¿Cómo apoyar a mi hijo en sus estudios? · ¿Cómo apoyar a mi hijo en sus estudios? •El...

Post on 19-Sep-2018

226 views 0 download

Transcript of ¿Cómo apoyar a mi hijo en sus estudios? · ¿Cómo apoyar a mi hijo en sus estudios? •El...

¿Cómo apoyar a mi hijo en sus estudios?

• El estudio no es un fin, es un medio para elaprendizaje y la formación integral de lapersona.

• Los padres pueden enseñar a sus hijos queestudiar y conocer es útil, sorprendente yentretenido.

• El éxito o el fracaso escolardepende de muchos factores.

Participa activamente para evitar elfracaso escolar

Involúcrate si te es posible, enactividades escolares de tu hijo

Entre los 12 y 18 años inicia unaetapa que marca el proceso depensamiento más complejo(operaciones lógico-formales) entreellos se encuentra el pensamientoabstracto y la capacidad de razonar apartir de principios conocidos.

Estudiar es un saber pensado

• Observar

• Describir

• Elaborar ideas

• Juzgar

• Comparar

• Relacionar

• Razonar

• Analizar

• Sintetizar

• Evaluar

• Reflexionar

Desarrollo cognitivo

• Se refiere al progreso de la capacidad depensar y razonar del niño-adolescente.

La presencia de cuestiones emocionalesfrecuentemente interfiere con la capacidadque el adolescente tiene para pensar yesto puede influir de manera positiva onegativa en la toma de decisiones y alterasu estudio.

Observa el desarrollo de tu hijo para evitar

demandarle más de lo que pueda lograr y

sienta frustración.

Un antes y un después

• Antes: hijo responsable y estudioso Ahora: ¡No obedece!

• Recuerda que el adolescente cuestiona la utilidad de lo que está estudiando.

• Estudiar siempre supone enfrentarse con las propias limitaciones.

• Es inevitable que los padres se formen expectativas sobre sus hijos. Trata de encontrar un equilibrio,para no entrar en frustraciones.

El hábito del estudio

• Disponer de un espacio físico yfijo en tu hogar

• Establecer un horario

• Establecer un lapso de tiempo yplanificar.

• Supervisar el tiempo y elesfuerzo que aplican.

• Premia los logros de tus hijos

Para lograr un hábito de estudio considera

• Predicar con el ejemplo e interésate en lalectura o en el saber en general.

• No permitas postergar su obligación diariade estudio.

• Iniciar por las materias que ellosconsideren más sencillas.

• Motiva al estudio; reconoce sus fortalezas.

Estudiar es un saber asimilado

• Modificación de la conducta total.

• Participación vital.

• Movilización total del ser.

• Aceptación afectiva de ideas y valores.

• Modifica el propio estilo de vida.

• Identificarse con los saberes másvaliosos y cultivarlos.

• Implica dificultades a vencer.

Debe considerarse un placer aprender

y cultivar una ciencia o arte.

El buen estudiante

• No es el que tiene como deporte el

sacar buenas notas.

• Es el que posee un genuino afán de

saber.

• Ir más allá del libro de texto, de la

lección recibida.

• Su curiosidad lo mueve a completar

lo que le ofrece la escuela.

• No solamente quiere estudiar lo que

le agrada.

• Es capaz de encontrar motivos para estudiar aquello

que no le gusta inicialmente y ampliar su campo de

intereses.

• Quien es consciente de sus limitaciones está

abierto a aprender.

• Por su amor a la verdad no tolera el error y ejerce

su capacidad crítica.

• Es capaz de aprender por sí mismo.

La tarea de los padres

Qué hacer

• Ayudarle a descubrir el valor del estudio

• Establecer un plan de colaboración con los hijos

• Estimular la curiosidad del hijo

• Dar buen ejemplo

• Exigir en forma comprensiva

• Facilitar el estudio en la casa

Toma en cuenta:

• Permitir que tu hijo implemente supropio método de estudio.

• Suspender todo juicio innecesarioque no sea constructivo; losadolescentes son sensibles a lascríticas.

• Hazle saber a su hijo que estás presente ydisponible, respeta sus tiempos y espaciospara interesarse y ayudarlo en susobligaciones escolares.

• Permite desacuerdos, respeta suindividualidad. Si sale de los esquemasfamiliares, piensa bien antes de criticarlo.