Competencias para el desarrollo

Post on 14-Apr-2017

883 views 0 download

Transcript of Competencias para el desarrollo

Competencias para el Competencias para el desarrollo en la primera desarrollo en la primera infancia.infancia.

Instituto de Investigaciones Instituto de Investigaciones Pedagógicas A. C.Pedagógicas A. C.

Competencias para la vida: Competencias para la vida: AntecedentesAntecedentes

Declaración de Jomtien, Tailanda: Declaración de Jomtien, Tailanda: Declaración mundial de educación Declaración mundial de educación para todos. Marzo 1990para todos. Marzo 1990

Millones de niñas y niños terminan su Millones de niñas y niños terminan su educación básica sin adquirir el nivel educación básica sin adquirir el nivel de competencias para desempeñarse de competencias para desempeñarse en la vida cotidiana con los niveles en la vida cotidiana con los niveles mínimos de bienestar.mínimos de bienestar.

AntecedentesAntecedentes En Latinoamérica se analiza el En Latinoamérica se analiza el

fenómeno de que el aumento en fenómeno de que el aumento en años de escolarización no ha podido años de escolarización no ha podido disminuir la pobreza.disminuir la pobreza.

La educación no se ha convertido en La educación no se ha convertido en el mecanismo que reduce las el mecanismo que reduce las desigualdades sociales.desigualdades sociales.

Tedesco: obsolescencia educativaTedesco: obsolescencia educativa

La distancia entre la cultura escolar y La distancia entre la cultura escolar y la cultura social está aumentado.la cultura social está aumentado.

La oferta cultural del sistema La oferta cultural del sistema educativo no refleja hábitos educativo no refleja hábitos culturales socialmente significativos.culturales socialmente significativos.

Estudios latinoamericanosEstudios latinoamericanos Disfuncionalidad de la escuela: gran Disfuncionalidad de la escuela: gran

distancia cultural entre las distancia cultural entre las necesidades de las comunidades necesidades de las comunidades rurales y el aparato escolar. rurales y el aparato escolar. (Guajardo, 1998)(Guajardo, 1998)

Esquizofrenia escolar: la institución Esquizofrenia escolar: la institución escolar genera una cultura escolar escolar genera una cultura escolar ajena a la socialización primaria de la ajena a la socialización primaria de la familia y el mundo social del sujeto. familia y el mundo social del sujeto. (Parra Sandoval: 1987).(Parra Sandoval: 1987).

Proceso pedagógicoProceso pedagógico Lo que se aprende en la escuela es Lo que se aprende en la escuela es

inaplicable a la vida real. Sinsentido inaplicable a la vida real. Sinsentido de la actividad educativa. (Matute, de la actividad educativa. (Matute, 1990).1990).

Concepto endogámico de la calidad: Concepto endogámico de la calidad: Se mejoran insumos de la educación y Se mejoran insumos de la educación y productos académicos, omitiendo productos académicos, omitiendo consideraciones sobre el sujeto y el consideraciones sobre el sujeto y el para qué de la educación.para qué de la educación.

Educación básicaEducación básica No logra una educación para la vida, No logra una educación para la vida,

en la perspectiva de una educación en la perspectiva de una educación permanente. (Alvarez 1989).permanente. (Alvarez 1989).

La modernización educativa en La modernización educativa en México 1989-1994, señala que el México 1989-1994, señala que el problema más grave de la educación problema más grave de la educación básica es la falta de calidad y básica es la falta de calidad y equidad.equidad.

¿Cuáles son las necesidades ¿Cuáles son las necesidades básicas de aprendizaje?básicas de aprendizaje?

¿Qué conocimientos, capacidades, valores ¿Qué conocimientos, capacidades, valores y actitudes que necesitan los seres y actitudes que necesitan los seres humanos:humanos:

Para sobrevivir.Para sobrevivir. Desarrollar sus posibilidades.Desarrollar sus posibilidades. Vivir y trabajar dignamente.Vivir y trabajar dignamente. Mejorar su calidad de vida.Mejorar su calidad de vida. Tomar decisiones.Tomar decisiones. Seguir aprendiendo?Seguir aprendiendo?

Problemas a resolverProblemas a resolver

La escuela:La escuela: ¿Ofrece igualdad de oportunidades de ¿Ofrece igualdad de oportunidades de

acceso, permanencia y éxito a toda la acceso, permanencia y éxito a toda la población?población?

¿Respeta y valora la diversidad?¿Respeta y valora la diversidad? ¿Permite que los educandos avancen a ¿Permite que los educandos avancen a

su propio ritmo?su propio ritmo? ¿Favorece aprendizajes útiles para la ¿Favorece aprendizajes útiles para la

vida?vida?

AntecedentesAntecedentes Libro: “Educación Intercultural. Una Libro: “Educación Intercultural. Una

propuesta para población infantil migrante” propuesta para población infantil migrante” CONAFE 1999.CONAFE 1999.

Mapas de Competencias para Preescolar y Mapas de Competencias para Preescolar y Primaria Rural CONAFE 2000.Primaria Rural CONAFE 2000.

Modalidad Educativa Intercultural para Modalidad Educativa Intercultural para Población Infantil Migrante.Población Infantil Migrante.

Revisión de Competencias: Preescolar y Revisión de Competencias: Preescolar y Primaria y Diseño de Secundaria.Primaria y Diseño de Secundaria.

Guía de Educación Comunitaria.Guía de Educación Comunitaria. Proyectos para el desarrollo de Proyectos para el desarrollo de

competencias en la educación primaria.competencias en la educación primaria.

FundamentosFundamentos Competencias para la vida y Competencias para la vida y

Acuerdos de Jomtien.Acuerdos de Jomtien. Visión psicosociogenética.Visión psicosociogenética. Integración curricular.Integración curricular. Pedagogía intercultural.Pedagogía intercultural. Indicadores de bienestar de la Indicadores de bienestar de la

primera infancia en México.primera infancia en México.

Una educación basada en Una educación basada en competenciascompetencias

Considera que:Considera que: Educar es mucho más que transmitir Educar es mucho más que transmitir

conocimientos.conocimientos. La educación nos debe permitir La educación nos debe permitir

enfrentar los retos cotidianos y no enfrentar los retos cotidianos y no ser sólo una apuesta para el futuro.ser sólo una apuesta para el futuro.

La escuela puede mejorar la forma La escuela puede mejorar la forma de vida de las personas.de vida de las personas.

Una educación basada en Una educación basada en competenciascompetencias

No se centra en el aprendizaje No se centra en el aprendizaje mecánico de contenidos, sino en: mecánico de contenidos, sino en: el desarrollo de la inteligencia.el desarrollo de la inteligencia. el fortalecimiento de la afectividad.el fortalecimiento de la afectividad. El enriquecimiento de los procesos de El enriquecimiento de los procesos de

socialización.socialización.

Para enfrentar los retos cotidianos y mejorarnuestra vida, necesitamos utilizar entrelazados:

ConocimientosHabilidadesEstrategiasActitudesValores

Que nos hacen capaces de resolver los problemas

Las competencias: formadas por:Las competencias: formadas por: Conocimientos y conceptos.- Implican la Conocimientos y conceptos.- Implican la

representación interna acerca de la realidadrepresentación interna acerca de la realidad Habilidades y destrezas.- Significan el saber Habilidades y destrezas.- Significan el saber

hacer, la ejecución práctica y el hacer, la ejecución práctica y el perfeccionamiento de la misma.perfeccionamiento de la misma.

Estrategias y métodos.- Pasos y secuencias Estrategias y métodos.- Pasos y secuencias en que resolvemos los problemas, hasta en que resolvemos los problemas, hasta llegar a tener un camino propio.llegar a tener un camino propio.

Actitudes y valores.- Disposición de ánimo Actitudes y valores.- Disposición de ánimo para responder a algo porque lo para responder a algo porque lo consideramos importante y estamos consideramos importante y estamos convencidos. Significan el ser.convencidos. Significan el ser.

Cuando se desarrollan Cuando se desarrollan competencias, niños y niñas se competencias, niños y niñas se

hacen capaces de:hacen capaces de:Interesarse porInteresarse por seguir seguir conociendoconociendo

Implica valorarImplica valorar Implica una Implica una

lo que se conocelo que se conoce relación relación

cognitiva.cognitiva. Involucra un procedimiento paraInvolucra un procedimiento para descubrir e investigar.descubrir e investigar.

ActuarActuar dede maneramanera eficazeficaz yy decididadecidida

ImplicaImplica habilidadeshabilidades RequiereRequiere seguridadseguridad

yy estrategiasestrategias enen sísí mismomismo..

Porque se sabe hacer Porque se sabe hacer y y se conoce lose conoce lo que se haceque se hace..

Cuando se desarrollan Cuando se desarrollan competencias, niños y niñas se competencias, niños y niñas se

hacen capaces de:hacen capaces de:

AtreverseAtreverse aa hacer hacer y a y a aprenderaprender nuevasnuevas cosascosas

SignificaSignifica valorarsevalorarse ImplicaImplica reconocerreconocer yy tenertener unauna actitudactitud lala propiapropia capacidadcapacidadfavorable afavorable a lala acciónacción cognitivacognitiva..

Recupera estrategias exitosasRecupera estrategias exitosas

Cuando se desarrollan Cuando se desarrollan competencias, niños y niñas se competencias, niños y niñas se

hacen capaces de:hacen capaces de:

Convivir mejor con los demás Convivir mejor con los demás valorandovalorando las diferenciaslas diferencias..

RequiereRequiere actitudactitud dede ImplicaImplica interésinterés porporrespetorespeto anteante loslos conocerconocer otraotra visiónvisióndemásdemás.. Significa habilidad para relacionarseSignifica habilidad para relacionarse

Cuando se desarrollan Cuando se desarrollan competencias, niños y niñas se competencias, niños y niñas se

hacen capaces de:hacen capaces de:

Cuando se desarrollan Cuando se desarrollan competencias, niños y niñas se competencias, niños y niñas se

hacen capaces de:hacen capaces de: ReconocerReconocer situacionessituaciones pasadas para pasadas para resolverresolver

adecuadamenteadecuadamente otras nuevas. otras nuevas.

RecuperarRecuperar saberessaberes ValorarValorar tantotanto lolo conocidoconocido comocomo lolo

nuevonuevo

UtilizarUtilizar estrategiasestrategias pertinentespertinentes

El desarrollo de competencias El desarrollo de competencias implica la integraciónimplica la integración

No sólo de conocimientos, conceptos, No sólo de conocimientos, conceptos, habilidades y destrezas, actitudes y habilidades y destrezas, actitudes y valores, estrategias y métodos.valores, estrategias y métodos.

Sino de las diversas disciplinas y áreas Sino de las diversas disciplinas y áreas del conocimientodel conocimiento

Porque en la vida cotidiana utilizamos Porque en la vida cotidiana utilizamos saberes integrados.saberes integrados.

El desarrollo de competenciasEl desarrollo de competencias Surgen cuando se alimenten afectiva y Surgen cuando se alimenten afectiva y

cognitivamente, desde que son actos cognitivamente, desde que son actos reflejos.reflejos.

Se van estructurando paulatinamente a Se van estructurando paulatinamente a través de la experiencia.través de la experiencia.

Su desarrollo depende, tanto del tipo Su desarrollo depende, tanto del tipo de conocimiento como de la persona de conocimiento como de la persona que lo construye y de la calidad de la que lo construye y de la calidad de la mediación.mediación.

El desarrollo de competenciasEl desarrollo de competencias Implica articulaciones mutuamente Implica articulaciones mutuamente

determinantes.determinantes. Puede ser bloqueado afectivamente por Puede ser bloqueado afectivamente por

descalificación, humillación y violencia.descalificación, humillación y violencia. Puede ser bloqueado cognitivamente Puede ser bloqueado cognitivamente

cuando se enseña, en forma dogmática, una cuando se enseña, en forma dogmática, una sola manera de hacer las cosas.sola manera de hacer las cosas.

Garantiza la creatividad, la flexibilidad delGarantiza la creatividad, la flexibilidad del pensamiento y la capacidad para pensamiento y la capacidad para

enfrentarse a nuevas sociedades de enfrentarse a nuevas sociedades de conocimientoconocimiento

Las competenciasLas competencias Se observan en acciones sucesivas.Se observan en acciones sucesivas. Implican antecedentes y consecuentes.Implican antecedentes y consecuentes. Son independientes de contenidos Son independientes de contenidos

aislados que ocasionalmente pueden aislados que ocasionalmente pueden servir para constituirlosservir para constituirlos

Si bien implican un conjunto de Si bien implican un conjunto de componentes interrelacionados, no se componentes interrelacionados, no se pueden observar todos a la vez.pueden observar todos a la vez.

IndicadoresIndicadores Utilizamos indicadores que son señales que Utilizamos indicadores que son señales que

proporcionan información de algunos proporcionan información de algunos aspectos constitutivos.aspectos constitutivos.

Muestran lo que la persona puede hacer Muestran lo que la persona puede hacer por sí sola y el grado de desarrollo de la por sí sola y el grado de desarrollo de la competencia.competencia.

Ofrecen elementos para una intervención Ofrecen elementos para una intervención educativa pertinente.educativa pertinente.

Se necesita una visión psicosociogenética Se necesita una visión psicosociogenética del docente del docente

Características de una propuesta Características de una propuesta basada en competenciasbasada en competencias

Ofrece orientaciones metodológicas Ofrece orientaciones metodológicas interdisciplinarias.interdisciplinarias.

Diseño multinivel educativo.Diseño multinivel educativo. Contiene una visión metacognitiva, Contiene una visión metacognitiva,

valorativa y afectiva.valorativa y afectiva. Propicia una formación para la Propicia una formación para la

investigación crítica.investigación crítica. Desarrolla la autonomía del pensamiento.Desarrolla la autonomía del pensamiento. Promueve la autoestima, la cooperación y Promueve la autoestima, la cooperación y

la valoración y respeto de los otros.la valoración y respeto de los otros.

Características de una propuesta Características de una propuesta basada en competenciasbasada en competencias

Desarrolla la capacidad para resolver Desarrolla la capacidad para resolver problemas.problemas.

Fomenta las acciones reales para Fomenta las acciones reales para comprender el medio natural, social comprender el medio natural, social y cultural.y cultural.

Integra a la diversidad como una Integra a la diversidad como una ventaja pedagógica.ventaja pedagógica.

Estimula y mantiene el interés y Estimula y mantiene el interés y motivación por el trabajo.motivación por el trabajo.

Características de una propuesta Características de una propuesta basada en competencias.basada en competencias.

Integra al juego como recurso didáctico.Integra al juego como recurso didáctico. Propicia el uso funcional y creativo de Propicia el uso funcional y creativo de

los diferentes lenguajes.los diferentes lenguajes. Participación comunitaria.Participación comunitaria. Flexibilidad.Flexibilidad. Considera a la evaluación como parte Considera a la evaluación como parte

estructural y permanente del proceso estructural y permanente del proceso educativoeducativo

Los ejes curricularesLos ejes curriculares Son filtros que nos permiten conocer, Son filtros que nos permiten conocer,

utilizar y relacionarnos de una manera utilizar y relacionarnos de una manera particular, con el mundo que nos particular, con el mundo que nos rodea.rodea. Comprendiendo al entorno natural y social.Comprendiendo al entorno natural y social. Expresando nuestras ideas y escuchando Expresando nuestras ideas y escuchando

las de otros.las de otros. Cuantificando, clasificando y ubicando Cuantificando, clasificando y ubicando

espacialmente la realidad,espacialmente la realidad, Conviviendo con los otros.Conviviendo con los otros. Reflexionando sobre nuestras acciones y Reflexionando sobre nuestras acciones y

pensamientospensamientos

Ejes curricularesEjes curriculares

Comprensión del medio natural, social y cultural

Comun

icació

n

Lógica Matemática

Actitudes y valores

Aprender a aprender

Formación permanente del docenteFormación permanente del docente

Comprensión de las necesidades y Comprensión de las necesidades y desarrollo infantil.desarrollo infantil.

Características del Modelo Pedagógico.Características del Modelo Pedagógico. Concepción integral del aprendizaje, la Concepción integral del aprendizaje, la

enseñanza y la evaluación.enseñanza y la evaluación. Concepción, estructura y Concepción, estructura y

funcionamiento del proyecto educativo.funcionamiento del proyecto educativo.