Conocer madrid 11 - de moncloa al museo abc

Post on 28-Jan-2018

1.067 views 0 download

Transcript of Conocer madrid 11 - de moncloa al museo abc

El recorrido comienza en la Junta Municipal de Moncloa, en uno

de los días más fríos del invierno

Fotografía: PBM excepto las indicadasFoto de internet

La Junta está ubicada en un edificio construido en los años

50 del siglo XX

Foto de internet

Sé diseñó como un homenaje a los caídos, pero nunca se

llegó a completar con ese uso

Foto de internet

Tiene una plaza central donde en el proyecto

original iba una cruz que no se llegó a colocar

La cúpula tiene una linterna que da luz a la plaza interior

La decoración exterior con cruces muestra su destino

original

Desde el punto de encuentro se ve el Arco de la Victoria de

Moncloa

Al fondo, el Faro de Moncloa y el Museo de América

Contemplamos el que fue el Ministerio del Aire construido también en la década de los 50

*** Nos dirigimos callejeando hacia nuestro objetivo, el

Museo ABC

***Pasamos al lado del complejo Galaxia (1963) del arquitecto Lamela, autor

también de Las Torres de Colón

La Operación Galaxia (plan golpista anterior al 23-F) se fraguó en este lugar

Paso bajo las casas decorado con el Águila de la Aviación

Aquí nos llaman la

atención los balcones y

los arcos de las

ventanas

Por las calles de Argüelles y

Chamberí vamos viendo edificios

de diversas épocas

Un portal que llega al primer piso y también

los balcones son

originales

Aquí residió el Premio Nobel de literatura Pablo Neruda.

Llegamos a la Casa de las Flores (1932) del arquitecto Secundino Zuazo , que

es uno de los conjuntos más representativos del Movimiento

Moderno en Madrid

Foto de internet

La Casa de las Flores fue declarada Monumento

Nacional en 1981

Antiguo edificio de la calle Guzmán el Bueno

Otro perdido entre casas de épocas

posteriores

De dos plantas, en la calle Rodríguez San Pedro

El mismo edificio visto desde la esquina con Calvo Asensio

Taller artesano

en la calle de Galileo

En Alberto Aguilera nos paramos a ver la gasolinera "Porto Pí" (1927 ) de

Casto Fernandez Shaw

Es considerada como una obra pionera de la

arquitectura moderna española

Después de su derribo parcial en 1977 se dieron cuenta de su valor y la reconstruyeron

Foto de internet

Imágenes antiguas de la gasolinera

1958

1977

1929 Años 40

Fotos de internet

Al fin llegamos a la calle Amaniel, donde está el Museo ABC

inaugurado recientemente

Es un edificio de 1900, donde estuvo la primera fábrica de

cervezas Mahou

En esta pasarela de cristal y metal se encuentra la cafetería del Museo

Las ventanas tienen forma de triángulos irregulares y las

claraboyas del suelo tienen la misma forma

Las claraboyas dan luz a la planta sótano

La primera exposición del Museo muestra 400 obras de las cerca de 200.000 que constituyen su fondo

Los modernos muebles expositores permiten ver las

obras con detenimiento

La cafetería

Desde la cristalera podemos ver el Convento de las

Comendadoras

La exposición continua en la parte antigua del edificio

Aquí se ven las columnas metálicas de la fábrica

Algunas de las obras expuestas

Foto de internet

Muchas son portadas de la revista Blanco y Negro

Foto de internet

De importantes artistas de los siglos XIX y XX

Foto de internet

Salimos a la Plaza de las Comendadoras y ahí termina

el recorrido

Clic para terminar