COMIC el - ficcion101.files.wordpress.com fileCOMIC el . Cómic: La épica de la modernidad . cómic...

Post on 30-Aug-2019

4 views 0 download

Transcript of COMIC el - ficcion101.files.wordpress.com fileCOMIC el . Cómic: La épica de la modernidad . cómic...

COMIC el

Cómic: La épica de la modernidad

cómic

puede ser entendido

como una estructura diegética híbrida articulada a varios niveles

el

la

Morfología de la Viñeta

El Marco Tiene un papel

fundamental, pues al

igual que en otras

manifestaciones

visuales, delimita a la

viñeta, la convierte en

unidad autónoma

dentro del proceso

diegético.

Encuadre Hace fijar la atención del lector en la secuencia narrativa. Contribuye determinantemente a

establecer el ritmo de la historia. Resaltan en la construcción del cómic

seis tipos de encuadre:

el

Angulaciones Tanto el picado como el contrapicado (De abajo hacia

arriba) enfatizan el protagonismo y la exageración de los

personajes. De igual forma, ayudan a dar la sensación de

dinamismo en la estructura diegética.-

las

8

Est

ilem

a

Es la forma expresiva, el

estilo, a través del cual el dibujante representa

gráficamen-te el trazo de la línea,

las formas, colores, el uso de la tipografía.

el

gestemas

Exageraciones y deformaciones expresivas, tienen como finalidad connotar estados emotivos o

psicológicos de los personajes, así como sus valores éticos.

los

globos o locugramas

Elementos exclusivos de los

cómics, que integran en su

interior el texto hablado de los

diálogos. Ovalados o

rectangulares expresan

diálogos normales.

Acompañados por óvalos más

pequeños (Formando el rabillo)

que remiten al emisor y le dan

un carácter evanescente,

indican pensamientos no

expresados en voz alta. Con

líneas quebradas expresan

cólera o gritos emitidos por un

personaje o los sonidos emitidos

por un altavoz. Punteados

expresan un monólogo o

soliloquio en voz baja.

Ondulados, sueños e ideas.

los

Montaje

Es el planteamiento

total de la página,

introduce un

orden, un equilibrio

o un ritmo

constitucional,

situando las viñetas

de acuerdo a su

forma en un punto

focal (Puesta en

página)

el

Bibliografía

• Eisner, Will, Cómic y el arte secuencial,

Barcelona, Norma, 1998.

• McCloud, Scott, Entender el cómic: El

arte invisible, Barcelona, Astiberri, 1995.

• Mejía, Perucho, Semiótica del cómic,

Santiago de Cali, Instituto

Departamental de Bellas Artes, 2001.