Control Neural del Movimiento

Post on 05-Jul-2015

608 views 3 download

Transcript of Control Neural del Movimiento

William Daniel Checa Sandón

Control neural del movimiento

Son aquellos órganos involucrados en el movimiento motor y

pueden ser de dos clases externo e interno

Movimiento interno: son regulados por el sistema nervioso

parasimpático ( corazón , pulmón )

Movimiento externo: movimientos musculares correr , saltar ,

asimismo encontramos los órganos: cerebelo, lóbulo frontal y las

3 cortezas del movimiento

Áreas corticales involucradas en el control del movimiento

RECEPCION DE SEÑALES

Impulso neural hacia fibras musculares

El origen de la vía piramidal se encuentra en la corteza motora en la circunvolución pre central (área 4) (aunque se reconoce que la localización es más amplia y que abarca zonas de las cortezas frontal y parietal vecinas a la fisura central

Reflejo patelar

SITUADA ENEL AREA PRECENTRAL LOBULO

FONTAL

LAS FIBRAS ORIGINAN LA VIA PIRAMIDAL

CONEXIONES CONLOS NUCLEOS ESTRIADOS Y EL

TALAMOCENTROS DE CONTROL

PROGRAMA LOS MOVIMIENTOS

SE ORIGINAN LAS ORDENES DEL MOVIMIENTO

ESTA DELANTE DEL AREA MOTORA

AREA MOTORA

AREA PREMOTORA

Vía piramidal

Se conoce también como vía motora voluntaria.

Su función

Controlar las motoneuronas del Sistema Segmentario (Centros motores subcorticales) estimulándolas o inhibiéndolas.

VIA PIRAMIDAL

SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL

Su Función es: Mantener el balance, postura y equilibrio mientras se realizan movimientos voluntarios.

También controla movimientos asociados o involuntarios.

Este sistema motor esta formado por los núcleos de la base y núcleos que complementan la actividad del Sistema Piramidal, participando en el control de la actividad motora cortical, como también en funciones cognitivas.

REFLEJO DE BABISNKI

LESION DEL SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL

La Lesión del sistema extrapiramidal se manifiesta en:

Alteraciones en la calidad de los movimientos.

Alteraciones de Tono Muscular (Rigidez),

Aparición de Temblores.

Enfermedad característica: Parkinson

LESIONES EXTRAPIRAMIDAL

La Lesión del sistema extrapiramidal se manifiesta en:

Alteraciones en la calidad de los movimientos,

Alteraciones de Tono Muscular (Rigidez),

Aparición de Temblores.

Enfermedad característica: Parkinson.

Es un trastorno degenerativo que

afecta al sistema nervioso central

causado por lesiones en los

ganglios basales que producen

temblores, hipocinesia,

bradicinesia e inestabilidad

postural.

temblor

ausencia de movimiento de los

brazos al caminar

pérdida del signo de Babinski

Bradicinesia/acinesia

temblor en reposo de 4–6 honzas

rigidez

inestabilidad postural

COREA

•Corea es un término usado denominados disquinesia, caracterizados movimientos involuntarios anormales de los pies y manos, vagamente comparables a bailar o tocar el piano

•Se presenta por contracciones irregulares que no son repetitivas ni rítmicas, pero parecen fluir de un músculo al siguiente

ATETOSIS

Son lesiones en el sistema extrapiramidal que semanifiesta en movimientos lentos, involuntarios,incontrolados y sin objeto.

Al tener los músculos de la boca afectados, los atestósicospresentan trastornos del lenguaje, pero son buenosformadores de conceptos y su inteligencia no se ve tanafectada como en otros subtipos de parálisis cerebral,como la rigidez o la espasticidad.

Es un trastorno que se transmite de padres a hijos, en el cual

las neuronas en ciertas partes del cerebro se desgastan o se

degeneran. Es progresiva e interrumpida hasta el final de la

enfermedad que suele coincidir con el final de su vida por

demencia y muerte o suicidio

Huntington

Causas:

por un defecto

genético en el

cromosoma

N. 4. cada hijo

de un padre o

una madre con

la enfermedad

tiene un 50% de

probabilidad de

heredarla.

•Movimientos

involuntarios

incontrolados.

•Desarreglos

psíquicos.

•Pérdida de las

funciones

intelectuales

(demencia)

Caso de esclerosis múltiple