Compartiendo Nuestra Historia...No quiero pensar que un doctor te haga ese examen. Si quieres...

Post on 19-Jul-2020

0 views 0 download

Transcript of Compartiendo Nuestra Historia...No quiero pensar que un doctor te haga ese examen. Si quieres...

Compartiendo Nuestra Historia…

…por una Mejor Salud

PRESENTANDO…

PILAR PATRICIA SEBASTIÁN

PAKITA CHIQUI 1 Dra. NELLY CLAUDIA

Pilar, este es el anuncio de que te contaba…

Todas ponen atención a la televisión…

Un grupo de amigas de la vecindad se juntan cada cuanto para tomar un café…

3

Patricia, ¿no te toca hacerte la colonoscopía? Ya tienes 56 años…

No, no, no. Yo no tengo ningún síntoma.

Si usted es mayor de 50 años, hacerse una prueba de detección para el cáncer colorrectal podría salvar su vida…

Dra. Nelly Departamento de Salud

Condado de Prince George

4

Aunque no tengas síntomas, es importante hacerte la colonoscopía.

Yo solo tengo 45 años y me salieron pólipos. Me hice chequear temprano porque mi tía murió del cáncer del cólon.

Le estaba contando a Particia que yo me quería hacer la colonoscopía por unos síntomas que tengo. Lo único que me preocupa es el Sebastián que se incomoda al hablar sobre esas cosas…

5

Justo llega Sebastían, el esposo de Pilar, del trabajo…

Buenas señoritas. ¿De que están hablando?

Estamos hablando sobre la colonoscopía, el examen donde te examinan el recto para buscar señas de cáncer.

¡No me hablen de esas porquerías!

6

Ya les dije, es inútil hablarle.

¡Anda de todos modos! Es para tu propio bien. Dile que no te va a costar

nada y nadie te va a pedir papeles.

No es eso. ¡Es la vergüenza!

Mientras Pilar va hablar con Sebastián, Chiqui toma la iniciativa a y hace una cita para que Pilar y Patricia aprendan más sobre las pruebas de detección para el cáncer colorrectal...

Me gustaría hacer una cita para mis dos amigas Pilar y Patricia para hablar con la Dra. Nelly.

7

Siempre lo he pensando dos veces hablarte sobre eso de la colonoscopía pero ya estamos de edad y tengo molestias.

No quiero pensar que un doctor te haga ese examen. Si quieres hacerlo, yo no te puedo

parar, pero tú no me metas en eso.

Yo me la voy a hacer pero piénsalo tú también. Ya tienes 55 años y nunca te cuidas- solo piensas en el trabajo. Si no por ti, hazlo por tu familia…Piensa en lo que le esta pasando a Jorge

8

Sebastián no puede dejar de pensar en lo que dijo Pilar sobre su amigo Jorge, que recién fue diagnosticado con cáncer del colon…

Tal vez tiene razón Pilar. Jorge no se esta recuperando y tiene

una familia que cuidar. No se como podría

dejar a Pilar sin esposo y a mis hijos sin

padre…

9

La próxima semana, Sebastián decide acompañar a su esposa y a Patricia al condado para la consulta sobre las pruebas de prevención para el cáncer colorrectal.

Ya que tenemos todos los papeles en orden solo nos queda esperar la cita para la colonoscopía.

11

Unos meses después Patricia, Pilar, y Sebastián se reúnen con sus amigas para platicar sobre sus experiencias.

Muy bien, la doctora me explicó que todo esta bien y que la próxima colonoscopía me toca en 5 años.

Pilar, ¿como te fue en la cita?

12

Si, desafortunadamente encontraron inicios de cáncer. No puedo trabajar un tiempo pero como lo encontraron temprano, el doctor dice que todo saldrá bien con los tratamientos.

Muy bien. ¿Y tu Sebastián? ¿Te hicieron la colonoscopia?

13

Es difícil pero es importante poner nuestra salud antes que el trabajo y estar al día con las pruebas de prevención.

Absolutamente. Aunque ninguno de los dos teníamos síntomas, también me encontraron pólipos. Lo mío fue pre-cáncer entonces me pudieron extraer los pólipos, pero estoy dispuesta a seguir con las pruebas de prevención.

14

Me alegro mucho que se hicieron los exámenes pero me da más alegría ver como comparten sus historias. Yo nunca he tenido esa conversación con mis amigas ni con mi propia familia. Espero que sigan concientizando a otras personas sobre la importancia de las pruebas de prevención y valorar nuestra salud.

FIN

¿Qué es el cáncer colorrectal? También conocido como cáncer cáncer que aparece en el colon o recto. ¿Cuáles son los síntomas del cáncer colorrectal? • Sangre en la materia fecal • Dolor de estomago o cólicos persistentes • Cambios en los hábitos de usar el baño • A veces personas que tienen pólipos o cáncer no

presentan síntomas. ¿Tengo un riesgo elevado de desarrollar cáncer

colorrectal? ¿Usted Fuma? ¿Es mayor de 50 años? ¿Tiene una enfermedad inflamatoria intestinal? ¿Tiene un familiar que ha tenido pólipos colorrectales o cáncer colorrectal?

Si usted respondió “si” en alguna de estas respuestas puede tener un riesgo elevado de desarrollar el cáncer colorrectal.

Detección Temprana El Instituto Nacional del Cáncer recomienda los siguientes

examinan para detectar y diagnosticar el cáncer colorrectal.

Sigmoidoscopia Flexible – El médico usa un tubo corto con luz para buscar pólipos o cáncer en el recto y el tercio inferior del colon. Se debe hacer cada 5 años. Colonoscopia – El médico usa un tubo largo con luz para ver

el recto entero. Se debe hacer cada 10 anos FOBT de alta sensibilidad(análisis de materia fecal) Busca sangre oculta en la materia fecal. Se debe hacer una vez al año.

15

Datos Sobre El Cáncer Colorrectal

Recuerde que la detección temprana salva vidas. Hable con su doctor Para más información llama al 240-777-1222 en Montgomery County o al 301-883-3524 en Prince George’s County

CRÉDITOS Este trabajo no hubiera sido posible sin el esfuerzo de…

Partocinado por:

Actores: Miembros de la

comunidad del condado de Prince George

Fotógrafo: Theron Scott

Equipo Creativo: Miembros de la comunidad del

condado de Prince George Johana Jones

Gabriela Siegel

Funded by the National Cancer Institute’s Community Networks Program (CNP # U54CA153710)