Comunicaciones Integradas

Post on 17-May-2015

242 views 0 download

description

Actualizaciones en Curso

Transcript of Comunicaciones Integradas

PANÓPTICO ESTRATEGICOPARA LA COMUNICACIÓN

Del Proyecto de Apoyo a los mecanismos en línea de Participación Ciudadana

NUESTRA COMUNICACIÓN

Somos los primeros

Participar es Evolucionar

Posicionamiento

Ser portal centralizado de democracia participativa donde el ciudadano se registra e interactúa con entidades y funcionarios de la administración distrital y local.

Estar a la mano del ciudadano consultar, cargar e interactuar con el contenido de actualidad en tiempo real y de forma remota.

Reputación

• Políticas– Democracia en línea

• Somos primeros• Somos semillero• Soy funcionario• Soy multiplicador

– Relaciones Públicas• Heredado de la

OfComm Alcaldía

• Valores– Integridad– Lealtad– Responsabilidad– Prudencia– Justicia

Externas

Internas

Objetivo

• Estimular el interés de los ciudadanos en participar a través del portal de apoyo a la participación ciudadana.– Articular en línea procesos existentes– Interconectar agentes y roles– Soportar el proceso de toma de decisiones– Acoger otros mecanismos de participación

Estrategia

Al exterior

• Afianzar cultura de participación por la infancia trabajadora.

• Apalancar en el alcance aplicativo móvil.

• Evidenciar la cercanía del espacio participativo.

Al interior

• Sensibilizar a partirde un performance.

• Promover la multiplicación y penetración de mensajes.

• Reconocer con Ranking de reportes a 31/12/12

La voz en línea

• Qué decir?– No mas niños trabajando.– Ayúdalos a seguir soñando.– Volverán a ser niños otra vez.

• Cómo decirlo?– Seguimiento y publicación de

resultados– Sensible, natural, real

• Emocional, simple• Maternalista• Emprendedor

– Engaste en medios sociales

• Cuándo y dónde decirlo?– Marcación a niños.– Café internet.– Transporte masivo.– Activar en agenda cultural

y agenda académica.

• Quién lo dice?– Alcaldía Distrital

Los ejes y los mensajes

Técnica AIDA

Atención

Barranquilla evolucionaInterés

Yo vivo en BarranquillaDeseo

Yo hago el futuroAcción

Participar es evolucionar

• Contenidos– Cifras reales,

emociones naturales

• Estructura– Bilateral convergente

• Formato– En línea, interactivo

Gobierno y Ciudadanía

Identidad de Marca

• Por construir– Soy útil, confiable y

oportuno.– Estoy contigo ahora

y muy cerca.– Quiero a mi ciudad y

a mis vecinos.– Puedo participar.

• Perfil– Participativo y plural. – Comprometida con

el entorno.– Dispuesta a

enfrentar crisis.– Multicultural y

esencial.

Beneficio

Soy Barranquillero

Apoyo + Rápido + Cercano

App: Quiero soñar

Web: Democracia Participativa

Utilidadfuncional

AutoConcepto

Experiencia Apropiación

Inspiración Visual

Esquema de Color

Heredado Complementarios

Enérgico

Aventurero

Alegre

Dinámico

Estimulante

Tranquilizante

Legitimo

Natural

Vital

Confiable

Sereno

Refrescante

Orgánico

Estable

Sano

Realista

Identidad visual

1

+

Identidad visual

2

+

Identidad visual

+ +3

Sitio Web “Quiero Soñar”

• Acerca de– Oficina de Gestión Social– La iniciativa– Antecedentes

• Así funciona– Protocolo de acción

• Cuál es tu papel ?• Descargas

– iOS & Android– No smartphone?

• Preguntas frecuentes• Contáctenos• Llámenos

Policía de menores

DOFA

Amenazas

Saturación de medios

Baja disponibilidad de canales

Superposición otros mensajes

Infoxicación

Debilidades

Ejecución súbita

Requiere tiempo

Difusión de información confidencial

Requiere monitoreo posterior

Oportunidades

Época de cierre e inicio de clases

En esta época menos deben trabajar

Red de Trabajo de sitios web del Distrito

Fortalezas

Participación ciudadana en línea

Social media

Herencia de Marca

Análisis estratégico

Tendencias

Ampliar portafoliode mecanismos.

Democratizaciónde contenidos.

Aplicativos para

smartphones.

Motivaciones

Cercaníainteractiva

Oportunidadíntima

Culturacívica

Necesidadesno cubiertas

Tiempo de

Respuesta.

Reacción.

Seguimiento.

Visión

Misión

Posicionamiento

Valores

Plataforma de marca

Re-participa / Re-voluciona

Emopoderar en participación

Ser un Portal de Convergencia Civil

Democracia Participativa

Ciclo noticioso

• La información:– es noticia.– es relevante.– es redactada en

función de los titulares.

PRENSA

RADIO

T.V.

T.V. NOCHE / OPINIÓN

Los Voceros

• Heredado de la OfComm del Distrito– Manual de vocería– Escalamiento de voceros– Definición de alcances– Entrenamiento y capacitación– Sistematización de guiones– Divulgación interna– Evaluación de intervenciones

RRPP

• Públicos a los que impactará– Externos

• Barranquilleros• Mujeres, hombres• Entre 18 y 45 años

– Internos• Oficinas de la Organización

RRPP

• Mensajes básicos a desplegar– Portal de Participación Democrática

• Web Portal• Barranquilla florece para todos:

Participar para florecer

– Quiero soñar• Webpage + Mobile App• Barranquilla florece para todos:

Sobretodo para ellos

RRPP

Participación

Comunicaciones

GestiónSocial

Modernización

OfCommAprobación ComunicaciónEjecución de presupuesto

Agencia Signo 21Produccion de piezas

OfParticipaciónEvaluación ComunicaciónEvaluación funcionalidad

OfModernizaciónEvaluación Funcionalidad

Aprobación

Monitoreo Resultados

Jefe de ProyectosRealización funcionalCreacion Comunicación

Alcaldía

Ministerio de TIC

Presupuesto – Distribución

Externo

• Medios Tradicionales– Radio local: 40%

• 3noticieros, 3 programas de alta audiencia.

– Prensa local: 24%• El Heraldo, La Libertad• ADN , Al Dia, Q'Hubo

– Publicidad exterior: 17%• Eucoles, Transmetro• Cafés internet o SAI, • Centros comerciales• IEDs

•  Redes sociales: 10%• Banners, SMS

Interno

• Performance– Asalto niño trabajando (10%)

• Medios Digitales– eMails

– Banners

• Imprimibles– Cartelera

– Papelería

– Entregables

– Revista interna

Cronograma / Fases

SostenimientoLanzamientoExpectativaDiseño y prod.

NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBREROOCTUBRE

Cierreaño escolar

Iniciovacaciones

Velitas yAngelitos Navidad

AñoNuevo

Reyes

Vuelta aClases

Bicentenario

Carnaval

Conciencia Conocimiento Interés Convicción Respuesta

LanzamientoPortal PDFeria Biba

Ultimo V de NovEntrega boletines

Fiestas

Seguimiento y Control

• Frecuencia de Seguimiento– Visitas del Portal– Descargas del portal– Número de comentarios– Mailing list / App Download List– Gestión de Conversaciones– Personas impactadas

COMUNICACIONESEXTERNAS

La opinión pública

Agregado de creencias, actitudes y puntos de vista individuales, que son compartidos por una proporción significativa de la comunidad.

OP: La opinión pública

• Las corrientes de OP en ocasiones pueden afectan a la marca, porque reafirman o modifican creencias o expectativas que existen en torno a ella.– No se gerencia, ni se manipula, no es

estática, ni introvertible o previsible. – Se construye día a día con los medios de

comunicación, canales idóneos a través de los cuales se manifiesta.

OP: Doble dependencia

DIRECTAPorque entregan productos y servicios de vital importancia para la colectividad y necesitan que la OP sea favorable a sus decisiones.

INDIRECTAPorque la OP es capaz de ejercer fuertes presiones sobre diferentes actores y sobre los mismos clientes, llevándolos a modificar actitudes o comportamientos que, sin tales presiones, no se habrían podido lograr.

OP: Qué podemos hacer ?

• Gestionar desencadenadores– Entregar productos y servicios excelentes– Encontrar Formadores de opinión– Atención proactiva y ética a medios– Mantener presencia continua y creíble – Monitorear factores desencadenantes

COMUNICACIONESINTERNAS

Conciencia multiplicadora

Sensibilización

Casos Claves

Ventajas y Beneficios

Diagnóstico Comunicación Interna

Informaactualiza

Entrada de Valores: Plan Estratégico

Plan Operativo

Estrategias

Valores Corporativos como fundamento de la cultura Proactiva para el comportamiento y acompañamiento de la gestiónDiseño de productos: Mensajes, Tonos, Piezas Gráficas Rituales.

Empoderamiento de la Comunicación.

Actividades

Seguimiento de metasEventos externos

Educación en la marca

Marcación al equipo pilotoPerformance sensibilización

Entregable

Comunica Cambios:

Cultura Día a Día

Comunicación interna

• Inspirar la acción– Coordinar esfuerzos – Asegurar consistencia– Crear el entorno adecuado– Impulsar el conocimiento– Favorecer el desarrollo del talento– Facilitar el cambio