Como hacer una célula eucariota con plastilina.

Post on 12-Feb-2017

2.775 views 8 download

Transcript of Como hacer una célula eucariota con plastilina.

Como hacer una célula eucariota con plastilina,

paso a paso.

Pedro Belmonte.Iván Ruiz.

Sergio Pedrero.Antonio David.

1º paso:

Lo primero es darle la forma deseada a la célula, moldeando la plastilina hasta conseguir una capa gruesa simulando la membrana plasmática.

2º paso:

Una vez tengamos la esfera hueca que simula la membrana plasmática introducimos algo para rellenarla (en este caso hemos utilizado servilletas) también se puede utilizar algodón consiguiendo que quede con mas forma.

3º paso:

Hemos recubierto las servilletas con una fina capa de plastilina para que quede mas compacta.

4º paso:

Una vez que tengamos los anteriores pasos ya podemos comenzar a introducir todos los orgánulos empezando por el núcleo ya que es el orgánulo mas importante.

5º paso:Una vez situado el núcleo, es conveniente recubrir con otra capa de plastilina la membrana plasmática para una mayor protección. Seguidamente continuamos introduciendo orgánulos en este caso hemos añadido el retículo endoplasmatico y los ribosomas.

6º paso:A continuación añadimos las mitocondrias y los centriolos.

7º paso:También le añadimos el citoesqueleto, el aparato de Golgi y las vesículas de almacenamiento.

8º paso:Por ultimo hemos añadido los lisosomas.

9º paso:Una vez acabada la célula le damos una capa de cola para que coja brillo y a la vez pegar algunos orgánulos.

Si sigues correctamente los pasos que hemos visto, así quedaría la célula.