Conferencia congreso administración

Post on 04-Jul-2015

342 views 0 download

Transcript of Conferencia congreso administración

Vías de Crecimiento

Del cómo soy hoy para poder llegar a

lo que quiero ser mañana

De lo que hablaremos…

• De las metas

• De la vida

• Del tiempo

• De los obstáculos

• Tiene usted metas?

• Ha identificado lo que quiere en la vida?

• Ha determinado en qué tiempo quiere

alcanzarlo?

• Ha identificado los obstáculos que debe

sobrepasar para llegar allá?

Lo que nos cuestionaremos…

Del reto…

…Construir Futuro…

¿Quién SOY?

Primera Pregunta…

¿Quién SOY?

Elementos para

construir futuro

Intereses

Objetivos

Metas

Valores

Elementos para

construir futuro

Intereses

Objetivos

Metas

Valores

¿Cuáles son mis necesidades individuales?

Elementos para

construir futuro

Intereses

Objetivos

Metas

Valores

¿Para qué hago lo que hago? ¿Qué quiero lograr?

Elementos para

construir futuro

Intereses

Objetivos

Metas

Valores

¿Qué pasos tengo que dar para poder lograr mis objetivos?

¿Cuento tiempo me va a tomar?

Elementos para

construir futuro

Intereses

Objetivos

Metas

Valores

¿Cuáles son los principios que orientan mi comportamiento?

Elementos para

construir futuro

Lo que

SOY

Lo que

debería

SER

Lo qué

tengo que

HACER

Cómo lo

debería

HACER

Definición del SERAcciones

Recursos

Prioridades

Riesgos

Otras Variables

¿Quién SOY? ¿Quién quiero llegar a ser?

Vías de Crecimiento

El cómo soy hoy se encuentra limitado a los recursos con los que

contamos en la actualidad y las acciones que emprendemos al respecto,

prioridades, oportunidades y riesgos que estamos dispuestos a tomar.

PENSAMIENTO –LOGOS (AZUL)

Reflexión, razón, racionalidad, prospectiva, anticipa

ción, entorno, visión global

PASIÓN –EPITHUMIA (AMARILLO)

Deseo, motivación, apropiación

colectiva, movilización

TRIANGULO DE LA ESTRATEGIA

ACCIÓN – ERGA (VERDE)

Sensaciones, acciones, realizaciones,

voluntad

De la ANTICIPACIÓN a la

ACCIÓN…

De la ACCIÓN al

DESPLAZAMIENTO…

Experiencia, expectativas y sutilezas se mezclan en un

laberinto que sostiene las decisiones, las políticas y las

acciones. Toda intervención que EL INDIVIDUO realiza

está basada en hipótesis de comportamientos y

expectativas de resultados a partir de situaciones

futuras imaginadas.

Hipótesis de intervención

Presente

Vivencia

Pasado

Experiencia

Futuro

Expectativa

En cada decisión y cada acción, las PERSONAS están

creando las condiciones que determinan su futuro.

Encontrar nuevos rumbos

Presente

Vivencia

Pasado

Experiencia

Futuro

Expectativa

El destino de las PERSONAS se construye en la

interacción de la experiencia, las vivencias y las

expectativas de logro.

Diseño de alternativas

Si no somos capaces de decirle a la vida lo que

se quiere, la vida le da a uno lo que ella

quiera, ya que no conoce qué es lo que en

realidad queremos de ella.

Conocerse a uno mismo es importante.

Tener consciencia de cómo soy me permitirá

llegar al cómo debería ser.

Ejercicio de escenarios

Planificar desde lo

desconocido.

Imaginar resultados

futuros para actuar en el

presente

Analizar los factores que impulsan tu

crecimiento y los factores que lo inhiben1

Imaginar tres situaciones futuras (óptima,

desfavorable y estable). Detallar los escenarios

imaginados.

2

Reflexionar sobre tus recursos y posibilidades

en cada uno de las tres situaciones simuladas.3

Reflexionar sobre los elementos significativos

comunes que toma en cada uno de los

escenarios.

4

Considerar el modelo de crecimiento que definió

al comienzo, luego de la experiencia de

simulación.

5

En un cada uno de los escenarios

Reflexionar sobre recursos y posibilidades

¿Qué acciones implementaría?

¿Qué acciones abandonaría?

¿Qué espera que suceda?

¿Qué necesitaría saber para tomar

decisiones seguro?

¿Qué necesitaría aprender para

implementar esas acciones?

Intuición

Emoción

Dinámica

Razón

Planificación

Acción

Generar posibilidades de acción en el presente, pensando

en el impacto y las consecuencias futuras de cada paso.

Usualmente en las decisiones se buscan “caminos

recorridos”; espacios de seguridad y eficacia probada.

Diseño de alternativas

Este proceso básico de planificación necesita

de una brújula, objetivos que marquen un

recorrido.

Visualizar caminos, también es

construir el futuro.

Para Finalizar…

Prof. Alberto Gómez TorresMáster en Negocios Internacionales

Especialista en Gerencia Empresarial

E-mail: agomez@unitecnologica.edu.co / alemgoto@hotmail.com

Teléfono de contacto: 3002136294