Control De Las Infecciones Hospitalarias

Post on 01-Jun-2015

13.115 views 4 download

Transcript of Control De Las Infecciones Hospitalarias

CONTROL DE LAS INFECCIONES

HOSPITALARIAS

GRUPO VENIFLUX

PRESENTA

DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y EDUCACION

Se llama infección a la invasión y

multiplicación de microorganismos

en los tejidos vivos. Los agentes

que causan la infección se llaman

agentes patógenos.

INFECCION

DESINFECCION

Proceso químico o físico de destrucción

de todos los microorganismos patógenos.

Se realiza en objetos inanimados y no en

tejidos vivos.

Según su origen: *Infecciones originadas en la comunidad

*Infecciones nosocomiales

Según la causa *Bacterianas

*No Bacterianas

CLASIFICACION DE LAS INFECCIONES

FUENTES DE CONTAMINACION

Piel: contiene abundante flora

bacteriana

Pelo: fuente principal de estafilococos

Fomites: los objetos inanimados

contienen partículas contaminadas

FUENTES DE CONTAMINACION

Nasofaringe: albergan muchos Microbios Ej. estreptococos y estafilococos

INFECCION INTRAHOSPITALARIA

Es todo proceso infeccioso que

presente un paciente 72 horas

después de su ingreso, durante su

estadía en la institución de salud

inclusive 72 horas después de su

egreso.

CONTAMINACION CRUZADA

Transmisión de microorganismos

patógenos de paciente a paciente

o de objetos contaminados a

pacientes con la participación de

los miembros del equipo de salud.

AGENTES PATOGENOS protozoarios

hongos

virus

bacterias

Microorganismos

mas comunes

PUERTAS DE ENTRADA

Sistema respiratorio

Sistema digestivo

Sistema tegumentario

Aparato genitourinario

ANTISEPSIA: Prevención de la infección por medio de

la exclusión, destrucción o inhibición de la

proliferación de los microorganismos en los tejidos

vivos.

ESTERILIZACION: Es la eliminación total de todas las

formas de vida microbiana incluyendo las esporas.

Conceptos Básicos

ASEPSIA: Ausencia total de todos los

microorganismos incluyendo las esporas y se logra

a través la esterilización.

GERMICIDA: Agente que destruye los

microorganismos, tanto en tejido vivo como en

objetos inanimados

AGENTES ANTISEPTICOSEn el lavado de las manos se emplean diferentes agentes antimicrobianos. El

agente antiséptico debe:

1. Ser de amplio espectro2. Actuar con rapidez y eficacia3. No causar irritaciones ni sensibilidad4. Ser de acción prolongada5. De acción acumulativa

CLORHEXIDINA

Germicida de bajo nivel fuertemente

básico, extremadamente insoluble en

agua y escasamente soluble en

solventes orgánicos, tiene carga

aniónica positiva.

Características:

1. Incompatible con jabones y detergente comunes, compatible con amonio cuaternario.

2. Es de amplio espectro.

3. Actúa sobre la pared celular y el citoplasma del microorganismo.

FOAM CARE

lavado de manos

antisepsia de la piel

desinfección de áreas y equipos

(Gluconato de clorhexidina)

Indicaciones:

“TODOS LOS PACIENTES DEBEN

ASUMIRSE COMO INFECCIOSOS PARA

VHB, VIH Y OTROS PATÓGENOS DE

TRANSMISIÓN SANGUÍNEA”