Componentes de un proyecto (3)

Post on 11-Aug-2015

36 views 3 download

Transcript of Componentes de un proyecto (3)

COMPONENTES DE UN

PROYECTO Por: Ángela Paola Cruz Hurtado

Profesora: Luz Aneida León

Colegio San José

2015

1. INTRODUCCIÓNIncluye el contexto general del proyecto, normalmente respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué se quiere hacer? ¿Cuál es la naturaleza del

proyecto? ¿Dónde se realizará el

proyecto? ¿Cómo se realizará el

proyecto? ¿Cuándo se realizará el

proyecto?

2. JUSTIFICACIÓNIncluye el propósito que tiene el proyecto para buscar solución a algún problema, y dando explicación del origen de este mismo dando respuesta a las siguiente pregunta: ¿Porqué se quiere hacer?

3. OBJETIVOSLos objetivos en un proyecto son propósitos que se buscan realizar y llegar a una conclusión a lo largo del proyecto, para esto se debe tener en cuenta las siguientes preguntas: ¿ Para que se quiere hacer? ¿ Que se quiere lograr?

Los objetivos normalmente son: medibles, alcanzables y se cumplen en el tiempo determinado.

Existen tres tipos de objetivos que son: General: Expresa el propósito general del

proyecto, y no tiene resultados concretos. Específico: Son objetivos concretos necesarios

para lograr los objetivos generales, están expresados en cantidad y tiempo.

Estratégicos: Los objetivos estratégicos son considerados esenciales para alcanzar el éxito futuro de una organización; generalmente son objetivos a mediano plazo (1 a 3 años).

4. MARCO TEÓRICOIncluye los antecedentes (investigaciones previas del tema) internacionales, nacionales y locales en los últimos 10 años, para este se debe tener en cuenta:

Conceptos que se van a trabajar (conceptos, definiciones y teorías).

Referenciar autores.

5. METODOLOGÍA O METODO

Busca dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿ Como se realizara? – Se hace

una recolección de datos ya sea por encuestas, investigaciones, entrevistas, observaciones, o experimentaciones.

¿ Cuando se realizara? – Se tiene en cuenta el tiempo programado.

¿Dónde se realizara? – Se busca el espacio y lugar acertado para llevar a cabo el proyecto.

¿ Quien lo realizara? – Se da a conocer la persona líder del proyecto.

6. ANÁLISIS DE GRAFICACIÓN DE

RESULTADOSTambién es llamada como presentación y análisis de resultados, en este se muestran los resultados que se obtuvo del proyecto y se debe tener en cuenta:

Relación con el marco teórico Buscar respuesta a la siguiente

pregunta: ¿ Que resultado se obtuvo? Generalmente los resultados se

dan en forma estadística, graficando los resultados.

7. CONCLUSIONESLas conclusiones son las respuestas a los objetivos que se proponen en un proyecto, que generalmente dan la solución al problema que motivo a realizarse tal proyecto.

8. RECOMENDACIONES

Son las sugerencias o ideas de la investigación que se dan para mejorar en algún aspecto.

9. REFERENCIAS

Muestran la fuente de información que se utilizó para realizar el proyecto, o algún texto que se citó en específico; se bene tener en cuenta: Para un proyecto presentado

con Normas APA, se denominan referencias.

Para un proyecto presentado con Normas ICONTEC se denominan bibliografías.

10. ANEXOSEs la información adicional que aporta al proyecto, los cuales pueden ser: Fotos Formatos Encuestas diligenciadas