Composición de Siliconas

Post on 03-Dec-2015

214 views 0 download

description

Espero que les sirva

Transcript of Composición de Siliconas

COMPOSICIÓN DE SILICONAS

*Componentes básicos de los elastómeros:

-Polímero líquido.

-Activador.

-Material de relleno da consistencia.

-Agente entrecruzador de cadenas.

-Plastificante.

-Colorante.

1.-SILICONAS POR CONDENSACIÓN:

Son de condensación ya que se obtiene como subproducto ETANOL.

 

*Composición:

1.-Polímero Polidimetil siloxano con grupo terminal hidroxilo.

2.-Activador (catalizador) Octanoato de Estaño.

3.-Material de relleno Sílice coloidal.

4.-Agente entrecruzador de cadenas Ácido alquílico.

5.-Plastificante Dibutil ftalato.

6.-Colorante.

*Presentación y proporción:

-Pote base (silicona pesada).

-Tubo activador.

-Tubo silicona fluida.

 

1 cucharada de base + un diámetro de activador tomar impresión con silicona fluida en jeringa, encima de la de base, tomar la impresión.

 

 

 

VENTAJAS DESVENTAJAS

• Sin sabor ni olor desagradables.

• Excelente recuperación de la deformación.

• Resistente al desgarro.

• Tiempo de trabajo y polimerización ajustable.

• Relativamente económicas.

• Limpio de trabajar.

• Baja estabilidad dimensional.

• Requiere de vaciado casi inmediato (20 – 30 min.) para que recupere la memoria elástica y se enduresca.

• Hidrofóbico.• Requiere de

espatulado manual.• Tiempo de expiración

corto.

2.-SILICONAS POR ADICIÓN:

Son de adición porque no liberan un subproducto como tal, sólo hay liberación de H2, que no afecta la contracción, sólo el vaciado. *Composición:1.-Polímero Polivinil siloxano.2.-Activador (catalizador) Ácido cloro platínico.3.-Material de relleno Sílice coloidal.4.-Agente entrecruzador de cadenas Silano.5.-Plastificante Dibutil ftalato.6.-Colorante.

*Presentación y proporción:

-Pote base.

-Tubo catalizador.

-Tubo silicona fluida.

-Puede presentarse en un dispositivo de automezcla.

 

-Mezclar en iguales cantidades la base y el catalizador.

 

VENTAJAS DESVENTAJAS

• Son los más exactos disponibles.

• Olor y sabor agradables.• Excelente estabilidad

dimensional.• Alta recuperación a la

deformación.• Estables a la desinfección.• Disponible en dispositivos

de automezcla cuando utilizamos dispositivos de automezcla evitamos la formación de burbujas, ya que las proporciones son exactas.

• Hidrofílicos.• Vaciado después de 1 hora,

como mínimo cosa que el H2 se halla liberado y no altere el vaciado en el yeso.

• Caros.• Sensibles a contaminante.• Liberación de hidrógeno

(volátil) durante la polimerización como éste produce deformación en el vaciado, el vaciado no debe hacerse de forma inmediata (1 –24 hrs).

TIEMPO DE FRAGUADO

Varía de un fabricante a otro, así como por la consistencia y forma de polimerización. La A.D.A. establece un tiempo de 3 a 5 minutos. Si el Dentista requiere variar el tiempo de fraguado, puede modificar la proporción base-reactor,(según indicaciones del fabricante) obteniéndose, no obstante, un material de propiedades adecuadas. La temperatura y la humedad casi no varían el tiempo de fraguado en las siliconas por condensación y si influyen de manera importante en las que polimerizan por adición.

ELASTICIDADLa A.D.A. acepta una deformación permanente del 2% después de mantener una deformación del 12% durante 30 segundos. Las propiedades elásticas de las siliconas mejoran con el tiempo de polimerización; por lo que cuanto más tiempo se deje la impresión en la boca, más fiel será. La elasticidad de las siliconas varía por la forma de polimerización y por la consistencia del material, en general es muy buena.RAGOS PROMEDIO: Deformación permanente - Condensación 0.9 a 2.2 %Adición 0.07 a 0.16 %Resistencia al desgarre 4500 a 5500 gr/cm.

ESTABILIDAD DIMENSIONAL

Las siliconas pueden sufrir una contracción durante su polimerización. La A.D.A establece que la contracción no debe ser mayor a 0.6% después de 24 horas