"Consideraciones para diseñar ambientes de aprendizaje"

Post on 23-Dec-2015

113 views 0 download

description

¡Hola a tod@s!Ha trascurrido una semana más de trabajo, que desde mi perspectiva ha sido muy importante y provechoso para conocer los nuevos Ambientes de Aprendizaje.

Transcript of "Consideraciones para diseñar ambientes de aprendizaje"

Los ambientes de aprendizaje modernos, son sitios especializados

que

aportan un conjunto de bondades, pensados y diseñados para

favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje autogestivo; dónde se

busca potenciar las capacidades de los y las estudiantes.

☼ En estos ambientes los actores desarrollan actividades que

permiten asimilar y crear nuevo conocimiento.

☼ El ambiente de aprendizaje tiene objetivos y propósitos

claramente definidos los cuales son utilizados para evaluar los

resultados.

☼ En el diseño de las actividades de aprendizaje se debe

considerar al estudiante como individuo y como ente social.

☼ Durante la realización de las actividades se utilizan los recursos,

y se llevan a cabo interacciones planificadas para lograr los

aprendizajes.

☼ Las herramientas son instrumentos que se utilizan tanto como

catalizadores del proceso de aprendizaje como mediadores de la

comunicación.

☼ En un contexto colaborativo también se han desarrollado varias

herramientas que dan soporte al aprendizaje colaborativo.

☼ Los sistemas para el aprendizaje colaborativo más sofisticados

permiten diseñar experiencias de aprendizaje mucho más

complejas.

☼ Los actores son un elemento clave en los ambientes de

aprendizaje, es con ellos y para ellos que se realizan las

actividades de aprendizaje.

☼ Los alumnos como sujetos que desarrollan las actividades de

aprendizaje se convierten en protagonistas de su propio

aprendizaje.

☼ El alumno dejar de ser espectador para convertirse en

participante activo, de ahí que las actividades de aprendizaje

deben ser planificadas en base a los objetivos pedagógicos

previamente definidos.

☼ El alumno debe desarrollar habilidades de comunicación en

grupo y de resolución de conflictos desde perspectivas

diferentes.

☼ Las interacciones más allá del aula, mediadas por herramientas

tecnológicas cambian las condiciones y la manera de interactuar.

☼ En un ambiente de aprendizaje la comprensión del papel que

juega el contexto socio-cultural es importante para diseñar

actividades de aprendizaje que logren más y mejores resultados.

☼ En un ambiente de aprendizaje distribuido se pueden crear

ambientes culturales distintos a los que los actores tienen en su

vida diaria.

☼ Los alumnos necesitan contextualizar su conocimiento para

comprometerse con su aprendizaje.

☼ Tener definidos claramente unos Objetivos Pedagógicos

determina los resultados que deben ser alcanzados y sirven de

base para el proceso de evaluación y mejora.

☼ El Contenido Instruccional representa la información y

conocimiento que será revisado y aprendido por los estudiantes.

☼ No necesariamente todo el contenido se tiene escrito, mucho del

material instruccional puede ser hallado en otras fuentes de

información; sitios web, enciclopedias multimedia, libros.

☼ Los Métodos definen el cómo enseñar y aprender, y son un

insumo que el docente debe tener.

☼ Las Formas de Organización también varían en los ambientes

tecnológicos. No es lo mismo organizar actividades en el aula,

que actividades que involucren recursos tecnológicos de

comunicación e interacción no presencial.

☼ El Seguimiento y la Evaluación también varían debido a que son

otros los factores a considerar y otras las fuentes de información

disponibles.

☼ Por consiguiente, el docente puede realizar evaluaciones más

formativas, es decir, orientadas a mejorar el proceso de

aprendizaje.