Conceptualizacion

Post on 26-Jan-2017

88 views 0 download

Transcript of Conceptualizacion

Alumno:Br. Edgar NaveaC.I.: 23.765.191

Ciudad Ojeda; 01 de Marzo 2016

Conceptualización.Estructura II

Esquema.•Cargas.

Cargas muertas.Cargas vivas.Cargas accidentales.

•Sobre-cargas.•Columnas.•Vigas.•Nomenclatura.•Perfiles estructurales.

Cargas.

Causa capaz de producir estados tensiónales en una estructura. Las cargas son el peso que resiste la estructura, estas son llamadas fuerzas externas.

Br. Edgar Navea

Br. Edgar Navea

Tipos de cargas.•Cargas Muertas (permanentes). Son las que duran toda la vida útil de la estructura. Comprenden al peso propio de la estructura y el de todas aquellas partes de la construcción rígidas y permanentemente ligadas a ellas. Ejemplo: Estructura. instalaciones.Cerramientos.Revestimientos.Contrapasos.

Br. Edgar Navea

Tipos de cargas.•Cargas Vivas (no permanentes).

Carga externa movible sobre una estructura que incluye el peso de la misma junto con el mobiliario, equipamiento, personas, etc. Esta actúa verticalmente, por lo tanto no incluye la carga eólica. También llamada carga variable.

Br. Edgar Navea

Tipos de cargas.•Cargas accidentales.

Son aquellas que cuya magnitud y posición pueden variar a lo largo de la vida útil de la estructura (actúan en forma transitoria, existiendo en determinados momentos solamente). Ejemplo: Viento.Personas.Nieve.Muebles.Terremotos.

Br. Edgar Navea

Sobrecargas. Efecto de saturación u ocupación completa de una cosa que impide su funcionamiento normal. Es la carga cuya magnitud y posición puede ser variable a lo largo del tiempo. La sobre carga es el exceso de cargas a los cuales puede ser sometida una estructura.

Br. Edgar Navea

Columnas. Una columna es un elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden erigirse con fines decorativos. De ordinario, su sección es circular, pues cuando es cuadrangular suele denominarse pilar, o pilastra si está adosada a un muro. La columna clásica está formada por tres elementos: Basa. Fuste. Capitel.

Br. Edgar Navea

Vigas. Las vigas son elementos constructivos lineales que constituyen el esqueleto de las edificaciones arquitectónicas. Regulan la tensión que tendrá la construcción y soportan el resto de los materiales empleados para la edificación. Las tensiones máximas se hallan en la parte inferior y en la superior, por lo que en esos sectores es en donde la viga debe ser más fuerte, para no dejar lugar a las torsiones.

Br. Edgar Navea

Tipos de vigas.

•Viga simplemente apoyada. Es aquella que esta articulada de un extremo y soportada mediante un rodillo en el otro extremo.

Está soportada por apoyos simples en los extremos y que permiten el libre movimiento de sus extremos. También llamada viga simple.

El tipo de viga se determina por los tipos de apoyos y su colocación.

Br. Edgar Navea

Tipos de vigas.•Viga en voladizo.

Viga en la que uno de sus extremos se encuentra empotrado mientras que el otro se encuentra libre o en voladizo.

Br. Edgar Navea

Tipos de vigas.•Viga con voladizo.

Una viga con voladizo es aquella en la que la viga con carga sobresale de los apoyos. Las cargas que actúan en los extremos salientes tienden a flexionarlos hacia abajo, o sea, a producirles una flexión negativa.

Br. Edgar Navea

Tipos de vigas.•Viga continua.

Viga soportada por dos o más apoyos para lograr una mayor rigidez, de modo que se puede calcular el efecto que una carga tendría sobre vigas individuales de iguales luces.

Br. Edgar Navea

Tipos de vigas.•Viga sin carga .

La misma viga se considera sin peso (o al menos muy pequeño con las demás fuerzas que se apliquen).

Br. Edgar Navea

Nomenclatura. Estos ejes de referencia se los hace coincidir frecuentemente con los “ejes fijos de columnas”, que se refieren a los ejes que ubican a las caras de columnas que no se desplazan al pasar de un nivel al otro, considerando que usualmente las secciones de las columnas varían entre piso y piso, disminuyendo mientras subimos de un nivel a otro, permitiéndonos facilitar el proceso de replanteo de cada piso, al mantener la misma distancia entre cara y cara fijas, de las columnas consecutivas.

Br. Edgar Navea

Nomenclatura.

Los planos tienen una forma de lectura que se hace de izquierda a derecha sobre los ejes horizontales y de arriba hacia abajo sobre los ejes verticales, se acostumbra usar, aunque no es obligatorio, números arábigos para los ejes horizontales y letras mayúsculas para marcar los ejes horizontales.

Br. Edgar Navea

Perfiles estructurales. Los perfiles son barras de distintas formas de sección que adoptan los elementos longitudinales de una estructura, generalmente metálicos, para adaptarse lo más adecuadamente posible a su función y a los esfuerzos que les son requeridos. Aunque existen diferentes formas de clasificar los tipos de perfiles estructurales mencionare los tipos de perfiles estructurales considerando al acero como material de construcción, siendo este material muy utilizado en la actualidad. Antes de ello veamos que es el acero y como se produce su obtención.

Br. Edgar Navea

Tipos de perfiles estructurales. En estructuras específicamente de aluminio, existen una infinidad de formas diferentes de perfiles para la construcción de todo tipo de cerramientos y soportes.En el perfil de acero estructural se usan especialmente las "T", doble “T”,”U”,”L”, y de tipo caño, de sección cuadrada, redonda y rectangular.