Conferencia No. 4 Ciencias Biológicas del nivel...

Post on 10-Mar-2020

1 views 0 download

Transcript of Conferencia No. 4 Ciencias Biológicas del nivel...

Conferencia No. 4 Ciencias Biológicas del nivel I

SUMARIO

4

2

Sistema Respiratorio, funciones y estructuras, vías respiratorias.

Sistema Circulatorio, funciones,corazón, circulación pulmonar.

3

1

Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio asegura el intercambio gaseoso

necesario para el mantenimiento de la vida y también

funciona como aparato vocal. Permite el transporte de

oxígeno a la sangre y por medio de ella a los tejidos, y la

expulsión al exterior del aire no oxigenado (dióxido de

carbono).

Vías respiratorias altas:

fosas nasales, faringe

Vías respiratorias bajas:

laringe, tráquea y bronquios

La característica fundamental

de estas vías es que están

conformadas por paredes de

tejidos no flexibles (óseo y

cartilaginoso).

Vías respiratorias

FORMAS DE INTERCAMBIO RESPIRATORIO EN EL HOMBRE

Este proceso tiene lugar también, en

los pulmones y se denomina

respiración pulmonar o primer

intercambio gaseoso.

La respiración pulmonar consiste en el

paso de oxígeno de los alvéolos a la

sangre.

El intercambio gaseoso que tiene lugar

en los tejidos , es decir, el consumo de

oxígeno y la eliminación de anhídrido

carbónico por las células y sustancia

intercelular se denomina respiración

tisular o segundo intercambio

gaseoso.

La hematosis

La hematosis es el intercambio de gases entre el aire

alveolar (rico en oxígeno) y la sangre (rica en dióxido de

carbono). Estos gases difunden debido a una diferencia de

concentración. El oxígeno pasa a la sangre y se combina con

la hemoglobina de los glóbulos rojos, los que lo llevarán a

todas las células del cuerpo. Mientras que el dióxido de

carbono recorre el camino inverso, pasando al alvéolo para

ser eliminado.

Sistema CirculatorioEl movimiento de la sangre en el organismo es

conocido como Circulación Sanguínea, gracias a

ella se pueden llevar a cabo todas las funciones

vitales del cuerpo humano.

CARACTERÍSTICAS

- Cerrado: la sangre nunca sale de los

vasos, por lo que no entra en contacto

directo con los tejidos.

- Completo: no se produce mezcla de sangre

oxigenada y no oxigenada en el corazón.

- Doble: la sangre pasa dos veces por el

corazón antes de llegar a su destino.

SANGRE

- Transportar oxígeno y

nutrientes por todo el

cuerpo.

- Conduce los productos de

desecho del organismo a

los riñones.

- Transportar el dióxido de

carbono a los pulmones.

- Transportar las hormonas

y los anticuerpos, por lo

que contribuye a coordinar

la actividad de todos los

órganos.

- Papel trascendental en el

control de la temperatura

corporal.

FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DEL

SISTEMA SANGUÍNEO

CORAZÓN

El corazón es un órgano muscular

hueco que actúa como bomba y

hace circular la sangre por todo el

cuerpo.

VASOS SANGUÍNEOS

Son un conjunto de células

estructuradas de tal modo

que permiten el paso de

fluidos a través de ellas, en

el caso del Sistema

Sanguíneo estos vasos, es

decir, arterias, venas y

capilares, tienen como

función enlazar todos los

órganos y tejidos del

cuerpo.

CIRCULACIÓN MAYOR O SISTÉMICA

Comienza en el ventrículo

izquierdo, donde,

mediante una potente

contracción muscular

(sístole) la sangre pasa a

la arteria aorta, el vaso de

mayor y de paredes más

gruesas del cuerpo,

alimenta a todas las partes

del cuerpo. La sangre

pasa de las arterias a las

arteriolas y de estas a los

capilares de los tejidos.

Se inicia en el tronco

pulmonar que sale del

ventrículo derecho y lleva la

sangre cargada de CO2 a

los pulmones mediante la

arteria pulmonar, ya en los

pulmones la sangre pasa

por pequeños capilares

existentes en las

membranas que cubren los

alveolos, donde se vuelve a

reoxigenar y desprende su

anhidrido carbónico.

CIRCULACIÓN MENOR

CICLO DE TRABAJO CARDÍACO

El trabajo del corazón está en función de sus

contracciones y relajaciones, las que determinan

el ritmo cardíaco. Las contracciones se conocen

como sístole y las relajaciones como diástole.

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CIRUCLATORIO Y MUSCULAR EN CONJUNTO

Cuando el aire inspirado llega a los alvéolos

pulmonares, el oxígeno pasa a la sangre y a

través de la hemoglobina es transportado por

las arterias a las células de los músculos.

Los músculos toman el oxígeno y devuelven el

dióxido de carbono (uno de los productos de

deshecho del ejercicio) a la sangre, que a

través de las venas lo lleva hasta el corazón.

El corazón recibe esta sangre con dióxido de

carbono y la envía hasta los pulmones; allí, los

alvéolos pulmonares la absorben y se produce

la expiración de los pulmones mediante el cual

eliminamos el dióxido de carbono.

Clase Practica #1

Trabajo Escrito1. Nombre del entrenador2. Deporte3. Respuesta de la pregunta.4. Dibujo del sistema y sus partes.

Describa la importancia del sistema respiratorio y circulatorio en la actividad física deportiva y dibuje sus partes?