COMUNICACION ASERTIVA

Post on 07-Jun-2015

29.467 views 2 download

description

Para la expresion y desarrollo de la autoestima

Transcript of COMUNICACION ASERTIVA

COMUNICACION COMUNICACION ASERTIVAASERTIVA

Para la expresión y desarrollo Para la expresión y desarrollo

de la Autoestimade la Autoestima

Equipo de Capacitadoras. PiuraEquipo de Capacitadoras. Piura

¿Te has encontrado en alguna de las siguientes situaciones?

1. Un amigo le ha traicionado revelando algún secreto suyo.

2. Una persona se burla de usted constantemente.

3. Usted está hablando con otra persona que de pronto interrumpe la conversación para dirigirse a un tercero

4. Una persona a quien usted respeta expresa opiniones contrarias a las suyas

5. Cuando le piden cosas pocos razonables y usted quiere decir no

RESPUESTAS

¿Qué haces y dices cuando te

encuentras en una situación tensa

como las anteriores?.

En una tarjeta escribe tu respuesta.

CLASIFICACION DE RESPUESTAS

COMUNICACION PASIVA o SUMISA

COMUNICACIÓN AGRESIVA

COMUNICACIÓN ASERTIVA

COMUNICACIÓN PASIVA/SUMISA

No expresa directamente sus pensamientos, sentimientos deseos y creencias, permitiendo que los demás violen o desatiendan nuestros derechos.

La persona renuncia a sus derechos por complacer a los demás.

COMUNICACIÓN PASIVA/SUMISA

Autoestima: Me siento inferior a otros, mis derechos no cuentan Infravaloran sus propias opiniones y

necesidades y dan un valor superior a las de los demás.

Conducta de huida o permisiva. Generalmente aceptan toda crítica,

sintiéndose culpables y se disculpan aun cuando la crítica sea injusta.

COMUNICACIÓN AGRESIVA

Expresión de pensamientos, sentimientos y creencias de forma hostil y dominante, violando los derechos de los demás.

Con frecuencia se comportan ofensivamente y utilizan el sarcasmo y la intimidación para dominar a otros.

COMUNICACIÓN AGRESIVA

Autoestima: Me siento superior a otros e impongo mis derechos, soy más importante.

Conducta de combatir, se caracteriza por la sobrevaloración de las opiniones y sentimientos personales, obviando o incluso despreciando los de los demás.

COMUNICACIÓN ASERTIVA

Expresión de pensamientos, sentimientos y creencias en forma directa y apropiada, sin violar los derechos de los demás.

Actúa desde un estado interior de autoconfianza

COMUNICACIÓN ASERTIVA

Autoestima: Me siento igual a otros, todos

somos importantes

Conducta de cooperación y negociación

La meta principal es mejorar la auto

imagen y aumentar la efectividad en

situaciones sociales y profesionales

COMUNICACIÓN ASERTIVA

Fundamento:

AUTOCONFIANZAAuto-conocimientoAuto-aceptaciónAutoestima

COMUNICACIÓN ASERTIVA

EXPRESAR SENTIMIENTOS Dar y recibir cumplidos Hacer peticiones Expresar amor y afecto Iniciar y mantener conversaciones Expresar coraje justificado y descontento

AUTOAFIRMARSE Expresar derechos legítimos Decir “No” Expresar opiniones personales

CONSECUENCIAS

Respuestas pasivas/sumisas Insatisfacción Frustración Culpabilidad Coraje Otros deciden Baja autoestima

Respuestas agresivas Culpabilidad Humillación Violencia Pobres relaciones Amenaza Violación de

derechos

CONSECUENCIAS

Respuestas asertivas Satisfacción propia Mejora autoestima Buenas relaciones Aumenta la comprensión Toma de decisiones propias Pensamiento crítico Saberse y sentirse en control y

dominio de la situación

VENTAJAS DE LA ASERTIVIDAD

Salud mental Mejora la autoestima Reduce la ansiedad Aumento de relaciones más

íntimas y significativas. Mejora la aceptación y el respeto

propio y el de los demás.

¿POR QUE ES TAN DIFICIL SER ASERTIVO?

Déficit en el aprendizaje de la asertividad: ausencia de modelos adecuados, en periodos críticos de la vida.

Refuerzo a la conducta pasiva Modelaje de conducta pasiva o agresiva Creencias erróneas

RECONOCE TUS DERECHOS

1. A tener y a cambiar de opinión. 2. Tomar decisiones propias. 3. A cometer errores, y por tanto a decidir,

aun a costa de equivocarse. 4. A ser tratado con respeto. 5. A decir NO y no sentirse culpable por ello. 6. A hacer menos de lo que humanamente

eres capaz de hacer.

RECONOCE TUS DERECHOS

7. A tomarse tiempo para tranquilizarse y pensar.

8. A tener y expresar los propios sentimientos.

9. A pedir información. 10.A sentirse bien consigo mismo. 11.A poder reclamar los propios

derechos.

OTRAS RECOMENDACIONES

Identifica, reconoce, acepta y evalúa lo que crees, piensas y sientes.

Espera el momento adecuado: control, relajación y prudencia.

Escucha y expresa comprensión. Habla de forma específica y sin

prejuicios sobre las intenciones de la otra persona.

APLAZAMIENTO ASERTIVO

Posponer la respuesta que vayamos a dar a la persona que nos ha criticado, hasta que nos sintamos más tranquilos y capaces de responder correctamente.

IGNORAR

No prestar atención cuando la otra persona está enojada y tememos que sus críticas terminen en insultos.

Cuidarse y alejarse

PREGUNTA ASERTIVA

“Pensar bien” de la otra persona que nos critica y dar por hecho que su critica es bien intencionada (independientemente de que realmente lo sea).

Entonces, pedimos aclaración: información acerca de los argumentos, solicitando que sea específico.

ASERTIVIDAD PARA EXPRESAR...

Lo que sientes Tu opinión, ideas, pensamientos Tu posición y oposición respecto a... Peticiones Reconocimientos Sin herir ni humillar Con firmeza y paciencia Siendo específico y sin prejuicios

CONDUCTA “NO VERBAL” ADECUADA

Postura: cabeza y cuerpo derecho, distancia prudente.

Contacto visual: mirar de frente a la otra persona

Gestos del cuerpo: relajado y moderado Expresión facial: de acuerdo a lo que siente

y expresa.- seriedad, alegría, etc. Tono y volumen de la voz: pausado, firme,

de acuerdo a lo que quiere comunicar

UN MENSAJE CASI FINAL....

Nunca culpes a los demás por tu situación. Nunca culpes a los demás por tu situación.

Eres lo que eres por tu propia decisión. Eres lo que eres por tu propia decisión.

Trabaja cada día por edificarte a ti mismo, Trabaja cada día por edificarte a ti mismo, procurando una vida sobria y sin procurando una vida sobria y sin rencores, odios y ambiciones. Haz a un rencores, odios y ambiciones. Haz a un lado el pesimismo, mira hacia arriba, lado el pesimismo, mira hacia arriba, aférrate a Dios con sencillez y camina aférrate a Dios con sencillez y camina siempre adelante.siempre adelante.

COMPLETAR

………………SE SIENTE DECEPCIONADA, INCOMPETENTE Y FRUSTRADA.

LAS …………………… SON UN CONJUNTO DE COMPORTAMIENTOS EFICACES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES.

TENGO …………………………SI TENGO CONFIANZA EN MÍ MISMO, EN MIS HABILIDADES Y EN MIS DECISIONES.

COMPLETA

EL ……………………… TIENDE A PENSAR: ”YO ESTOY BIEN, LOS DEMÁS NO ESTÁN BIEN.

EL RESPETO, LA SOLIDARIDAD, LA HONRADEZ Y LA RESPONSABILIDAD SON UN CONJUNTO DE ………………………