Conferencias Cubiertas Verdes Construferia

Post on 27-Nov-2015

26 views 4 download

Transcript of Conferencias Cubiertas Verdes Construferia

Conferencia : Cubiertas verdes una solución sostenible

Ing: Alfonso Olave G.

Cubiertas verdes una solución sostenible

Desarrollo Sostenible

L a comisión mundial del medio ambiente y desarrollo de naciones unidas

Informe Brundlant 1.987 definió el desarrollo sostenible asi:

Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.

Cubiertas verdes

Techos verdes, ecológicos o green roof es un sistema que permite cultivar sobre una losa cualquier tipo de vegetación; desde pasto hasta un árbol. " básicamente se refieren a tener un jardín en el techo o terraza de su inmueble.

Certificaciones LEED

LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) Liderazgo en energia y diseño ambiental, es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (Us Grenn Building Council)

Otorgan una certificación de reconocimiento internacional a los edificios y construcciones que contribuyan a mejorar los índices ambientales, las cubiertas verdes aportan un puntaje para ello y son una de las herramientas para lograr la sostenibilidad integral.

Tipos de cubiertas

Extensivas:

Medio de crecimiento entre 10 y 15 cms , requieren poca irrigación y bajo mantenimiento , su peso oscila entre 100 a 150 k/m2 . Puede instalarse en edificios nuevos y en uso. Recibe plantas pequeñas, pastos, Tipo musgos y sedum

Tipos de cubiertas

Semintensivas:

Medio de crecimiento entre 15 y 40 cms , requieren mediana irrigación y mantenimiento , su peso oscila entre 150 a 250 k/m2 . Puede instalarse en edificios nuevos y en uso. Recibe plantas y arboles medianos

Tipos de cubiertas

Intensivas:

Medio de crecimiento entre 40 y 60 cms , requieren alta irrigación y mantenimiento , su peso oscila entre 250 a 500 k/m2 . Requiere diseño estructural y paisajístico. Recibe arbustos, arboles

Beneficios

Mejor comportamiento térmico de las edificaciones

Reducen calor de las zonas urbanas

Aísla el ruido actúa como barrera acústica.

Reduce el riesgo de inundaciones

Uso paisajístico del espacio

Se pueden cultivar vegetales

Filtran CO2 del aire

Filtrar contaminantes y metales pesados del agua lluvia.

Atrapan contaminantes en suspensión

Proteger la biodiversidad de zonas urbanas

Prolongan la vida del techo

Beneficios 1m2 de pasto genera el oxígeno requerido por una

persona en todo el año.

Retención de 0,2 kg/m2 de metales pesados

Reducción del 10 al 20% de la energía de los edificios

Retención del 35 al 40% de las aguas lluvias

Logra filtrar de partículas contaminantes, mejorando

la composición del aire. Moderación del efecto urbano de isla de calor

Creación de ecosistemas Sedimentación del polvo,

Esquema gráfico beneficios

Aislamiento térmico hacia el

interior del edificio Aumenta el aislamiento acústico

Mejora el microclima urbano. Reduce el riesgo de inundaciones urbanas

Esquema gráfico beneficios

Beneficios de costos

Ahorro energético de un 30% a un 70%

Ahorro de agua de un 30 a un 50%

Ahorro de mantenimiento de la cubierta.

Vida útil del sistema 30 años

Bajan temperatura en el techo de 45° a 19 °c

Desventajas

Los techos verdes tienen mayores requisitos estructurales, muy especialmente los intensivos.

Algunos edificios ya existentes no pueden ser modificados porque no soportarían el peso del suelo y vegetación.

Los costos de mantenimiento pueden ser mayores según el tipo de techo.

También es de importancia la impermeabilidad al agua: instalar una adecuada capa impermeable y a prueba de raíces puede aumentar el costo de instalación.

El costo de la cubierta verde oscila en un 30% a un 50% mayor que el convencional

Barreras Conceptuales

No se pueden construir en edificaciones en uso

Es como una cubeta el agua permanece estancada

Es muy costoso no se puede implementar

El mantenimiento es costoso

El peso es muy grande no lo soporta la cubierta

El agua no filtra se queda estancada en la superficie

Para que tanta inversión que ganamos con eso

Composición del sistema sin aislamiento

Consta de varias capas:

Impermeabilización manto poliéster antiraíz 4 mm ref 180 grs.

Separador HDPE

Drenaje

Filtro geotextil no tejido

Medio de crecimiento

Vegetación.

Composición del sistema con aislamiento

Consta de varias capas:

Impermeabilización manto poliéster antiraíz 4 mm ref 180 grs

Separador HDPE

Aislamiento térmico.

Drenaje

Filtro geotextil no tejido

Medio de crecimiento

Vegetación.

Diferentes tipos de vegetación

Aislamiento térmico

Efecto de islas de calor urbano

Imágenes de calor urbano

Imágenes Térmicas

Modelos a escala para medir temperaturas

Grafica de resultados

Mediciones diagrama de barras

Comienzos en Europa

Desarrollo de los techos verdes

Paredes y techos verdes

Asia

Estados unidos

América latina

Paredes verdes

Protege fachadas contra la radiación solar,

Funge como aislante térmico y acústico

Tiene la capacidad de filtrar grandes cantidades de aire

Ahorro de energía

Filtrar contaminantes y CO2 del aire

Composición muros verdes

Detalles tecnicos

Muros verdes

Cubierta y muro verde

Muros verdes

Muros verdes

Como se construye una cubierta verde paso a paso.

preliminares

Pendientado 2% Imprimación

Media cañas Regatas

Detalles en drenajes

Embudo o batea

Emboquillado paso 1

Detalles en drenajes

Emboquillado paso 2

Emboquillado paso 3

DIVERSOS SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACION

MANTO ANTIRAIZ EDIL

POLIURETANOS

Instalación del manto antiraíz

Detalles Técnicos

Colocación separador Prueba de agua

Sistema Bicapa Opcional

SECUENCIA CUBIERTAS VERDES

SECUENCIA CUBIERTAS VERDES

SECUENCIA CUBIERTAS VERDES

SECUENCIA CUBIERTAS VERDES

SECUENCIA CUBIERTAS VERDES

SECUENCIA CUBIERTAS VERDES

PASO A PASO SISTEMA MULTICAPA DE CUBIERTA VERDE

MANTO ANTIRAIZ EDIL SEPARADOR BANDEJA DRENANTE

FILTRO GEOTEXTIL NT MEDIO DE CRECIMIENTO VEGETACION

Colocación del dren y filtro Colocación medio de crecimiento

Colocación Vegetación

Secuencia cubierta verde

Instalacion del manto

Errores frecuentes que se cometen y que

producen frustración con el sistema de

cubiertas verdes.

RECOMENDACIONES TECNICAS PREVIAS VISITA A LA OBRA

Error # 1 Superficies mal estado

Estancamiento

Mala planeación Superficie mal estado

Falta limpieza

Errores frecuentes regatas y sifones

Detalles a tener en cuenta

Falta registro Falta regata

Falta dren

Errores frecuentes jardineras

Ciclo energía materia en el proceso constructivo

Procesos de produccion sostenibles Edil

Portafolio productos Edil

Materias primas recicladas

Desechos de plásticos (Polietileno)

Edil en la fabricación de los mantos utiliza materias primas recicladas para los polímeros Ipp contribuyendo así con el medio ambiente.

Mantos adhesivos de ultima generación

MANTO REAL ADHESIVO

MANTO GRANULADO AUTOADHESIVO

CINTA AUTOADHESIVA

MANTO BASE AUTOADHESIVO DOBLE CONTACTO

MANTO LISO AUTOADHESIVO

Ecológicos, No necesitan fuentes de calor y menos riesgo de seguridad industrial, contribuyendo con el medio ambiente

Reciclaje de materias primas terminadas

En algunos casos se utilizan mantos lisos y granulados para reciclarlos y cargarlos con polímeros obteniendo nuevos productos y macillas asfálticas contribuyendo así con el medio ambiente.

Tejas autoadhesivas ecológicas

Fáciles de instalar. No consumen gas

Livianas menos estructura del techo

Tejas shingle con aislante térmico

Termomanto edil aislante térmico

Pintura de aluminio Edil

POLIÉSTER

ASFALTO MODIFICADO CON TERMINACIÓN DE SÍLICE

ASFALTO MODIFICADO

FIBRA DE VIDRIO

ASFALTO MODIFICADO CON TERMINACIÓN DE SÍLICE

ASFALTO MODIFICADO

PLASTICO TERMO FUNDIBLE

PLASTICO TERMO FUNDIBLE

REF. FIBRA DE VIDRIO

Mantos Lisos o arenados

REF. POLIESTER

FIBRA DE VIDRIO

CUBIERTA DE ALUMINIO

ASFALTO MODIFICADO

POLIÉSTER

CUBIERTA DE ALUMINIO

ASFALTO MODIFICADO

PLASTICO SILICONADO

PLASTICO SILICONADO

Mantos con foil de aluminio

Mantos con foil adhesivos ecológicos

Manto adhesivo sobre techo ondulado

Manto adhesivo sobre techo metálico

PROTECCIÓN POR ENCIMA DE TODO…

POLIÉSTER

ASFALTO MODIFICADO CON TERMINACIÓN GRANULADA

ASFALTO MODIFICADO

COLORES DE GRANILLAS

FIBRA DE VIDRIO

ASFALTO MODIFICADO CON TERMINACIÓN GRANULADA

ASFALTO MODIFICADO

PLASTICO TERMO FUNDIBLE

PLASTICO TERMO FUNDIBLE

RIF

:J-0750

5530-6

REF. FIBRA DE VIDRIO REF. POLIESTER

Mantos Granulados adhesivos

Las cubiertas ecológicas o techos verdes, son una solución sostenible y están conformados por un sistema de capas que incorporan el uso de la vegetación, proporcionando múltiples beneficios, económicos, ecológicos y de salud, además del aspecto paisajístico. Con estas tecnologías le devolvemos a la naturaleza lo que le hemos venido quitando .

Conclusión

Fin de la conferencia. Muchas gracias ¡