Composición 2

Post on 21-Jul-2016

220 views 0 download

description

Segunda parte del tema de composición

Transcript of Composición 2

¿QUÉ ELEMENTOS SON LOS QUE

CONFORMAN A UNA FOTO INCREÍBLE?

¿QUÉ ELEMENTOS SON LOS QUE CONFORMAN UNA FOTO INCREÍBLE?

Estas fotografías son impresionantes gracias a dos factores: ü  La composición ü  La iluminación

LA COMPOSICIÓN

(Segunda parte)

LA COMPOSICIÓN

ü  Equilibrio simétrico Se busca la armonía estética a través del orden de los elementos que componen la imagen. Trazando una línea imaginaria justo a la mitad de la imagen, es que podemos dividir el equilibrio en dos tipos: simétrico y asimétrico.

LA COMPOSICIÓN

ü  Equilibrio asimétrico Consiste en la disposición armoniosa de los elementos que conforman la imagen, en donde el peso de uno de ellos complementa el peso del otro o, también llamado, “compensación de masas”.

LA COMPOSICIÓN

ü  Regla de la Mirada Ésta nos dice que debemos considerar un espacio mayor justo por delante de nuestro personaje, en relación a la parte de atrás de la mirada. Esto se conoce como “aire” y la idea se basa en que el personaje retratado necesita más “aire para respirar”, de lo contrario, dará la sensación de que nuestro modelo quiera “escapar” o se verá “castigado” en la fotografía. Lo mismo sucederá con el movimiento.

LA COMPOSICIÓN

LA COMPOSICIÓN

LA COMPOSICIÓN

ü  Regla del Horizonte La imagen se divide horizontalmente en tres partes iguales. Es en alguna de estas dos líneas divisoras donde colocaremos la línea del horizonte, ya que evitaremos situar el horizonte en la mitad del encuadre y nos permitirá dar mayor protagonismo al cielo o a la tierra.

LA COMPOSICIÓN

ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN

LA LÍNEA

Marca límites y puede ser material o virtual, real o aparente, o una estructura visible que guíe la mirada del espectador entre distintos puntos de la fotografía.

LA LÍNEA

Horizontales

Estas líneas suelen reflejar conceptos tales como estabilidad, continuidad e inactividad. Dentro del formato rectangular de una fotografía tradicional, las líneas horizontales son paralelas a los bordes superior e inferior y suscitan un sentimiento de armonía y unidad en la imagen.

LA LÍNEA

Verticales

Éstas pueden crear en la imagen nociones de fuerza y convicción. Las líneas verticales que se yerguen siempre han conllevado una relación simbólica entre el cielo y la tierra; entre los dioses y los simples mortales.

LA LÍNEA

Diagonales

Las líneas diagonales rompen la certeza y la simplicidad de las líneas horizontales y verticales. Casi siempre, comunican un sentimiento más enérgico y activo al contraponerse al movimiento pasivo norte-sur de la verticalidad o al movimiento este-oeste de la horizontalidad. En el mundo tridimensional, las líneas diagonales representan movimiento y acción.

LA LÍNEA

Curvas y arcos

Una línea curva añade dinamismo suave a la imagen. Comparada con las líneas rectas y rígidas del visor o de los bordes de la copia fotográfica, la línea curva puede sugerir algo suave o sutil.

LA LÍNEA

Intersecciones

Cuando una línea se cruza con otra, se produce una intersección, sus caminos se encuentran.

LA LÍNEA

Líneas convergentes

De las líneas que se encuentran en un punto en la lejanía se dice que convergen. En fotografía, las líneas convergentes pueden representar lejanía, escala, altura y fuerza. Situar el objeto fotografiado en el punto donde las líneas convergen, permite realizar composiciones muy potentes.

CREAR MOVIMIENTO

Se trata de comprender cómo el ojo es conducido y se puede mover en torno y dentro de la imagen y cómo una sensación de movimiento puede estar presente en una fotografía. Es posible evocar con fuerza el movimiento mediante la composición, si se colocan estratégicamente los objetos fotografiados dentro del encuadre.

LA FIGURA O FORMA

Son el resultado final de los límites creados por las líneas. Con frecuencia los fotógrafos hablan de imágenes “planas” en referencia a aquellas en las que el tema se representa sin dar demasiado énfasis a la forma o al espacio que ocupa. Esto puede ser producto de una iluminación insuficiente, de una colocación errónea del fotógrafo o de que la escena contiene demasiados elementos y n permite aislar un objeto y centrarse en él.

LA FIGURA O FORMA

Forma creada o revelada por el espacio Cuando se coloca un objeto definido en un fondo liso, servirá de una manera muy eficaz para centrar la vista en el objeto fotografiado, logrando minimizar cualquier elemento de distracción, es decir, separamos el fondo y la figura.

LA FIGURA O FORMA

Iluminación La iluminación sirve para representar el tema con contraste alto o bajo; a su vez, las sombras ayudan a definir el objeto fotografiado o a revelar su colocación dentro de una escena más amplia.

LA TEXTURA

El efecto combinado de la luz y la textura influye en el espectador con fuerza a través del medio fotográfico.

LA TEXTURA

Texturas rugosas

Las superficies rugosas se muestran mejor con una luz intensa y direccional que con una iluminación suave, como la luz que hay con el cielo cubierto. Una luz lateral, realza fácilmente los detalles y los contornos de un rostro arrugado o de la madera.

LA TEXTURA

Texturas lisas

Las superficies lisas transmiten una sensación de tranquilidad o relajación y esto se consigue a partir de una iluminación suave, el punto de vista y el encuadre se utilizan conjuntamente para enfatizar de forma eficaz su apariencia superficial.

LA TEXTURA

Mezcla de texturas

Cuando se mezclen texturas, técnicamente será complicada, pues se necesitará encontrar la iluminación adecuada para cada textura, pero logrando esto, se tendrá una imagen con mucha fuerza y llamará la atención.

EL RITMO

Para que una imagen tenga ritmo, debe poseer pulso. El pulso se genera de distintas maneras: con la colocación armoniosa de los objetos a la misma distancia unos de otros; con la repetición de un motivo de forma que sugiera un dibujo reconocible. El ritmo es más evidente cuando consiste en una secuencia de picos separados por pausas.

EL FLUJO

El flujo de una imagen es su movimiento o ritmo. La colocación estratégica de dos o tres elementos en la imagen, ayuda a conseguir una sensación de flujo. También se logra mediante el uso armonioso y equilibrado de líneas directivas o curvas suaves en la imagen.