Consultas y relaciones

Post on 12-Mar-2016

212 views 0 download

description

AQUI ENCONTRARAS INFORMACION SOBRE CONSULTAS Y RELACIONES EN ACCESS

Transcript of Consultas y relaciones

Consultas y relaciones en Access

RELACIONES

Es común que informaciones de una tabla estén asociadas con informaciones de otras

tablas. En este caso podemos establecer una relación entre las dos tablas. Es a través de

la relación que el Access consigue, a partir de informaciones en una tabla, obtener

informaciones registradas en la otra tabla. Existen tres tipos de relaciones entre dos tablas

A y B: uno-a-varios, -varios-a-varios.

La relación uno a uno ocurre cuando un registro de la tabla A posee como máximo un

registro asociado en la tabla B y un registro asociado de la tabla B posee como máximo

un registro asociado en la tabla A.

Esta relación está presente en el número de gerente/número de empleado, entre el

PADRON DE DEPARTAMENTEOS y el PADRÓN DE EMPLEADOS. Para cada número

de gerente identificamos apenas un registro en el PADRON DE EMPLEADOS y cada

funcionario es eventualmente gerente de apenas un departamento.

La relación uno a varios ocurre cuando un registro de la tabla A puede tener más de un

registro asociado en la tabla B mientras que, un registro de la tabla B posee como máximo

un registro asociado en la tabla A.

CONSULTAS

Definición: Una consulta recupera informaciones de la Base de Datos y eventualmente las

representa en la pantalla. Serán tres tipos de consultas:

-De selección: Selecciona y presenta registros en formaron padrón.

-De referencia cruzadas: selecciona y presenta registros en formato de planilla.

-De acción: Altera el contenido de registros en única operación

Los registros seleccionados constituyen un conjunto. Este conjunto es dinámico en el

sentido que su contenido tiene por origen en varias tablas y con el sentido de solo existir

mientras la consulta este activa. Al cerrar una consulta, el conjunto de registros deja de

existir. Esto constituye una gran ventaja pues si alteramos los datos de una tabla La

Consultas sobre ella automáticamente reflejaran esas alteraciones.

Las consultas constituyen un recurso practico para obtener informaciones específicas

contenidas en la base de datos. Con ellas podemos:

-Elegir campos específicos de tablas especificas;

-Seleccionas informaciones vía criterios;

-Mostrar las informaciones vía órdenes;

-Obtener datos de varias tablas simultáneamente;

-Calcular totales;

-Crear formularios e informaciones;

-crear otras consultas y gráficos.

La obtención de una nueva consulta es hecha apartir de la ventana Base de Datos,

seleccionan consultas y picando en la opción nuevo. En respuesta aparecerá un cuadro

de dialogo que permite a ud elegir el modo de como, la consulta, debe ser construida. O

ud mismo monta la consulta a través del modo vista diseño o ud utiliza los asistentes, que

facilitan el montaje tanto de consultas como de informes, formularios, etc.