Conacas Exp Imss Vencer

Post on 12-Apr-2015

342 views 6 download

Transcript of Conacas Exp Imss Vencer

8ª. Sesión Ordinaria del Comité Nacional por la Calidad en Salud

México, D.F. 22 de marzo de 2012

AGENDA

• Dimensiones

• Objetivo

• Antecedentes

• Desarrollo

• Evolución

• Resultados

C

A

L

I

D

A

D

• EFICACIA • EFICIENCIA • SEGURIDAD

• ACEPTABILIDAD/ATENCI

ÓN CENTRADA EN EL PACIENTE

• EQUIDAD • ACCESIBILIDAD • ÉTICA

• CERTIFICACIÓN • OTROS

• VENCER II • OTROS

DIMENSIONES

Principales objetivos

de los Sistemas de Registro

•Identificar, documentar, analizar y prevenir riesgos y eventos adversos

•Contribuir a la mejora de la seguridad del paciente

•Aprender de las experiencias

•Promover buenas prácticas

Anónimo, confidencial,

voluntario y no punitivo

4

OBJETIVO

Antecedentes en el IMSS

• En 2006 – 2009 se desarrolló el Sistema de Vigilancia de Eventos CEntinela y Riesgos, conocido con acrónimo VENCER

• Se realizaba reporte de eventos centinela, con análisis causal e pero no realizaba un plan de acción para evitar su recurrencia

• Se instrumentó la supervisión delegacional y central y la realización del análisis causal

• Se conformó una base de datos para favorecer el aprendizaje institucional

6

FORMATO VENCER 1ª. Versión

• Hoja de cálculo de reporte manual que contaba con 4 páginas para la captura de los eventos centinela y las definiciones no eran claras

Antecedentes en el IMSS

7

Formato VENCER II

• A partir de 2010 se adopta el

formato de una hoja con

datos esenciales para reporte

de eventos centinela,

adversos y cuasifallas

• Formato más amigable con el

usuario

• Permite su llenado por todo

tipo de personal

• Se incorpora la información a

la plataforma electrónica

DESARROLLO

8

Personal de Salud Registro de • Eventos centinela • Eventos adversos • Cuasifallas

JDC ó Jefa de piso Concentrado de la

información del Departamento Clínico o

servicio

Jefa de Enfermeras (II Nivel)

Jefe de División de Calidad (III Nivel)

Captura información en el Sistema

Comité Institucional de Calidad y Seguridad del Paciente

“CICASEP”

• Análisis de causa raíz • Acciones de mejora y

recomendaciones • Resguardo de la

información • Informe anual

RETROALIMENTACIÓN

SISTEMA VENCER II MECANISMO DE REGISTRO

VENCER II 1.1

febrero 2012

REDISEÑO DE HERRAMIENTA

Para facilitar el proceso de captura electrónica y mejorar la conformación de una base de datos sólida de los eventos, se ha rediseñado una herramienta con las siguientes características:

• Alinea los conceptos de evento centinela, evento

adverso y cuasifalla con el CSG

• Rapidez y agilidad de captura, evita problemas con la red institucional

• Mejora el almacenamiento de la información capturada.

11

• Separación de reportes por nivel de atención - Hospitales de segundo nivel - UMAE

• Separación de reportes por tipo de evento - Eventos centinela - Eventos Adversos - Cuasifallas

• Un evento por formulario

12

REDISEÑO DE HERRAMIENTA

Evento centinela Evento adverso Cuasifalla

Identificación de eventos por color del formulario

13

REPORTE VENCER II

AGOSTO –DICIEMBRE 2011

14

15

27 21 7 17 8

482

833

998 941

836

58 80 101 138

25

0

200

400

600

800

1000

1200

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Centinela

Adverso

Cuasifalla

TOTAL DE EVENTOS POR TIPO AGOSTO- DICIEMBRE 2011

83

130

210

154

139

2

13

11 5 9

19 26

12 18 16

101

200

284

238

214

22

64

38

71

45

85

122

136

127

104

15

9

12

28 34 36

79

135 135

74

0

50

100

150

200

250

300

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Medicamentos

Proc. Quirúrgicos

Anestesia/sedación

Hemoderivados

Proc. Invasivos

Úlceras por presión

Caídas

Retraso en el Tx.

Otro

EVENTOS POR ORIGEN 2º. NIVEL AGOSTO-DICIEMBRE 2011

16

EVENTOS POR ORIGEN 3er. NIVEL AGOSTO-DICIEMBRE 2011

7

17

19

35 36

7

14

12 12

18

1 3

0 1

0

9 10

4

9

4

10

23

6

9

27

4 4 5

3 3

30

52

31

44

33

0

2 3

0

2

6

21

9

7

24

0

10

20

30

40

50

60

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Medicamentos

Proc. Quirúrgicos

Anestesia/sedación

Hemoderivados

Proc. Invasivos

Úlceras por presión

Caídas

Retraso en el Tx.

Otro

17

109

151

288

235

207 209

371

409

438

334

13

41 40

19 30

77

124

172

129 118

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Personal Médico

Personal de Enfermería

Personal Becario

Otro tipo de personal

EVENTOS POR TIPO DE PERSONAL INVOLUCRADO 2º. NIVEL AGOSTO-DICIEMBRE 2011

18

EVENTOS POR TIPO DE PERSONAL INVOLUCRADO 3er. NIVEL AGOSTO-DICIEMBRE 2011

10

25

18

23

38

42

77

57

68

86

5

10

2 1 3

17

34

12

28

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Personal Médico

Personal de Enfermería

Personal Becario

Otro tipo de personal

19

EVENTOS POR PROCESOS INFECCIOSOS 2o. NIVEL AGOSTO-DICIEMBRE 2011

71

111

193

146

122

16

53 61

51

61

21 29

53

69

35

56

103

136

111 107

41 42

112

47 39

0

50

100

150

200

250

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

En sitio quirúrgico

Por sonda vesical

En vías respirtatorias

Líneas vasculares

Otro

20

REPORTE VENCER II

febrero – marzo 2012

VENCER II

Total de eventos reportados en el mes de febrero 2012

Total de egresos de 2° y 3° nivel 166, 562 Fuente: DATAMART FEBRERO 2012

Los eventos reportados

corresponden al 0.72 %

de los egresos

47

986

165

0

200

400

600

800

1000

1200

Febrero

Eventos centinela Eventos adversos Cuasifallas

1,198 registros

VENCER II

Total de eventos reportados en el mes de marzo 2012

Total de egresos de 2° y 3° nivel 152, 728 Fuente: DATAMART MARZO 2012

Los eventos reportados

corresponden al 1.38 %

de los egresos

79

2040

523

0

500

1000

1500

2000

2500

Eventos Centinela Eventos Adversos Cuasifallas

2,642 registros

Eventos

Centinela

Eventos Adversos

Cuasifallas 300

30

1

Pirámide de Heinrich

523

2040

79

PENTAGONO DEL IMSS (comportamiento del reporte de eventos adversos)

2,370

???

23,700

EL REPORTE ES UN MEDIO NO UN FIN

RIESGO DAÑO REPORTE

INDICADORES • PROCESO • ESTRUCTURA

LO DIFÍCIL YA ESTÁ HECHO,

LO IMPOSIBLE, LO ESTAMOS HACIENDO