Comunicación Política en Ámbitos de Gobierno

Post on 24-Jun-2015

1.751 views 1 download

Transcript of Comunicación Política en Ámbitos de Gobierno

"COMUNICACIÓN POLÍTICA: LA CREACIÓN DE CONSENSOS EN LA

TAREA DE GOBIERNO".

1º Congreso Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas de ALARPMar del Plata – Buenos Aires - Argentina.

17 y 18 de Septiembre de 2009.

Lic. Guillermo José Pedrotti

www.publicometa.info

“Nada puede ir bien en un sistema político en el que las palabras contradicen a los hechos”.

Napoleón Bonaparte

www.publicometa.info

Esquema de la política electoral en los ’80 en Argentina. Copy Manuel Mora y Araujo

www.publicometa.info

Esquema de la política electoral hoy en Argentina. Copy Manuel Mora y Araujo

www.publicometa.info

¿Qué es la Comunicación Política?1. NO es Publicidad, ni propaganda.2. NO es un proceso de manipulación de ciudadanos.3. NO es un proceso de adoctrinación política.4. NO es un proceso de educación.5. NO es parte de un proceso de degradación de la

política.6. NO es el resultado de las encuestas.

www.publicometa.info

La Comunicación Política, es un proceso que debe partir desde un profundo respeto hacia el ciudadano. Comienza en la investigación de la OP para ,luego en conjunto con las necesidades de gobernante, trabajar en la elaboración de mensajes que permitan establecer un nexo bidireccional entre gobernante y gobernado.

www.publicometa.info

En este contexto, las Relaciones Públicas, deben permitir la identificación de las particularidades locales y de los actores de la vida pública. Esto habilitará la definición, representativa y participativa, de las prioridades estratégicas que posibiliten construir respuestas eficaces a los desafíos que plantea el escenario.

www.publicometa.info

• La comunicación política, implica ante todo, un pormenorizado estudio de la realidad. ¿Quién es el ciudadano?. ¿Cómo piensa y con quién se relaciona? ¿Cuáles son sus deseos y aspiraciones? ¿Qué busca en el gobierno?

• Además será necesario preguntarse: ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades del gobierno? o ¿Cómo es su posición con respecto a la oposición?, entre otras.

www.publicometa.info

Se debe accionar para construir un perfil gubernamental acorde con los requerimientos

sociales, sin abandonar la ideología y principios, muy por el contrario reforzándolos proactiva y

prospectivamente. Instalar al funcionario, en estos tiempos, requiere de mecanismos y estrategias acordes a la realidad local y a las preferencias y

necesidades de los ciudadanos.

www.publicometa.info

Conociendo el escenario y sus actores, comienza el trabajo.

Se debe accionar para construir un perfil gubernamental acorde con los requerimientos sociales, sin abandonar la ideología y principios, muy por el contrario reforzándolos proactiva y prospectiva. Instalar al funcionario, en estos tiempos, requiere de mecanismos y estrategias acordes a la realidad local y a las preferencias y necesidades de los ciudadanos.

www.publicometa.info

La Comunicación Política, debe seguir la estrategia general de gobierno: Acompañar, nunca imponer.

Debe definir el qué (mensaje) y el cómo (medio).

www.publicometa.info

Tan importante como hacer, es darlo a conocer. De nada sirve destinar todos los esfuerzos de una gestión, descuidando otras áreas, para hacer un puente; si finalmente solo conocen la obra quienes la utilizan.

El gestor público se encuentra en una campaña permanente. El avance de las tecnologías y los medios de información han recrudecido el escenario pues, los tiempos en que la lucha política se daba únicamente en tiempos pre- electorales ha terminado.

www.publicometa.info

La moderna comunicación de gobierno supone la implementación conjunta de estrategias relacionales que posibiliten lograr una mejor posición competitiva en la mente de los ciudadanos. Se busca establecer, un posicionamiento diferenciado, mediante la creación de experiencias que vinculen afectivamente a los miembros del grupo social y la gestión pública de la cual son objeto.

www.publicometa.info

El éxito de plan de comunicación política gubernamental, supone un ejercicio profesional de la acción, conjuntamente con una alineación con los objetivos globales y particulares de cada gestión. La fragmentación de audiencias y la baja percepción de los mensajes por parte de estas, han requerido una mayor segmentación de los mensajes a transmitir.

www.publicometa.info

Trabajar, desde esta óptica, permitirá al comunicador convertir al gestor público en un verdadero líder de su comunidad. Deberá fomentar la creación de sinergias socialmente constructivas, logrando que el líder tome el rol protagónico que la posición le otorga.

www.publicometa.info

Se debe trabajar, para instaurar espacios donde el diálogo simétrico ,se convierta en el modelo relacional por defecto de todos nuestros actos.Donde el respeto por lo diverso, sea lo estructurante. Volver a poner en común ámbitos de generación de experiencias compartidas, es el gran desafío, pero siempre respetando el más amplio especto de los valores éticos, morales y sociales.

www.publicometa.info

El rol del comunicador en una organización política en estado de madurez, es el de acompañar y guiar el liderazgo institucional hacia espacios de participación y discusión que permitan la resolución, vinculada y vincular, de los problemas que afectan a grupo social de referencia.

www.publicometa.info

Cómo mapear públicos en escenarios de gobierno.

Hay que diferenciar a la ciudadanía, público de referencia del Estado, de aquellas personas u organizaciones que son impactadas de forma particular por la gestión de gobierno y, a su vez pueden favorecer/entorpecer con sus acciones a la misma.

www.publicometa.info

Mapear a los públicos, de acuerdo a:

Clase social de pertenencia.Por su posición frente a la gestión.(críticos, significativos e involucrados)Por su grado de apoyo. (de apoyo, simpatizantes y neutros).

www.publicometa.info

¿Qué tener en cuenta al momento de armar un Departamento de Comunicación Política?

1. Integración de la comunicación de gobierno.2. Estudios sociales, mapeo continuo y OP.3. Confección de material. (elaboración de mensajes, producción y distribución).4. Relaciones Institucionales multinivel.5. Comunicación interna.6. Ceremonial y Protocolo.7. Propaganda.8. Web y Social Web.9. Eventos.10. Crisis Management.11. Gestión de Prensa.12. Comunicación Institucional.13. Vocería y entrenamiento de funcionarios.14. Definición constante de mensajes de acuerdo al target.

www.publicometa.info

Finalmente debe comprender :

El ciudadano no es un cliente, es el dueño de la pelota y decide si seguimos

jugando el partido.

www.publicometa.info

“Recuerde que no basta con decir una cosa correcta en el lugar correcto, es mejor

todavía pensar en no decir algo incorrecto en un momento tentador."

Benjamín Franklin

www.publicometa.info

• Licenciado en Educación Tecnológica (UTN).

• Analista en Relaciones Públicas e Institucionales (IES21).

• Diplomado en Gestión Pública (UCC).• Diploma en Gestión de los Recursos

Humanos (UdelM).• Programa de Jóvenes Líderes (ACDE).• Posgrado en Periodismo Económico

(U.N.C.).• Se ha formado en Marketing (EDN-UES21)• Director General de Trescientos60 PR.

www.publicometa.info

Muchas Gracias.

www.publicometa.infowww.360pr.com.argpedrotti@gmail.com+54 351 155727630