Cómo y para qué utilizar las Redes Sociales. Orientación Empresarial sobre el sector de la...

Post on 16-Dec-2014

576 views 6 download

description

Ponencia de Jorge Mira, director de Prestigia Online, en las IV Jornadas Técnicas del Instituto Maldonado - Estudio de Seguridad. La presentación aborda, principalmente: - Usos y beneficios empresariales de las redes sociales. - Estrategia de empresa en las redes sociales: objetivos y método de trabajo. - Principales herramientas de gestión de redes sociales y medición de resultados. - Casos de éxito en las redes sociales de empresas españolas y extranjeras. - Don's & Don'ts del Social Media Marketing.

Transcript of Cómo y para qué utilizar las Redes Sociales. Orientación Empresarial sobre el sector de la...

Usos empresariales Redes

Sociales

de las

Jorge Mira –

noviembre 2012

Índice1. Qué son las redes sociales2. Tipos de redes sociales3. De la Web 1.0 a la Web 2.04. ¿Qué están buscando?5. Ideas clave6. Estrategia7. Aportar valor8. Método9. Beneficios derivados del Social Media Marketing10. Ejemplos11. Infografías12. Diez consejos 10

1Internet y Redes Sociales

¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?

Redes Sociales:

“Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco,

intereses comunes o que comparten conocimientos, e ideas”

Web 2.0 = el poder de la gente. Los mercados son conversaciones (Manifiesto Cluetrain). El Usuario es el Rey.

Social Media Revolution v.3

2Internet y Redes Sociales

TIPOS DE REDES SOCIALES

Tipo de Redes Sociales:

Verticales (conocidas como “temáticas”). Relaciones en torno a un interés o sector: : SecretariaPlus, ViVu, Moterus, …

Horizontales (conocidas también como “generalistas”). Relación entre personas: Facebook, Twitter, Youtube…

REDES SOCIALES VERTICALES - TEMÁTICAS

REDES SOCIALES VERTICALES - TEMÁTICAS

REDES SOCIALES VERTICALES - TEMÁTICAS

REDES SOCIALES HORIZONTALES

3Internet y Redes Sociales

De la Web 1.0 a la Web 2.0

Web 2.0 = el poder de la gente. Los mercados son conversaciones (Manifiesto Cluetrain). El Usuario es el Rey. Los verbos sociales: Hablar, colaborar, ayudar, participar, compartir, opinar, etc… Colaborar hace que se creen nuevas ideas que mejoren la relación con tu audiencia, con tus partners… Somos personas comunicando con personas, bajo una marca, producto, empresa, institución… pero en definitiva ¡PERSONAS!

Ya se habla de la Web 3.0 (TV Social, híbrida, smart tv, smartphones…)

De la Web 1.0 a la Web 2.0

4Internet y Redes Sociales

¿QUÉ ESTÁN BUSCANDO?

Datos obtenidos a con la Keyword Tool de Google. Partimos de esta selección de palabras:

A partir de estos datos, Google también nos sugiere considerar estas combinaciones:

Twitter – resultados EspañaPara obtener más rendimiento: http://followerwonk.com

LinkedIn

5Internet y Redes Sociales

IDEAS CLAVE

Problemas que tenéis algunos de vosotros: Web no se indexa bien (SEO), Redes

sociales no integradas en la página Web, No usáis Google Places, tampoco

Google Shopping… Mucho por hacer > Oportunidad. No busques beneficios a corto plazo.

Nada es gratis. La herramienta es lo de menos. El tiempo y la dedicación, lo de más.

¿Eres usuario?

Internet ayuda, pero no hace milagros.

Aprende de los mejores

Ideas clave

6Internet y Redes Sociales

ESTRATEGIA

EstrategiaFíjate unos objetivos: Fidelizar, captar nuevos clientes, …

¿Conoces bien a tus distintos tipos de cliente?

¿Te buscan? ¿Qué les preocupa? ¿Les puedo aportar algún valor?.¿Qué redes usan? ¿Alguna parte de la decisión de compra tiene lugar en Internet? Trabajo global: Dirección + Atención al Cliente + Comercial + Marketing Offline + Marketing Digital + Comunicación …Integración. No es la publicidad de siempre en un nuevo entorno. Cambio de paradigma.

7Internet y Redes Sociales

APORTAR VALOR

Aportar valorSolucionas problemas (porque buscas, porque contestas…) Das consejos: contenidos relacionados o complementarios con tu servicio/producto. Ofreces promociones especiales (descuentos), Fidelizas (servicios Premium). Historias patrocinadas de Facebook. Escuchas: Algo va mal cuando actualizas tus redes y nadie responde nunca.

8Internet y Redes Sociales

MÉTODO

Las 4 P’s del Social Media:

• Pasión• Paciencia• Perseverancia• Proactividad

MétodoUso profesional: Formación de alguien de la empresa, nueva contratación o Agencia.

Tipos de contenidos: de mi sector y complementarios.

Formatos: Texto, Imágenes (Flickr, Pinterest), Video (Youtube)

Sinergias con los otros canales (web y blog de la empresa, noticias del sector, institutos de referencia..).

Frecuencia de actualización.

MétodoCoordinación con otros departamentos (atención cliente, postventa, dirección) Escucha y aprende de tus clientes, de la competencia directa y de otras empresas.

Herramientas de monitorización): Mention, Reputación XL, palabras clave AdWords, Google Alerts.

Integra las redes sociales en tu Web.

Método

Cómo llegar a tu público: clientes actuales, Facebook Ads, efecto viral del buen contenido, integrar redes en soportes tradicionales (catálogos, mailings, firma de los emails …).

Análisis de las métricas de la Web y las redes. Y cerramos el círculo: Atención al cliente, ¿cómo nos ha conocido?

9Internet y Redes Sociales

BENEFICIOS DERIVADOS DEL SOCIAL MEDIA MARKETING

Beneficios derivados del SMM

El que pega primero pega 2 veces.

Word of mouth – Boca oreja.

Relación 1 a 1 con tu cliente.

SEO: hagamos la prueba.

Mejora continua

10Internet y Redes Sociales

EJEMPLOS

Ejemplos Positivosdentro del sector

Protect Industrial Doors Vianen (Netherlands)

Twitter Palabras clave en la descripción de la página (esto le ayuda a

posicionarse dentro de Twitter)

Sigue una estrategia en Social Media: RT, menciona, juega con

hashtags del sector, obtiene menciones, comparte imágenes

relacionadas con el sector.

Comparte con poca frecuencia

Influyente en la red social, según Kred

Storm Lock Picks (UK)

Facebook

Cercanos. Engagement con sus seguidores

Cierta viralidad en los contenidos que comparte

Comparte con frecuencia, algunas veces fotos con humor

Comparte vídeos explicativos que pueden ayudar a

entender y a captar nuevos usuarios

Twitter

Storm Lock Picks (UK)

Importante número de followers: 10.929

Juega con la imagen corporativa

Hipervincula su página de Facebook y de su Web

Twittea con frecuencia

Algún tweet con clave de humor (igual que en

Facebook).

Influyente en la red social

First Impression Security Doors

YouTube

Tienen un número insignificante de suscriptores, pero un número muy elevado de reproducciones de vídeos subidos por la marca, con tan solo 31 vídeos compartidos.

First Impression Security Doors

Pinterest Comparte fotos con frecuencia

Tiene 8 tableros, cada uno de ellos

especializados en alguna área

(interruptores, cocina, comedor,

jardín.etc.)

Tiene pocos seguidores, pero si sigue

una buena estrategia podrá crecer

pronto.

First Impression Security Doors

Google+

Comparten contenido frecuentemente

Tienen una cuenta bastante activa con la que comparten

contenido del blog (gracias al cual nutren de contenido sus

redes sociales, especialmente Google+, y les ayuda a

posicionarse SEO).

Very Secure Door (UK)

FacebookAunque tienen pocos fans y poca viralidad en sus posts,

Cuelga fotos de puertas instaladas. Cliente expresa su

satisfacción y agradecimiento.

Twitter

Misma estrategia.

SDC Security

YouTube

Comparten vídeos sobre controles de puertas de seguridad.

Tienen tan solo 44 suscriptores, pero ya acumulan 114.220 reproducciones.

ARMOR CONCEPTS (USA)

Facebook Tienen una gran cantidad de fans, pero poca viralidad

en sus post (no hay likes ni comentarios)

Excelente presentación visual de producto.

YouTube Con tan solo 60 suscriptores, acumulan 289.634

reproducciones de sus videos.

Tienen sus videos catalogados en listas, facilitando

así encontrar el contenido.

Master Lock

Facebook

Tienen muchos fans.

Marketing emocional en todos sus canales. Una

historia detrás de la marca.

Destaca el excelente trato de la empresa a los usuarios.

Lo mismo en Twitter

Ejemplos Negativos

Security Lock Dist.(Boston)

FacebookPocos followersPoca viralidad en los contenidos que comparteNo hay engagement entre marca y seguidores

TwitterTiene pocos seguidoresNo publica con frecuencia ni con estrategia (hay días que publica 5 tweets y luego no comparte nada durante mucho tiempo).Para conseguir followers se dedican a seguir a muchos usuarios: ¡MALA ESTRATEGIA!

Lock – A – Bye

Twitter

Número de personas que siguen es MUY superior al de followers

Ejemplos PositivosDe otros sectores

Piedra Artificial

Julián Martínez Fernández 38 años

Hereda el negocio familiar.Crea una página Web

El 80% de sus ventas provienen de

Internet y vende a 87 países.

Ha sabido estar presente en las redes sociales y darse a conocer

¿QUIÉN ES?

¿QUÉ HA PUESTO EN MARCHA?

LA CLAVE

Fuente: Territorio Creativo

Taxi 3.0

¿QUIÉN ES?

¿QUÉ HA PUESTO EN MARCHA?

LA CLAVE

Taxista particular de Oviedo

Ofrece sus servicios vía Twitter Comparte la geolocalización de su taxi a través de Foursquare

Diferencia su taxi del restoOfrece descuentos a sus seguidores de Twitter en el trayecto Aeropuerto-Oviedo

Fuente: ANEI

11Internet y Redes Sociales

INFOGRAFÍAS

12Internet y Redes Sociales

10 CONSEJOS “DIEZ”

10 Consejos

1 – SABER DE LO QUE SE HABLA 2 – SER TRANSPARENTE 3 – SER UNO MISMO 4 – SER FRECUENTE 5 – APORTAR VALOR 6 – OFRECER RESPUESTAS 7 – ESCUCHAR 8 – APRENDER DE LOS ERRORES 9 – RECURSOS EXTERNOS10 – PÁSATELO BIEN

MUCHAS GRACIAS ;-)

Jorge Mira | Prestigia Online

WebE-mail

FacebookLinkedInTwitter

www.prestigiaonline.comjorge@prestigiaonline.com

www.facebook.com/prestigiaonline www.linkedin.com/in/jorgemira www.twitter.com/prestigiaonline