conformación ósea y posiciones

Post on 25-Jul-2015

219 views 7 download

Transcript of conformación ósea y posiciones

ORTOPEDIA

1. PLANOS ANATÓMICOS2. CONFORMACIÓNÓSEA3. INJERTOSa. Clasesb. Banco de huesosc. sustitutos óseos

ORTOPEDIA

PLANOS ANATÓMICOS

POSICIONESPOSICIONES QUIRÚRGICAS

PLANOS ANATÓMICOS

PLANOS ANATÓMICOS

POSICIONES

POSICIONES

POSICIONES

POSICIONES

POSICIONES

POSICIONES VARO

Inclinación hacia fuera

POSICIONES VALGOInclinación hacia dentro

POSICIONES QUIRÚRGICAS ORTOPEDIA

Posición de decúbito supino

POSICIONES QUIRÚRGICAS ORTOPEDIA

POSICIÓN MESA DE TRACCIÓN

Posición de decúbito dorsal debe quedarse con los pies fijados a las placas mediante una venda y un buen acolchado.Permite hacer traccionar,rotarAbducciónAducción

POSICIONES QUIRÚRGICAS ORTOPEDIA

DECUBITO PRONOUna vez anestesiado el paciente decúbito supino se voltea el paciente sobre el abdomen, debe cuidarse la vía respiratoria.

POSICIONES QUIRÚRGICAS ORTOPEDIA

POSICIÓN DE CÚBITO LATERAL

https://www2.aofoundation.org

POSICIONES QUIRÚRGICAS ORTOPEDIA

Posición de fowler semisentado

El paciente se halla semisentado con una angulación de 45grados, las piernas ligeramente flexionadas y los pies en flexión dorsal

GENERALIDADES

GENERALIDADESOSTEOGÉNESISOSTEOCONDUCCIÓNOSTEOINDUCCIÓNOSTEOINTEGRACIÓN

GENERALIDADESOSTEOGENESISProceso de formación de hueso

GENERALIDADESOSTEOCONDUCCIÓNLa curación de un injerto óseo por osteoconducción es un proceso lento y prolongado donde el injerto funciona únicamente como andamio o esqueleto. Es el tipo de curación ósea que predomina en los injertos corticales, donde éste es colonizado progresivamente por vasos sanguíneos y células osteoprogenitoras de la zona receptora que van reabsorbiéndolo lentamente y depositando hueso nuevo.

GENERALIDADESOSTEOINDUCCIÓNEs la transformación de las células mesenquimales indiferenciadas perivasculares de la zona receptora en células osteoformadoras en presencia de ciertas sustancias polipeptídicas (BMP o Bone Morphogenic Protein).

Es el tipo de curación ósea que se pretende conseguir, con mayor o menor éxito, con los injertos óseos desmineralizados

GENERALIDADESOSTEOINTEGRACIÓN

Es una conexión directa Estructural entre el huesoVivo y la superficie de un implante

INJERTOS

INJERTOS ÓSEOSCLASIFICACIÓNVENTAJASDESVENTAJASBANCO DE HUESOSSUSTITUTOS ÓSEOS

INJERTOS ÓSEOS

DEFINICIÓN:Los injertos óseos son una herramienta esencial para la restauración de las fracturas y aquellas con pérdida ósea.

CLASIFICACIÓN A. Auto injertos 1.Aspirado de médula ósea o de células ontogénicas procesadas 2.Hueso Esponjoso 3.Hueso cortical no vascularizado 4.Hueso vascularizado B. Aloinjertos 1. Anatomía del injerto a. Cortical b. Esponjoso c. Segmento diafisiario d. Osteocondral 2. Procesamiento del injerto a. Fresco b. Congelado c. Liofilizado e. Desmineralizado 3. Esterilización del injerto a. Procesado esterilmente b. Irradiado c. Oxido de etileno 4. Según presentación a. Polvo b. Particulado c. Gel d. Pasta e. Chips d. Bloques o tiras

INJERTOS ÓSEOS CLASIFICACIÓN: De acuerdo a su

origenAUTOINJERTO

ALOINJERTOXENOINJERTOISOINJERTO

AUTOINJERTOEs el injerto que es movido de un lugar del mismo paciente

ALOINJERTOTejido transferido entre dos individuos genéticamente diferentes pero de la misma especie.

XENOINJERTO

Son tejidos de una especie a otra, es muy limitado.

ISOINJERTOTransferido entre dos individuos genéticamente idénticos (GEMELOS)

INJERTOS ÓSEOS De acuerdo a su composición:

CORTICAL

ESPONJOSA

OSTEOCONDRAL

HUESO AUTÓLOGO HIDROXIAPATITA Y COLÁGENO

(osteoconducción) CÉLULAS ESTROMALES (osteogénesis) HUESO ESPONJOSO Y PROTEINA

MORFOGENÉTICA

INJERTOS ÓSEOSCARACTERÍSTICAS ÓSEAS: Metafisiario Diafisiario Epifisiario

VENTAJAS DEL AUTOINJERTO OSTEOINTEGRACIÓN BAJO RIESGO DE ENFERMEDADES

INFECTO-CONTAGIOSAS

DESVENTAJAS LIMITACIÓN EN FORMA,TAMAÑO Y SITIOS

ANATÓMICOS. MÁS ABORDAJES. PROLONGACIÓN DE LA ASEPCIA Y

ANTISEPCIA. MÁS CICATRICES.

BANCO DE HUESOS

http://www.inin.gob.mx

BANCO DE HUESOS

HISTORIA

1950 Se fundó, Se creó Banco de tejidos de la marina Estados Unidos de América.

Este banco fue el Primero que estandarizó las técnicas de almacenamiento y procesamiento de huesos obtenidos de cadáveres.

BANCO DE HUESOSLos Injertos procesados tienen un riguroso control de calidad. El Proceso dura 35 días.Se debe tener Condiciones de asepsia estrictas (monitores con muestras bacteriológicas cultivos, cada ves que se manipulan).A cada grupo de injertos que proviene de un mismo donante se le abre un archivo

BANCO DE HUESOS Es una organización

especializada en obtener, procesar,

almacenar y distribuir tejidos humanos,

tendones, cartílago para

ser utilizados en diferentes procedimientos

quirúrgicos reconstructivos

FUNDACION COSME Y DAMIAM

http://www.cydbank.org/

Institución privada sin animo de lucro.Inaugurada en junio de 1990.Inicialmente vinculada a la Universidad Javeriana.1997 fundación Santa Fé.

TISSUE BANK Somos el primer banco de tejidos

musculo esqueléticos de la ciudad de Medellín y el área Metropolitana, una entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 2003, cumplimos con los requisitos legales, técnicos y sanitarios exigidos por el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA.

TISSUE BANK Cortical

desmineralizada liofilizada

Cortico-esponjoso Segmento de creta

iliaca Cilindro de tibia Cilindro de fémurhttp://www.tissuebank.org.co/la-fundacion/tissue-bankn

FCV Somos una institución sin ánimo de lucro encargada

de la obtención, extracción, procesamiento, preservación y almacenamiento de tejidos y de médula ósea con el propósito de conservarlos y suministrarlos.

Nuestro Banco de Tejidos, fundamenta el desarrollo de su trabajo en el firme compromiso de garantizar la confidencialidad del donante, el descarte de todo material catalogado como inadecuado para uso clínico y la seguridad de todas las partes interesadas, mediante la implementación de procedimientos validados y el mejoramiento continuo del proceso.

Contamos con modernas instalaciones y equipos de acuerdo a las especificaciones de Buenas Prácticas avaladas por el INVIMA.

La Fundación Cardiovascular de Colombia, mediante la UEN FCV. Productos Hospitalarios creó el Banco de Tejidos Cardiovasculares (BTC) en el 2005, para responder a las necesidades actuales de Tejidos que ofrecen ventajas significativas a las actualmente usadas.

DONACIÓN

Sustitutosóseos

SUSTITUTOS ÓSEOSMATRIZ ÓSEA DESMINERALIZADAFOSFATO TRICÁLCICO

SUSTITUTOS ÓSEOS Matriz ósea

desmineralizada:Técnica de aloinjerto con propiedades biológicas reforzadas.Se respeta la cantidad de proteína morfogenética ósea.Presentaciones: polvo, gránulos y pastaMaterial cortico-esponjosa.

SUSTITUTOS ÓSEOS MEDIREX

Matriz desmineralizada

Plexur P cilíndrico

Plexur P Cubo

Plexur cuña

SUSTITUTOS ÓSEOS MEDIREX

Cruch Matriz

Orthoblend

Paste

http://www.medirexsas.com/productos/lineas/osteobiologicos

SUSTITUTOS ÓSEOS SYNTHES

DBX

PROTEINA MORFOGENÉTICA OSTEOINDUCTIVO:DERIVADOS DE LOS FIBROBLASTOSDERIVADOS DE LAS PLAQUETASTGF-BETABMP

SINTÉTICOS Fosfato de calcio

tricálcico. Bases de

hidroxiapatita Biomateriales porosos

o no porosos

CLASIFICACIÓN ÓSEA

CLASIFICACIÓN ÓSEAHUESOS LARGOSHUESOS CORTOSHUESO PLANOSHUESOS IRREGULARESCONFORMACIÓN ÓSEA

ÓSEA

CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS

http://anatomy2201.galeon.com/estomusco.html

HUESOS IRREGULARES

http://anatomy2201.galeon.com/estomusco.html

CONFORMACIÓN ÓSEA

http://anatomy2201.galeon.com/estomusco.html

CONFORMACIÓN ÓSEA

CONFORMACIÓN ÓSEA

http://biologiaprofegustavo.blogspot.com/2013/07/sistema-osteo-artro-muscular.html

FUNCIONES DE LOS HUESOS

FUNCIÓN MECÁNICA

Protección: Los huesos forman diversas cavidades que protegen a los órganos vitales de posibles traumatismos. Por ejemplo, el cráneo o calota protege al cerebro de posibles golpes que pueda sufrir éste, y la caja torácica (o sea, las costillas y el esternón), protegen a los pulmones y al corazón.Sostén: Los huesos forman un cuadro rígido, que se encarga del sostén de los órganos y tejidos blandos.Movimiento: Gracias a los músculos que se fijan a los huesos a través de los tendones, y a sus contracciones sincronizadas, el cuerpo se puede mover.Transducción de sonido: Los huesos son importantes en el aspecto mecánico de la audición que se produce en el oído medio.

FUNCIONES DE LOS HUESOS

Almacenamiento de minerales: Los huesos actúan como las reservas minerales más importantes del cuerpo, sobre todo de calcio y fósforo.Almacenamiento de factores de crecimiento: La matriz ósea mineralizada contiene importantes factores de crecimiento como el factor de crecimiento insulínico, el factor de crecimiento transformante beta, la proteína morfogénica ósea y otros.Almacenamiento de energía: La médula ósea amarilla actúa como reservorio de ácidos grasos, importantes para la homeostasis energética.Equilibrio ácido-base: La absorción o liberación de sales alcalinas desde los huesos hacia la circulación amortigua los cambios excesivos en el pH sanguíneo.Desintoxicación: Los huesos pueden almacenar metales pesados y otros elementos externos al cuerpo, sacándolos de la sangre y reduciendo sus efectos en otros tejidos. Estos luego pueden ser puestos en libertad poco a poco para su excreción.Función endócrina: Los huesos controlan el metabolismo del fosfato por la liberación de factor de crecimiento de fibroblastos 23 (FGF-23), que actúa sobre los riñones para reducir la reabsorción de fosfato. Las células óseas también libera una hormona llamada osteocalcina, lo que contribuye a la regulación de glucosa en la sangre y la deposición de grasa.

Funciones metabólicas

FUNCIONES DE LOS HUESOS

SintéticasHematopoyesis La médula ósea roja, que se encuentra en el tejido esponjoso de los huesos largos se encarga de la formación de las células sanguíneas

CLASES DE MÚSCULOS