Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana

Post on 14-Nov-2014

1.000 views 1 download

description

 

Transcript of Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana

“Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica regiomontana”

Nancy Guadalupe Castillo Torres

Antecedentes

El problema de que cada ser humano imite ciertos estereotipos, proviene de los mensajes o lenguaje emitido en las estaciones radiofónicas regiomontanas; surge a partir de que el contenido no sea el más apropiado y llegue a diferentes tipos de audiencias

Es importante resaltar cuales serian los factores que intervienen para poder que un individuo pueda elegir escuchar esta programación.Se dice que lo seres humanos adquieren sus características y capacidades individuales a partir de la experiencia.

“La capacidad de imitar es la base de la cultura humana y de la transmisión del conocimiento; los seres humanos nacemos dotados de mecanismos que nos permiten imitar acciones”

Jesús C. Guillén, Paidós, 2006

El desarrollo de cada individuo esta influenciado por lo que ve y escucha; y es ahí cuando el ser humano absorbe “lo bueno” y “lo malo”.El contenido de los programas se adaptaba a las características y necesidades del medio auditivo. (Audiencia)

Justificación

Los mensajes pasan por debajo de la piel sin ningún problema: el mensaje como estímulo que provoca una reacción. Como emisores del mensaje, o de los mensajes, los medios de comunicación quienes articulan esos mensajes, quieren provocar ciertas reacciones.

Hablar de las radiodifusoras aquí en Monterrey es hablar de un léxico que ha sobrepasado la cultura y seriedad que tiene cada medio de comunicación.

En sus inicios la radio fue experimento para establecer comunicación a larga distancia

¿Cómo interactúa la audiencia con el locutor Luis Covarrubias mejor conocido como “El Cepy Boy”; apropiándose de su vocabulario?

Pregunta de Investigación

Delimitación

Para esta investigación se aplicarán encuestas a personas del Estado de Nuevo León, que habiten alrededor del área metropolitana.

Considerando que serán personas de ambos sexos, de 11 a 75 años de edad; se tomara en cuenta el grado de estudio de cada

una de las personas, y el nivel de socioeconómico.

OBJETIVO:

Analizar el concepto de diversidad que tienen los productores de los programas radiofónicos, para conocer los factores que influyen al momento de seleccionar, el contenido del

mensaje con respecto a la diversidad cultural.

MARCO TEÓRICO

La Radio, pese a todas las predicciones y al desarrollo de la tecnología que no ha llevado hasta la rápida expansión del internet, conserva un lugar en la preferencia del público.

Cada estación supone estar llenando un perfil que se dirige a un sector de la población de manera que se convierta en públicos segmentados dentro del gran mercado de radioescuchas de la ciudad.

La radio tiene su propia lógica expresiva, sus leyes retoricas, su poética propia, su modo característico de construir sus mensajes de tal manera que puedan adaptarse con eficacia las peculiaridades comunicativas y expresivas del canal a través del cual se difunden

La Radio en Monterrey:

Teoría de las diferencias individuales

Se centra en la psicología de las personas, ya que la audiencia deja de ser una masa homogénea ya que cada miembro tiene características que lo hacen diferente a otro, por lo que su conducta y su personalidad pueden ser diferentes.

El estudio de las audiencias dentro de la tradición denominada "usos y gratificaciones" se opone a la idea de pasividad de la audiencia y se basa en una serie de supuestos, dentro de los cuales cada individuo de la audiencia realiza una selección consiente motivada

por circunstancias personales.

Teoría de usos y gratificaciones

Pero en términos generales, el uso de expresiones indecentes es producto de

sentimientos reprimidos tales como la ira, el rencor y la frustración que se vive a diario.

Es raro escuchar un programa de radio donde se escojan palabras que no ofendan la dignidad

del receptor.

Decía un experto en radiodifusión “No es que la radio sea más conservadora, sino que es más íntima”.

Contexto Social:

La radio tiene una participación muy importante en los procesos de desarrollo social.

De varias maneras la radio concesionada cumple su función social.Esta ha sido un elemento clave en la transición democrática de nuestro país y ha hecho efectiva la libertad de expresión y el derecho a la información de cada comunidad.

La comunicación se centra en la psicología de las personas, ya que la

audiencia deja de ser una masa homogénea ya que cada miembro

tiene su característica que lo hacen diferente uno de otro, por lo que

su conducta y personalidad pueden ser diferentes ante los mensajes

recibidos por las estaciones radiofónicas locales.

Contexto Psicológico

Contexto Cultural

El contexto cultural en rasgos muy generales se puede decir que es todo cúmulo de conocimientos que tiene el hablante por el simple hecho de vivir en cierta comunidad.

Las ideologías también constituyen un contexto cultural que hay para la interpretación exacta del contenido en cada uno de los mensajes.

Contexto Educativo

La preocupación educativa no sólo es de transmitir conocimientos, sino del aprendizaje para la acción, con el objetivo de que estos grupos superaran su forma de vida. Dos de sus proyectos vieron a la radio como un instrumento para la promoción del bienestar social

La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio alternativo para la educación.

Mantener y aumentar el número de los oyentes ha de ser una inquietud constante en el radiofonista.

Pero para ello hay que tener en cuenta que no todos los oyentes son fieles, si no tan solo unos pocos: aquellos que acuden a la cita radiofónica porque conoces y les satisface el contenido del

programa.

Marco Metodológico

Esta investigación se estudiará el programa con el locutor Luis Covarrubias, mejor conocido como el “Cepy Boy” quien tiene una valiosa participación en la estación BANDA 93.3FM

Como instrumento se utilizarán encuestas a personas que habiten en diferentes municipios del área metropolitana. Así mismo formaremos Focus Grup para llegar a la conclusión de esta investigación, saber porque cada persona elige lo que ve o lo que escucha.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN CEU

“Audiencias e Interacción de la personalidad, actitudes y conductas”

Los instintos, la realidad y lo moral hacen que los individuos reaccionen al mensaje de determinada manera. Por ello, más que nunca se debe reconocer el aspecto distintivo de la audiencia en la relación a la interacción de lo que se llama el “yo tridimensional” del sujeto para producir una respuesta determinada

Hipótesis

A más exposición de programas que utilizan un vocabulario inadecuado para la audiencia. Vamos a tener como resultado una audiencia fácil de manipular por su necesidad de ser escuchado ante su problemática social que vive cada una de ellos, convencidos a que el locutor le dará solución a sus problemas cotidianos.

“Como Influye en la audiencia, la transmisión radiofónica

regiomontana” ¡Gracias!