Sistemas de producción, sistemas de ventas, sistemas de finanzas,

sistemas administrativos, etc.

b) Fórmulas, patentes, etc.

Recursos Financieros

Son los elementos monetarios propios y ajenos con que cuenta una

empresa, indispensables para la ejecución de sus dediciones. Todos

los recursos tienen gran importancia para el logro de la objetivos de la

empresa.

Entre los recursos financieros propios se pueden citar:

a) Dinero en efectivo

b) Aportaciones de los socios (acciones)

c) Utilidades

Los recursos financieros ajenos están representados por:

a) Préstamos de acreedores y proveedores

b) Créditos bancarios o privados

c) Emisión de valores (bonos, cédulas, etc.)