COMPRA IMPULSIVA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS MARIANELA DENEGRI CORIA ALEJANDRA GEVAUER GREVE...

Post on 11-Mar-2015

4 views 1 download

Transcript of COMPRA IMPULSIVA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS MARIANELA DENEGRI CORIA ALEJANDRA GEVAUER GREVE...

COMPRA IMPULSIVA EN COMPRA IMPULSIVA EN ESTUDIANTES ESTUDIANTES

UNIVERSITARIOSUNIVERSITARIOS

MARIANELA DENEGRI CORIAMARIANELA DENEGRI CORIAALEJANDRA GEVAUER GREVEALEJANDRA GEVAUER GREVEEUGENIA SOTOEUGENIA SOTO

mdenegri@ufro.clmdenegri@ufro.cl

Compra impulsivaCompra impulsiva

Compra por impulsoCompra por impulso deseo espontáneo de comprar vinculado a una situación afectiva interacción entre el producto y el significado

que le da el individuo relación hedónica, compensatoria o de

búsqueda de estímulos (Luna, 1999) Producto posee una Producto posee una

significatividad simbólicasignificatividad simbólica los símbolos se convierten en elementos de

comunicación e integración personal

Compra Impulsiva: Compra Impulsiva: enfoque actualenfoque actual

Discrepancia entre el yo real y el yo Discrepancia entre el yo real y el yo ideal (Dittmar, 1992,1995, 1996; ideal (Dittmar, 1992,1995, 1996; Luna 1999, 2000, 2001)Luna 1999, 2000, 2001) compra como mecanismo restaurador compra como mecanismo restaurador

y compensatorioy compensatorio importancia de la imagen personal importancia de la imagen personal

como factor motivador y en la como factor motivador y en la construcción del yoconstrucción del yo

nnivel de materialismo personal y ivel de materialismo personal y social.social.

ObjetivosObjetivos

Describir la existencia y Describir la existencia y características de la compra impulsiva características de la compra impulsiva en estudiantes de la Universidad de la en estudiantes de la Universidad de la Frontera.Frontera.

Determinar la relación entre compra Determinar la relación entre compra impulsiva y discrepancia del yo impulsiva y discrepancia del yo

Determinar la influencia de las Determinar la influencia de las variables formación económica y variables formación económica y género.género.

MétodoMétodo

ParticipantesParticipantes Muestra intencionada por cuotas,

compuesta por 359 sujetos de ambos sexos y pertenecientes a las carreras de Psicología, Agronomía, Ingeniería Comercial y Contador Público de la Universidad de La Frontera - Chile

DiseñoDiseño Descriptivo - correlacional

InstrumentoInstrumento Adaptación a la realidad local del Adaptación a la realidad local del

Cuestionario de Compra Impulsiva de Cuestionario de Compra Impulsiva de Tang y Luna (1999), compuesto por 10 Tang y Luna (1999), compuesto por 10 sub escalas que exploran variables de sub escalas que exploran variables de consumo: consumo: actitud hacia la deuda , racionalidad en la

compra, impulsividad en la compra , compra compulsiva , consumo social , materialismo , actitud hacia la ropa , actitud hacia la publicidad, preocupación por la imagen corporal

y una sub escala especifica que evalúa la y una sub escala especifica que evalúa la discrepancia entre yo real- yo idealdiscrepancia entre yo real- yo ideal

ResultadosResultados

Componentes de la escala Fr %

Impulsividad 105 28,92

Hedonismo 129 35,53

Novedad 154 42,54

Posesividad 17 4,77

Discrepancia del yoDiscrepancia del yo

Fr %

Discrepancia total

(Alternativas 2. Algo mejor de como soy, 3. Bastante

mejor de como soy, y 4. Mucho mejor de como soy)

229 64

Mayor discrepancia

(Alternativas 3 y 4)

86 23

Discrepancia

(Alternativa 2)

136 37

No discrepan

(Alternativas 1. Como soy)

138 36

Dimensiones más afectadas Dimensiones más afectadas de discrepancia del yode discrepancia del yo

Dimensión intelectual con un 39,1%, Dimensión intelectual con un 39,1%, Dimensión Física (peso ) con un 29,8%Dimensión Física (peso ) con un 29,8% Dimensión económica con un 25,9% Dimensión económica con un 25,9% GéneroGénero Las mujeres presentan un mayor nivel Las mujeres presentan un mayor nivel

de discrepancia en la dimensión física de discrepancia en la dimensión física Los hombres muestran mayor Los hombres muestran mayor

discrepancia en la dimensión discrepancia en la dimensión económicaeconómica

DimensiónDimensión Variables de Variables de consumoconsumo

FísicaFísica

EconómicaEconómica

RacionalidadRacionalidadImpulsividadImpulsividadPosesividadPosesividadCompulsividad Compulsividad Consumo socialConsumo socialPlacer de comprarPlacer de comprarModa-exclusividadModa-exclusividadConsumo estético Consumo estético MaterialismoMaterialismo

Discusión Discusión

La compra como búsqueda de satisfacción La compra como búsqueda de satisfacción personal y lúdica con independencia del personal y lúdica con independencia del género y formación económicagénero y formación económica

Relación entre discrepancia del yo y Relación entre discrepancia del yo y compra impulsivacompra impulsiva

Género y dimensiones de discrepancia del Género y dimensiones de discrepancia del yoyo

Construcción de identidades a través del Construcción de identidades a través del consumoconsumo