Comunicado de América Latina y el Caribe, en el Foro mundial de Educación- Corea del sur 2015

Post on 08-Nov-2015

98 views 1 download

description

COMUNICADO: Países de América Latina y del Caribe nos comprometemos a un esfuerzo sin precedente para avanzar hacia sistemas educativos de calidad

Transcript of Comunicado de América Latina y el Caribe, en el Foro mundial de Educación- Corea del sur 2015

  • Comunicado Conjunto

    Pases de Amrica Latina y del Caribe nos comprometemos a un esfuerzo sin precedente para avanzar

    hacia sistemas educativos de calidad

    En el contexto del Foro Mundial de Educacin, en Incheon, Corea del Sur, los Ministros de Educacin y los

    Jefes de Delegacin de Amrica Latina y el Caribe (ALC), comprometidos con las nuevas metas de Desarrollo

    sostenible post 2015, que en el mbito de educacin deben ser ms ambiciosos, hemos reafirmado la validez

    y urgencia de lo establecido por nuestros pases en la Declaracin de Lima, aprobada el 31 de octubre de

    2014, especialmente en las siguientes prioridades:

    Reafirmamos que la educacin es un derecho humano fundamental, la base para la garanta de la

    realizacin de otros derechos, y es esencial para la prosperidad y un crecimiento pacifico, inclusivo, equitativo

    y sostenible en la regin.

    Creemos que el principio rector de la agenda educativa post 2015 debe ser contribuir a la reduccin de la

    desigualdad y la pobreza a travs de la provisin de una educacin inclusiva de calidad y aprendizaje a lo

    largo de la vida para todos/as, as como tambin valoramos la riqueza de la diversidad cultural de la regin

    de ALC.

    Reconocemos que la calidad de la educacin es una inversin indispensable para lograr el desarrollo. Por

    ello, nos comprometemos a alcanzar, progresivamente, un gasto pblico en educacin (sumando todos sus

    niveles) de, al menos, 6 por ciento del PBI y destinar, al menos 20 por ciento del presupuesto pblico total a

    educacin.

    Nos comprometemos a abordar todas las formas de exclusin y discriminacin, disparidades y

    desigualdades, en el acceso y culminacin de la educacin para lograr aprendizajes de calidad para todos.

    Nos comprometemos a trabajar para remover todas las barreras a la igualdad de oportunidades.

    Debemos asegurar un acceso inclusivo y equitativo al aprendizaje de calidad desde la educacin inicial

    hasta la educacin superior, y asegurar las oportunidades para el aprendizaje a lo lago de la vida.

    Debemos asegurar que los estudiante adquieran las habilidades cognitivas y no cognitivas necesarias para

    la vida y para lograr un trabajo decente, emprendimientos y para una vida digna.

    Reconocemos que la necesidad de fortalecer y revalorar la profesin docente, y fortalecer el rol y

    capacidades de los directores de escuelas como actores claves para el logro de la calidad de la educacin.

    Todos los estudiantes deben contar con profesores altamente calificados, capacitados, motivados y bien

    apoyados, as como escuelas bien administradas.

    Nos comprometemos a desarrollar programas y acciones para asegurar la educacin para el desarrollo sostenible y la construccin de ciudadana, as como la educacin para preservar el medio ambiente. Adicionalmente:

    Nos comprometemos a consolidad sistemas educativos que desarrollen en los estudiantes capacidad para

    tomar decisiones congruentes con su permanente realizacin personal y consecuente con la transformacin

    de su entorno.

    Nos comprometemos a fortalecer nuestro sistema de la evaluacin de la calidad educativa considerando

    para los resultados de aprendizaje la dimensin del conocimiento, de las aptitudes y de las actitudes de los

    estudiantes relacionadas con la construccin de sociedades justas y solidarias.

    Los pases de Amrica Latina y el Caribe reconocemos que la educacin es el principal vehculo para el

    desarrollo de nuestras sociedades y nuestros ciudadanos, nos comprometemos a realizar esfuerzos sin

    precedentes para lograr sistemas educativos de calidad.

    AGRADECEMOS SU DIFUSIN