Comunicacion y empresa

Post on 19-Jun-2015

252 views 1 download

Transcript of Comunicacion y empresa

Comunicación y empresa

Mgs. Verónica Altamirano Benítez.

ENTORNO DE LA ORGANIZACIÓN CONTEMPORÁNEA

Cambios en los mercados Eclosión de los nuevos órdenes económicos Redefinición de las tecnologías y la producción Cambios sociales Entorno difícil de controlar Periodos de estabilidad son transitorios Cambio de paradigma: administración de lo

conocido para la GESTIÓN DE LO DESCONOCIDO

LA EMPRESA FRENTE AL CAMBIO DEL SIGLO XXI

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

•Mecanización y procesos automatizados •Aumenta la producción •Oferta supera la

demanda y se convirtió en la característica de la sociedad de consumo.

LA EMPRESA DEL SIGLO XXI

•Se caracteriza por la ruptura de los códigos dominantes•Dominio del sector secundario •Auge del sector de servicios

LA EMPRESA FRENTE AL CAMBIO DEL S IGLO XXI

La gran empresa industrial basada en la producción estándar y en la cadena de montajes.

Internet interviene y cambia radicalmente la concepción del

modelo de empresa.

• Capacidad de funcionar en red, de articular directamente el mercado, los insumos, proveedores y la organización interna de la empresa.•On-line en todas las tareas.

M A C R OT E N D E N C I A S

Economía del conocimiento

Hipercompetencia

Movilidad laboral

DESAFÍOS PARA LA COMUNICACIÓN Precios generales para necesidades

individuales Importancia de acercarse a las personas Erosión de la imagen del producto Respeto al medio ambiente como

obligación Actuar localmente y competir

globalmente Empoderamiento como una constante Límites difusos en la estructura

organizacional Empresas.com

En el actual ambiente de negocios el éxito y desarrollo de la

iniciativa privada depende de:

Nivel de excelencia de la empresa y su capacidad de

innovación y renovación

Aumento de relevancia de los aspectos intangibles: el valor de marca, la percepción que los stakeholders tienen de la

empresa (reputación)

Aumento de responsabilidad de las empresas en cuestiones sociales,

ambientales y económicas

COMUNICACIÓN

“El intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales"

COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

Agentes de prensa DIRCOM

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

“Una disciplina que estudia cómo se procesa el fenómeno comunicacional dentro de las organizaciones en el ámbito de la sociedad global y como fenómeno inherente a la naturaleza de las personas y los grupos de personas que los integran” (Margarida Kröhling, 2008).

“Comunicación organizacional es aquella que se dedica a crear, promover y mantener la imagen de la empresa o institución, así como de establecer relaciones amistosas y de cooperación entre la organización y sus públicos internos, externos y especiales” (María Antonieta Rebeil,1998).

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Van Riel enfatiza la necesidad de “armonización de todas las formas de comunicación internas y externas”. Sostiene que no debe existir mensajes incongruentes o contradictorios, para lo cual es necesario un esfuerzo intencionado por integrar la comunicación de todas las fuentes dentro de la empresa, para desarrollar una adecuada comunicación.

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Comunicación estratégica e integral de las organizaciones, con sus públicos tanto internos como externos, que nace de las necesidades de la organización y las personas que la conforman.

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Carlos Sotelo estima que la comunicación en las organizaciones ha surgido por

El reconocimiento al derecho general de la información. La consolidación del entorno de la comunicación

pública como principal espacio de construcción social. La democracia de las sociedades y mayor participación

de los ciudadanos. La generalización de la economía de mercado y el auge

de la comunicación comercial. La aceptación general de la responsabilidad pública de

las organizaciones.

NUEVO RETO DE LA COMUNICACIÓN

La empresa de producción que se sostenía bajo cuatro pilares: el Capital, la Producción, la Organización y la Administración

La empresa de competición; este nuevo paradigma de la competitividad, la innovación y los valores los materializa en otros parámetros

Identidad Cultura Comunicación Imagen

Transformar las empresas distintivas en el nuevo contexto que está determinado por la cultura del servicio (Costa:2004).

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN

Comunicación planificada que transforma la relación con el entorno social, cultural político, económico en ventaja competitiva.

El objetivo es la construcción de redes de relaciones para obtener un equilibrio entre las partes involucradas

Busca equilibrar los objetivos organizacionales y las necesidades de sus públicos estratégicos.

PETROBRAS SE VOLVIÓ VERDEPetrobras era conocido por su espantoso historial ambiental. Hoy, la empresa más grande de Brasil es un paladín de la sustentabilidad en su país.

Petrobras se dio cuenta de que debía cambiar radicalmente para proteger su negocio y su reputación.

La empresa lanzó el mayor programa medioambiental y de seguridad operacional en la historia de Brasil, mejorando sus operaciones y empujando un cambio cultural desde arriba hacia abajo.

El desempeño social y medio ambiental esté en el centro de la estrategia de la empresa.

Petrobras hoy es un líder global en sustentabilidad y un impulsor de la energía renovable. También está usando su influencia para obligar a miles de proveedores a mejorar su desempeño medioambiental.

La comunicación estratégica está basada en causas o propósitos

Comunicarlo con pasión. Los principios que orientan los

negocios deben ser parte del plan de comunicación.

Valoración de la mujer Respeto al planeta

Inclusión social Promoción del comercio ético

Es un proceso planificado y educativo que ofrece información con el objetivo de causar impacto positivo en cada uno de los públicos

de la organización

LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA ES MÁS QUE INFORMACIÓN

Busca, por medio de sus propósitos, hacer que con los públicos se identifiquen con sus

causas y sean multiplicadores de sus conceptos.

La gestión del departamento de comunicación colabora para

Construir una reputación fuerteProteger los valores de la organización y establecer una reserva para

situaciones que representen retos y dificultades

Desarrollar comunicaciones efectivasPara posicionar a la empresa

Implementar planes de acción En áreas críticas para el negocio, en coordinación con todos los

sectores involucrados

ELEMENTOS PRIMARIOS EN LA GESTIÓN DE LA

COMUNICACIÓN

Investigación

Interpretación y análisis

Diseño Estratégico

Dirección y gestión

Integración

Evaluación y control

STAKEHOLDERS

Los públicos de la organización son quienes dan sentido final a su existencia , ya que son quienes la empresa busca entrar en contacto comercial, público y societario.

La imagen de la empresa se forma en ellos y gracias a

ellos.

Para definir la estrategia para cada público es necesario identificar:

¿Quiénes son nuestro público?¿Cuál es el tipo de relación que tenemos con ellos?¿Cuáles son los objetivos de la relación?¿Cuál es la relevancia de la relación?¿Cuál es la duración de la relación?¿Cuáles son las expectativas de la relación por parte de los públicos y de la organización?

La empresa es su cultura corporativa

• Construcción comunicacional: Patrones de enseñanza aprendizaje requieren interacción y retroalimentación

• Transmisión de los valores rectores de la empresa: proceso circular

• Surge de los actos comunicativos: de la totalidad de los empleados

• Requiere de programas de motivación y estímulo: para el mantenimiento del interés en el desarrollo de conductas

• Sentido histórico: construcción constante• Cultura nacional: tiene fuerte influencia en la cultura de las

organizaciones

CULTURA ORGANIZACIONAL

La cultura es un patrón de premisas básicas compartidas y aprendidas por los miembros de un grupo, que les indica como solucionar los problemas de sobrevivencia frente a las condiciones externas y a las dificultades internas de integración y que determinaran sus maneras de percibir, pensar y sentir acerca de todos los aspectos de la vida diaria.

CULTURA ORGANIZACIONAL

Cultura comprende los aspectos visibles, audibles y sensibles como rituales, historias, mitos, etc. y finalmente, los valores que explican las razones por las cuales las acciones deben ser como son, expresadas en códigos de conducta, declaraciones de principios, etc.La cultura tiene un papel importante en el modelaje de los valores, actitudes y comportamientos de los individuos y miembros de diferentes sociedades.

CULTURA ORGANIZACIONAL

Identidad, imagen y reputación

IDENTIDAD CORPORATIVA

• Conciencia de la organización • ADN• Personalidad / única• Conjunto de atributos

asumidos como propios • Auto – representación • Discurso identificatorio

Plano ético: Incorpora los valores

de la organización Responsabilidad social Plano cultural Creencias y valores

que rigen la conducta de la empresa

IDENTIDAD CORPORATIVA

Personalidad Rasgos físicos

Rasgos culturales Valores y creecias

• Un conjunto de notas adjetivas asociadas a un estímulo dado

• Estructura dinámica sensible • Conjunto de representaciones

mentales frente a una empresa• Suma de percepciones de las

personas acerca de los productos, servicios y elementos expresados por cada trabajador de la empresa

IMAGEN CORPORATIVA

Fuentes de creación de la imagen:

Internas Externas

IMAGEN CORPORATIVA

Se construye a partir: Valoración de los

stakeholders Cumplimiento de los

compromisosSubproducto de la conducta de la administración y la relación de la organización con sus públicos

REPUTACIÓN CORPORATIVA

Activo resultado de la sumatoria de percepciones pasadas, presentes y expectativas futuras de grupos de interés

REPUTACIÓN CORPORATIVA

Mejor cotización en la bolsa de valores Mejor argumento de venta Atrae y mantiene talento Es un escudo contra la crisis Constituye un factor de liderazgo

GRACIAS