¿Contribuye este pensamiento a valorarme como persona? ¿Dónde aprendí este pensamiento?

Post on 02-Jan-2016

38 views 0 download

description

¿?. ¿Contribuye este pensamiento a valorarme como persona? ¿Dónde aprendí este pensamiento? ¿Es un pensamiento lógico? ¿Es verdadero este pensamiento?. DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ¿Contribuye este pensamiento a valorarme como persona? ¿Dónde aprendí este pensamiento?

¿Contribuye este pensamiento a

valorarme como persona?

¿Dónde aprendí

este

pensamiento?

¿Es un pensamiento lógico?

¿Es verdadero

este

pensamiento?

¿?

DESARR

OLLO

DE LA

AUTOES

TIMA

— ¡Pero no hay a quién juzgar!—exclamó

el principito.

—Te juzgarás a ti mismo—le respondió el

Rey —

Es lo más difícil. Es mucho más difícil

juzgarse a sí mismo que a los demás. Si

logras juzgarte bien a ti mismo eres un

verdadero sabio.

 ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY,

El principito, 1943

La autoestima es la idea que tenemos

a cerca de nuestra propia valía como

personas. Aceptarse tal y como uno

es y quererse sin condiciones es

esencial para la supervivencia

psicológica y para la salud mental del

individuo.

QUÉ ES

LA

AUTOES

TIMA

Se forma a lo largo de

nuestra vida. Si las

personas nos

aceptan, o si nos

ponen condiciones

para querernos.

(belleza, logros,

dinero, etc.)

¿Cómo

se

forma

la

autoes

tima?

Los juicios de los demás, influyen en como nosotros interpretamos esas experiencias positivas y negativas.

Sobre generalización:

"todo me sale mal" o "todo el

mundo me rechaza "

Valoración global: "soy

muy torpe" o "soy un

fracasado " Filtrado

negativo: Nos fijamos sólo

en lo negativo de una

situación

Autoacusación: Yo tengo la

culpa!, Tendría que haberme

dado cuenta!

Lectura del pensamiento:

crees que piensan mal de ti...

Inadecua

das

formas d

e

pensar a

cerca

de nosot

ros

mismos

¿Cómo

influye

la

autoesti

ma

en el

comporta

mien

to?Tendemos a comportarnos

como la persona que creemos

que somos, por lo que

creemos que somos capaces

de hacer.

la autoestima de una persona

influye en cómo se siente,

cómo piensa, aprende y crea,

cómo se valora, cómo se

relaciona con los demás y

cómo se comporta.

ESTILOS

DE

COMUNICA

CION