Concepción andina del arte

Post on 08-Jan-2017

123 views 0 download

Transcript of Concepción andina del arte

*ARTE DEL ANDE PERUANO

TEMPRANO –SUPERIOR:

CHAVIN 1500 a. C. - 200 a.C

* TECNICAS AGRICOLA.

* EXPANSION RELIGIOSA Y CULTURAL

* TEOCRACIA, ARQUITECTURA Y

TELAR.

* CUPISNIQUE, PUCARA,

CHANAPATA, CHIRIPA,

WANKARANI Y TIAHUANACO.

TARDIO –INFERIOR:

INCAS 1438 - 1532

* EXPANSION CONTINENTAL Y TRASCENDENCIA

ANDINA.* DESARROLLO ORGANIZACIONAL

.* SOFISTICACION

DEL QUIPU.

* KUNTURWASI,

ARTE

CULTURA

CIVILIZACIÓN

* CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA.CONCEPCION DEL MUNDO ANDINO

PROF.ABOG.LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA 27 OCTUBRE DEL 2015.

PREINCAICO-INCAICO.

• SOCIOPOLITICO DE SOCIEDADES (IGUALITARIAS-SEGMENTARIOS Y DE JEFATURA), ESTADOS (PRISTINOS Y DE EXPANSION) E IMPERIOS (REGIONALES Y UNIVERSALES), CON PERIODOS INTERMEDIOS.• ETNOCENTRISMO: ESPIRITUS PROTECTORES Y MUNDOS NATURAL Y SOBRENATURAL (METAMORFOSIS)L• TIEMPO ESPACIO: REAL (REFERENCIAL) E IDEAL (SUCESION).• ADAPTACION AL MEDIO: RECIPROCIDAD.• RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCION: BIENES, DONES Y SERVICIOS.• TRABAJO PRODUCTIVO Y CULTO SAGRADO) Y TECNOLOGIA (SIMBOLICO RELIGIOSO Y EMPIRICO).• ACTIVIDADES: AGRO-ASTROLOGICA, MATEMATICO-GEOMETRICA, ARQUITECTONICA, HIDRAULICA, SIMBOLICO- COMUNICACIONAL Y CULTURAL.

* CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA.CONCEPCION DEL MUNDO ANDINO

PROF.ABOG.LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA 27 OCTUBRE DEL 2015.

VIRREYNAL.• CRISTIANISMO Y ABSOLUTISMO.

•ESPACIO Y TIEMPO POR MAGNITUDES.•INDIVIDUALISMO RIQUEZA-FELICIDAD.•RACIONALISMO Y RACIONALIZACION.

• FILOSOFIA E HISTORIA.• AMOR ROMANTICO Y HONOR EN

VALORES.

* CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA.CONCEPCION DEL MUNDO ANDINO

PROF.ABOG.LIC. ALFREDO ESTRADA ZAVALETA 27 OCTUBRE DEL 2015.

REPUBLICA.• PROTECTO SOCIAL INDIO Y POLÍTICO

CRIOLLO.•ICONOGRAFÍA: PATRIÓTICA Y NACIONALISTA.• INMIGRACIÓN, DEPENDENCIA ECONÓMICA Y

TECNOLOGICA.• EXPERIMENTACIÓN Y FUSIONES.• TURISMO Y COMERCIALIZACIÓN

CAJAMARCA.

AYACUCHO.

CUZCO.

PUNO.

JUNIN.

LA LIBERTAD.

SOCIALES.

FACTORES:

ECONOMICOS.

RELIGIOSOS.

DEMOGRAFICOS.

GEOGRAFICOS.

EDUCATIVOS.

COMUNICACION

PREINCAICA.

CULTURA ANDINA:

INCAICA.

VIRREYNAL.

SIGLO XX.SIGLO XXI.

REPUBLICANA.

COLONIAL.

ARQUITECTURA.

- MATERIALES.- TECNICAS.- ESTILOS DE VIDA.- CONSERVACION.- INTEGRACION.

PINTURA.

LITERATURA.

DANZA.GASTRONOMIA.

TEATRO.

MUSICA.

Creación e interpretación de la realidad.

CONCLUSIONES

Inmigración y emigración.

Polos de comercio e industrialización.

Reformas y movimientos sociales e independentistas.

Centros de culturas autóctonas