Como establecer normas y limites

Post on 17-Jul-2015

178 views 4 download

Transcript of Como establecer normas y limites

SEP/DGSEI

DIRECCION REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS CENTRO

SUPERVISION DE ZONA 2 DE EDUCACION ESPECIAL

USAER 7

Taller para docentes

Proporcionar a las docentes,

estrategias que orienten su práctica

educativa para generar ambientes de

convivencia asertivos en los alumnos,

fomentando valores y socialización

mediante el establecimiento de

normas y límites dentro del aula.

.

PROPÓSITO

QUE SON LOS LIMITES Y LAS NORMAS

LIMITES: Hasta donde puede llegar el alumno.

NORMAS: Conjunto de ordenes

LAS NORMAS NOS SIRVEN:

Para marcar la organización necesaria para que

una clase funcione.

Para que el niño aprenda a distinguir entre qué

está permitido y qué esta prohibido.

Para proporcionar seguridad al niño y así poder

enfrentar al mundo.

Para que las relaciones se desarrollen con

funcionalidad.

¿QUÉ APORTAN LAS NORMAS AL

DESARROLLO DEL ALUMNO?

Regulan los ritmos de aprendizaje.

Regulan la expresión de sentimientos y emociones.

Ayudan a organizar el pensamiento y los aprendizajes al

tener claro el cómo.

Dan seguridad física y psicológica.

Proporcionan autonomía en la acción y autoconcepto.

Favorecen la integración en el grupo y, por tanto, la

aceptación social.

Ayudan a aceptar la frustración como parte natural de la

vida en grupo.

Ayudan al niño a saber hasta dónde puede llegar.

Si los niños no encuentran límites se angustian y

adquieren comportamientos disruptivos .

COMO SE ADQUIEREN

A partir de la vinculación afectiva con los adultos de

referencia.

Por la experiencia diaria compartida principalmente

con su profesor (a)

MODELOS DE COMPORTAMIENTO.

A partir del modo en que organizamos los

diferentes espacios (las “rutinas”)

A partir de los materiales del aula y su uso.

A partir de las señales visuales que usamos.

A partir de los mensajes verbales de la

profesora para orientar o poner límites.

A partir de la actitud y comportamiento

de la profesora en los momentos críticos de

desorganización emocional, ofreciendo límites claros y

apoyo afectivo.

QUE ES UN ESTILO DE

ENSEÑANZAEs un conjunto de características y rasgos personales que

identifican claramente a un individuo como un maestro en

particular.

TIPOS DE MAESTROS

Colaborador

Disciplinario

Actor

Amigo

Figura paterna o materna

Autocrítico

Artista

Hermano o hermana mayor

Expositor

QUE INCLUYE

Forma de vestir

Lenguaje

Voz

Gestos

Nivel de energía

Expresiones faciales

Motivación

Interés en la gente

Talento

Intelecto

Preparación académica

Tendencias o preferencias cognoscitivas

COMO SOYAutoritaria

Rígida

Flexible

Permisiva

Amigable

Abierta al diálogo

Estricta

Asertiva

VALORAR

QUE ME FUNCIONA

QUE DEBO CAMBIAR O MODIFICAR

COMO IMPLEMENTAR LIMITES EN EL

AULA

TOMAR EN CUENTA:

Nos sirven para cuidar y encauzar a nuestros alumnos,no

para ganar una lucha por autoridad.

Identificar los comportamientos

a modificar.

PROGRAMAS DE CADAGRADO

Conocer que pueden hacer nuestros alumnos.

Conocer nuestro estilo de enseñanza.

Proporcionar ambientes adecuados.

Si no funciona la norma, hacer cambios y cerciorarnos que

comprenden y recuerdan la norma.

Utilizar términos positivos.

Los maestros deciden las normas en clase.

Establecer las consecuencias de no cumplir cada norma.

LOS MAESTROS, DENTRO DE LA ESCUELA SON MODELOS A SEGUIR

PLANTEARNOS OBJETIVOS

Decidir una norma y sus consecuencias.

Explicársela al niño.

Idear métodos de recuerdo.

Observar el cumplimiento.

ALGUNAS ESTRATEGIAS

Al implementar normas y limites

Claras

Estables

Realistas

Sin que influya el estado

emocional del profesor.

De acuerdo a la edad de los alumnos.

Consensuadas

AL ESTABLECER CONSECUENCIAS

Positivas y negativas

Inmediatas (conducta-consecuencia)

De acuerdo a la importancia de la norma

Continuas día con día.

EVITAR

o Frases hirientes.

o Ridiculizar poniendo en evidencia.

o Dejar trabajos forzados.

o Ignorar al alumno.