CONFORMACIÓN DE BRIGADAS.pps

Post on 30-Nov-2015

11 views 0 download

Transcript of CONFORMACIÓN DE BRIGADAS.pps

CONFORMACION DE BRIGADAS PREVENTIVAS Y

DE RESPUESTA

CONFORMACION DE BRIGADAS PREVENTIVAS Y

DE RESPUESTA

BRIGADAS DE EMERGENCIABRIGADAS DE EMERGENCIA

DEFINICIONDEFINICION

ES UN GRUPO DE PERSONAS DEBIDAMENTE ORGANIZADAS, CAPACITADAS, ENTRENADAS Y EQUIPADAS PARA:

ES UN GRUPO DE PERSONAS DEBIDAMENTE ORGANIZADAS, CAPACITADAS, ENTRENADAS Y EQUIPADAS PARA:

• PREVENIR• CONTROLAR • REACCIONAR EN SITUACIONES DE RIESGOS.

• PREVENIR• CONTROLAR • REACCIONAR EN SITUACIONES DE RIESGOS.

REDUCIR PERDIDAS HUMANAS Y/O MATERIALES.REDUCIR PERDIDAS HUMANAS Y/O MATERIALES.

OBJETIVO OBJETIVO

BRIGADAS DE EMERGENCIABRIGADAS DE EMERGENCIA

PROPOSITOSPROPOSITOS

• Promover un cambio de actitud en las personas.

• Crear una cultura preventiva, fundamentada en la necesidad de controlar y manejar en forma organizada las condiciones laborales causantes de emergencias.

• Disminuir los riesgos y proteger la salud de los trabajadores y bienes materiales de las empresas.

• Promover un cambio de actitud en las personas.

• Crear una cultura preventiva, fundamentada en la necesidad de controlar y manejar en forma organizada las condiciones laborales causantes de emergencias.

• Disminuir los riesgos y proteger la salud de los trabajadores y bienes materiales de las empresas.

BRIGADAS DE EMERGENCIABRIGADAS DE EMERGENCIA

COMPOSICIONCOMPOSICION

a. Quienes pueden ser?.

• Los que quieran ser de la Brigada.

• Los que sean física y psicológicamente aptos.

• Los que permanezcan en las instalaciones.

• Quienes tengan estabilidad laboral.

• Quienes puedan abandonar sus funciones normales.

a. Quienes pueden ser?.

• Los que quieran ser de la Brigada.

• Los que sean física y psicológicamente aptos.

• Los que permanezcan en las instalaciones.

• Quienes tengan estabilidad laboral.

• Quienes puedan abandonar sus funciones normales.

a. Quienes?.b. Cuantos?.a. Quienes?.b. Cuantos?.

BRIGADAS DE EMERGENCIABRIGADAS DE EMERGENCIA

COMPOSICIONCOMPOSICION

b. Cuantos?.b. Cuantos?.

ESTRUCTURA FUNCIONALESTRUCTURA FUNCIONAL

DIRECTOR

Sub-Director

Control deEmergencias Evacuación

Rescate yP. Auxilios

Comunicacióny vigilancia

Nombres de Integrantes

Nombre de Integrantes

Nombre de Integrantes

Nombre de Integrantes

BRIGADAS DE EMERGENCIABRIGADAS DE EMERGENCIA

MANUAL DE FUNCIONESMANUAL DE FUNCIONES

DIRECTOR↓

Sub-DirectorANTESANTES

DURANTEDURANTE

DESPUESDESPUES

BRIGADAS DE EMERGENCIABRIGADAS DE EMERGENCIA

MANUAL DE FUNCIONESMANUAL DE FUNCIONES

CONTROL DEEMERGENCIASANTESANTES

DURANTEDURANTE

DESPUESDESPUES

BRIGADAS DE EMERGENCIABRIGADAS DE EMERGENCIA

MANUAL DE FUNCIONESMANUAL DE FUNCIONES

EVACUACIONANTESANTES

DURANTEDURANTE

DESPUESDESPUES

BRIGADAS DE EMERGENCIABRIGADAS DE EMERGENCIA

MANUAL DE FUNCIONESMANUAL DE FUNCIONES

RESCATE YP. AUXILIOSANTESANTES DESPUESDESPUES

DURANTEDURANTE

BRIGADAS DE EMERGENCIABRIGADAS DE EMERGENCIA

MANUAL DE FUNCIONESMANUAL DE FUNCIONES

COMUNICACION

Y VIGILANCIAANTESANTES DESPUESDESPUES

DURANTEDURANTE

BRIGADAS DE EMERGENCIABRIGADAS DE EMERGENCIA

ANTES, DURANTE Y DESPUES.ANTES, DURANTE Y DESPUES.

• Actuación en caso de terremotos• Procedimiento para conatos de

incendios• Control de derrame y control de fugas• Como actuar en caso de amenaza de

bomba – llamada terrorista• Riesgos por marchas, vandalismo o

saqueos• Inundaciones• Intoxicación con alimentos o por

sustancias químicas.

• Actuación en caso de terremotos• Procedimiento para conatos de

incendios• Control de derrame y control de fugas• Como actuar en caso de amenaza de

bomba – llamada terrorista• Riesgos por marchas, vandalismo o

saqueos• Inundaciones• Intoxicación con alimentos o por

sustancias químicas.

BRIGADAS DE EMERGENCIABRIGADAS DE EMERGENCIA

PLANES DE CONTINGENCIAPLANES DE CONTINGENCIA

• PROCEDIMIENTOS PARA EVACUAR• ANTES-DURANTE Y DESPUES DE LA

EVACUACION• PROCEDIMIENTO EN CASO DE INCENDIOS

CON HUMO• PRIORIDADES PARA EVACUACION DE

AREAS• PRIORIDADES DEL PERSONAL

(DISCAPACITADOS)• PROCEDIMIENTO EN CASO DE QUEDAR

ATRAPADO POR UN INCENDIO• PLAN B Y C• RUTAS DE EVACUACION• PUNTOS DE ENCUENTRO• EVACUACION DE HERIDOS O

DESMAYADOS

• PROCEDIMIENTOS PARA EVACUAR• ANTES-DURANTE Y DESPUES DE LA

EVACUACION• PROCEDIMIENTO EN CASO DE INCENDIOS

CON HUMO• PRIORIDADES PARA EVACUACION DE

AREAS• PRIORIDADES DEL PERSONAL

(DISCAPACITADOS)• PROCEDIMIENTO EN CASO DE QUEDAR

ATRAPADO POR UN INCENDIO• PLAN B Y C• RUTAS DE EVACUACION• PUNTOS DE ENCUENTRO• EVACUACION DE HERIDOS O

DESMAYADOS

BRIGADAS DE EMERGENCIABRIGADAS DE EMERGENCIA

CAPACITACION Y ENTRENAMIENTOCAPACITACION Y ENTRENAMIENTO

Control de emergencias Evacuación Rescate y P. Auxilios Comunicación y

Vigilancia.

Control de emergencias Evacuación Rescate y P. Auxilios Comunicación y

Vigilancia.

RECURSOS RECURSOS

• Humanos• Técnicos• Financieros

• Humanos• Técnicos• Financieros

BRIGADAS DE EMERGENCIABRIGADAS DE EMERGENCIA

SIMULACROSSIMULACROS

• OBJETIVOS DE LOS SIMULACROS• ENTRENAR AL PERSONAL• EVALUAR EL PLAN• EVALUAR A LA BRIGADA• DAR A CONOCER EL

PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO• RECONOCER EL TIPO DE ALERTA Y

ALARMA

• OBJETIVOS DE LOS SIMULACROS• ENTRENAR AL PERSONAL• EVALUAR EL PLAN• EVALUAR A LA BRIGADA• DAR A CONOCER EL

PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO• RECONOCER EL TIPO DE ALERTA Y

ALARMA

GRACIASGRACIAS