Comida de romanosboj.pntic.mec.es/.../trimalcion/comida_de_romanos.pdfLos alimentos Los romanos,...

Post on 13-Jul-2020

6 views 0 download

Transcript of Comida de romanosboj.pntic.mec.es/.../trimalcion/comida_de_romanos.pdfLos alimentos Los romanos,...

Comida de romanos

La dieta mediterránea Compendio de hábitos

alimentarios de la

gente que habita la

región del Mar

Mediterráneo.

Grandes olivares,

frutos del mar, gran

variedad de vegetales,

legumbres y frutas,

cereales y hierbas

aromáticas, todos

ellos incorporados

naturalmente a la

dieta diaria.

La dieta mediterránea

Asociada al clima, la

geografía, las

costumbres y al

acervo cultural de los

pueblos del

Mediterráneo que han

dedicado gran parte

de su sabiduría a

perfeccionar el arte de

vivir.

La dieta más sana,

sabrosa y equilibrada

del mundo.

Los alimentos

Los romanos, como pueblo mediterráneo que somos, participamos de la “dieta mediterránea”.

En nuestros comienzos, éramos gentes campesinas y humildes, por lo que también lo era nuestra dieta.

Sólo con el paso del tiempo las mesas de los patricios se llenaron de manjares exquisitos.

Los alimentos

Cereales

Far, “cereal en grano”

Farina, “grano tostado y molido”

Puls/Pulmentum Fritilla Polenta Pan

Los alimentos

Cereales

Puls/Pulmentum

Fritilla

Los alimentos

Cereales

Polenta

Panis

Los alimentos

Leche y sus derivados

Leche empleada como

Bebida

Remedio curativo (contraveneno)

Cosmético

Oveja

Cabra

Camella

Burra

Cerda

Vaca

Los alimentos

Leche y sus derivados

Leche

Butyrum Caseus Colostra Oxygala

Mantequilla Queso Calostro Yogur

Los alimentos

Hortalizas, frutas y verduras Conocemos las mismas

frutas que tenéis hoy,

excepto las que vinieron

de América.

Comemos las

hortalizas cocidas

mejor que crudas.

Lupinum, faba,

lens, ervum,

ervilia, cicer,…

…phaseolus,

conchis, fungi,

boletus…

Los alimentos

Hortalizas, frutas y verduras

Lentes Ciceri Pastinaca

Ervilia

Los alimentos

Hortalizas, frutas y verduras

Poma Fabae Caules

Los alimentos

Carne fresca, salada y embutidos La carne fresca la

comemos asada, cocida,

en su jugo o frita.

Comemos carne

de bovino, ovino,

suidos y aves de

corral.

La carne seca se

llama succidia.

También hacemos

embutidos:

farcimen, botulus,

botelus, lucanica,

longano,...

Los alimentos

Carne fresca

Porcus Ovis Bos

Los alimentos

Carne salada y embutidos

Farcimen Boteli Longano

P e r n a

Los alimentos

Carne de ave

Aves

Los alimentos

Pescado y marisco

Conocemos unas

150 especies de

animales

acuáticos, siendo

el esturión y el

atún los favoritos.

¡Ah! ¡También nos gusta

el marisco!

Los alimentos

Los alimentos

Pescado y marisco

Pisces

Los alimentos Pescado y marisco

Pisces

Los alimentos

Huevos

Ab ovo

usque ad

mala

Los banquetes ¿Cuándo comemos?

En las horas de las

comidas también os

parecéis mucho a

nosotros porque

comemos tres o

cuatro veces al día:

ientaculum,

prandium, merenda,

cena.

A nosotros nos

encanta comer, no

sólo por el hecho

de alimentarnos,

sino también por

el placer que

representa la

buena mesa y la

buena

conversación. Es

un acto social.

Los banquetes

¿Cuándo comemos?

Ientaculum

Prandium

Merenda

Cena

Desayuno

Comida

Merienda

Cena

Los banquetes

¿Dónde comemos?

Las casas

solían tener

este pobre

aspecto

externo…

Los banquetes

¿Dónde comemos?

… que se

corresponde

con esta

planta.

Los banquetes

¿Dónde comemos? En un

principio se

comía en el

atrium,

sentados en

torno a una

mesa..

El pater familias

podía comer

reclinado

Los banquetes

¿Dónde comemos?

La costumbre de

reclinarse para

comer es una

importación

desde Grecia.

De ordinario se

comía en la cocina.

Los banquetes

cenaculum Con el paso del

tiempo se habilita

una estancia sobre

el tablinum, llamada

cenaculum, para

comer.

Los banquetes

Triclinium:

habitación con

tres lechos, con

tres puestos

cada lecho,

pensada para

los banquetes.

Esquema de un triclinium

Los banquetes

Esquemas de triclinium

Los banquetes Servus ad pedes

Locus consularis

Servi

Los banquetes

Scoparii: limpian el

suelo y las mesas.

Servus ad pedes.

Sirven las mesas los

sirvientes más

hermosos, vestidos

de vivos colores, bien

equipados y

entrenados.

Los banquetes

Las partes de un

convite son:

Gustatio.

Prima mensa.

Secunda mensa.

Nos encanta

invitar y ser

correspondidos.

Es entonces

cuando

celebramos un

banquete.

Los banquetes

Banquete

Gustatio Prima mensa Secunda mensa

Aperitivos

Se bebe mulsum

Prima cena (primer plato)

Secunda cena (segundo plato)

Etc…

Postres, frutas y dulces

Epidipnis o commissatio

Los banquetes

Brindis: se coronan con

flores, hiedra o laurel; se

nombra un rex convivii, y se

brinda.

Al final, un recuerdo de la

muerte, exhortación al

disfrute de los placeres de la

vida.

Tras el brindis, la

commissatio: carmina

convivalia, música, recitación

de poesía, baile, sorteo de

regalos…

Los banquetes Platos hondos y llanos, sostenidos con la derecha.

Cucharas, sin tenedores ni

cuchillos.

Servilletas: cada uno lleva la

suya.

¡Buen provecho!

Finis

Plaudite.