Corazón

Post on 20-Jun-2015

1.653 views 1 download

description

Anatomia del corazon

Transcript of Corazón

CORAZÓN

“Amor ad Scientia Qve Inserviant Cordi”

Órgano central del aparato circulatorio, el corazón es un musculo hueco subdividido en cuatro cavidades:

-Dos aurículas

-Dos ventrículos

Un tabique medio (septum) lo separa en dos partes:

El corazón derecho donde circula la sangre venos

El corazón izquierdo donde circula la sangre arterial

Generalidades

Situación:

-Parte anteroinferior del tórax, entre los dos pulmones, en el mediastino anterior, esta contenido en un saco fibroso, el pericardio.

Forma

Esta varia con la contracción del miocardio y la conformación del tórax

-Redondeado en el recien nacido

-Alargado en el sujeto longilineo

-Transversal del brevilineo

Orientación El eje mayor del corazón es oblicuo

hacia delante, hacia la izquierda y un poco hacia abajo, formando con la horizontal un ángulo medio de 40°

-También varia con la forma del tórax

-Clásico

-Transversal

-Vertical

Aspecto

-Dos tercios anteriores: ventrículos, lisos, firmes y resistentes.

-Tercio posterior: aurículas, globulosas y de consistencia mas blanda.

Color Mas o menos rojizo según la edad -Rosado en el niño -Rojo oscuro en el adulto

Esta recubierto por una capa adiposa a nivel de los surcos y de los vasos

Peso

-En el momento del nacimiento es de 25g

-A los 10 años: 100g -En el adulto:

-300gr (hombre)

-250gr (mujer)

Volumen

Termino medio, 800cm3 Varia con el peso del sujeto y la

hipertrofia funcional

Capacidad

Durante la diástole es:

Corazón derecho 300ml

-Aurícula 160ml

-Ventrículo 140ml

Corazón izquierdo 260ml

-Aurícula 140ml

-Ventrículo 120ml

Configuración exterior

Tres caras Tres bordes Una base Una punta

Base Borde izquierdo

Borde derecho

Encontraremos en la superficie del corazón el limite de las cuatro cavidades en forma de tres surcos dispuestos en cruz:

-Uno transversal: el surco auriculoventricular

-Dos verticales, en la continuidad hacia atrás: Surco interauricular y surco interventricular

Cara anterior o esternocostal Se halla vuelta hacia delante, a la derecha

y un poco hacia arriba y esta constituida por dos segmentos uno ventricular y otro auricular

Segmento ventricular, convexo y triangular-Surco auriculoventricular

-Ventrículo izquierdo

-Ventrículo derecho

-Arteria aorta

-Arteria pulmonar

Segmento auricular

Segmento auricular-Troncos arteriales

-Cara anterior de las aurículas

Cara inferior o diafragmática Poco convexa, de forma mas o menos

ovalada e inclinada hacia abajo y adelante.

Porción ventricular-Surco interventricular inferior

-Ventrículo derecho

-Ventrículo izquierdo

-Vértice del corazón

Porción auricular-Surco auriculoventricular

-Base del corazón

-Orificio de la

vena cava inferior

Cara lateral izquierda

Esta separada del borde inferior izquierdo, muy poco marcado, y de la cara anterior, por un borde romo.

Porción ventricular

-Convexa

-Ventrículo izquierdo

Porción auricular-Auriculilla izquierda

-Apéndice auricular izquierdo

-Arteria pulmonar

Bordes

DerechoSepara la cara anterior de la inferior, es el mas

marcado y agudo.

IzquierdosSeparan la cara izquierda de la cara diafragmática y

de la esternocostal, son redondeados.

Base Esta constituida solamente por

aurículas, se halla vuelta hacia atrás, hacia la derecha y ligeramente hacia arriba

Convexa hacia la derecha y arriba.

-Surco interauricular

-Auricula izquierda

-Auricula derecha

-Orificio de la vena cava superior

-Desembocadura de las venas cavas

-Sulcus terminalis de His

-Cuatro venas pulmonares

Vértice

Convergencia de los surcos interventriculares anterior e inferior

Ventrículo derecho

Relaciones De forma directa con el pericardio Cara anterior

-Timo

-Triangular del esternón

-Vasos mamarios internos

-Porción de los pulmones y

de la pleura

-Cartílagos costales

-Musculos intercostales externos

Vértice superior derecho

Vértice superior izquierdo

Vértice inferior derecho

Vértice inferior izquierdo

Cara inferior

-Centro frénico

-Diafragma

Cara izquierda

-Pleura

-Cara interna del pulmón izquierdo

-Nervio frénico

-Vasos diafragmáticos superiores izquierdo

Base

-Esófago

-Pleura

-Pulmón derecho

-Nervio frénico

-Vasos

diafragmáticos

derechos

Vértice

-Pared torácica

Configuración Interna del corazón

Sobre las cavidades internas y el tabique del corazón

Generalidades

2 Aurículas2 Ventrículos1 Tabique o septum

VentrículosCaracteres comunes-Orificios en forma de pirámide.-Comunicación con aurícula-Orificio -auriculoventricular-Comunicación con arteria- Orificio arterial -Válvulas1.Auriculoventriculares-cara interna hacia aurícula, cara externa hacia el ventrículo, borde adherente y borde libre. 2.Arteriales o sigmoideas-Aorta o pulmonar. Tres pliegues membranosos. -Se identifican: Borde libre, borde adherente, cara axil, cara parietal-Senos de Valsalva-Nódulos de Arancio y Morgagni. Lúnulas

TriA

P

[…]

Columnas carnosas del corazón-1 Orden: Pared-Válvula auriculoventricularSe unen por pilares del corazón.-2 Orden: Pared ventricular-Parte media libre-3 Orden: Parecen esculpidas en la pared.

Hay más en la punta. Confieren aspecto de trabécula.

Ventrículo derecho

Base-Orificio auriculoventricular y orificio de la arteria pulmonar.

Paredes-Interna-convexa a la cavidad ventricular-Anterior-Surco interventricular ant.-Borde derecho del corazón.-Posterior-Borde derecho del corazón-Surco interventricular post.

[…]Ángulos-Anterior, posterior (agudo) externo (obtuso).-Hacen el corte de media luna.

Vértice -Parte inferior de los dos surcos interventriculares.

-Válvula tricúspide -Columnas carnosas -Cono pulmonar o infundíbulo: precedeal orificio de la arteria pulmonar.

-Orificio de la arteria pulmonar-anterior a la aorta.-Tiene una cámara de entrada-venosa- y otra de salida-pulmonar.

Ventrículo izquierdo

Base-Tiene un orificio auriculoventricular y el orificio de la aorta.

Paredes-Interna: Su parte superior carece de columnas carnosas*-Externa-Anterior-Posterior

Son gruesas y cóncavas.

[…] Vértice-Corresponde a la punta del corazón.

Tiene menos columnas carnosas que el

vértice del ventrículo derecho. Válvula mitral: Es más estrecha que la tricúspide.

Tiene dos valvas: una mayor (derecha) y otra menor

(izquierda). Son más gruesas que las valvas de la Tricúspide

Orificio aórtico: dos valvas anteriores y Una posterior. La anterior izquierda da la coronaria

descendente anterior izquierda y la anterior

derecha

La coronaria derecha.

La valva mayor divide el ventrículo en

Dos cámaras: una arterial o aórtica y una

Venosa o auricular.

Tabique interventricular

Es más grueso en su porción inferior. Convexa a la derecha.

Inferior: Porción muscularSuperior: Porción membranosa

Septum interventricularSeptum interauricular

La parte más superior del ventrículo izquierdo va a estar relacionada con la aurícula derecha.

Aurículas

Características comunes Orificios Auriculoventriculares, orificios venosos. Cavidades “cuboideas”. Paredes delgadas, in columnas de primer orden.

Aurícula derecha

* Tiene una porción lisa a nivel de la desembocadura de las venas y otra que ocupa el resto de la aurícula con múltiples relieves. Las separa la crista terminalis. PARED

EXTERNA

PAREDPOSTERIOR

PARED INFERIORVálvula de Eustaquio

PARED SUPERIOROrificio De la cava sup.

PARED ANTERIOROrificio auriculoventricular

Cara interna de la aurícula derecha

Corresponde al tabique interauricular.

Fosa Oval -------------> <---------Anillo de Vieussens

<--------Triángulo de KochVálvula de Tebesio---------><------Tendón de Todaro

Anillo Tricuspídeo

Aurícula izquierda Pared anterior: Orificio auriculoventricular

izquierdo con la válvula mitral. Pared superior: Cuatro orificios de las venas

pulmonares. Pared anterior: Cóncava. Pared posterior: Casi plana. Pared externa: Tiene un orificio que

conduce al apéndice auricular, el cual tiene algunas columnas carnosas.

Pared interna: Tabique interauricular. Muy delgado a la altura de la fosa oval.

Tabique interauricular

Es muy delgadito, en especial a la altura de la fosa oval.

Correlaciones clínicas

Valvulopatía

Estenosis: Incapacidad de la válvula para abrirse por

completo.

Tx: Valvuloplastía Se remplazan las válvulas

dañadas. Pueden ser artificiales o de cerdo.

Regurgitación: Incapacidad de la válvula para cerrarse

por completo.

Pueden ser congénitas o adquiridas. Ambas causan

una sobrecarga sanguínea en el corazón.

Formación de coágulos en el atrio izquierdo Daño cerebral por obstrucción

Arterias del corazón Arterias coronarias son dos, una coronaria

izquierda o anterior y una coronaria derecha o posterior

Arteria coronaria izquierda, nace a la altura del seno izquierdo de Valsalva, al nivel del borde libre de la válvula o un poco encima de ella.

-Aorta

-Arteria pulmonar

-Aurícula izquierda

-Surco interventricular anterior

-Ramos vasculares: Aorta y pulmonar

-Arteria adiposa izquierda de Vieussens

-Ramos auriculares

-Arteria auriculoventricular, mas anterior que los RA, surco auriculoventricular izquierdo.

-Arteria coronaria izquierda: surco interventricular inferior

-Arterias ventriculares: Nacen a la derecha e izquierda de la CI.

-Arterias anteriores del tabique

-Arterias perforantes anteriores

Arteria coronaria derecha

Nace arriba de la válvula sigmoidea derecha y es mas voluminosa que la izquierda.

-Arteria pulmonar

-Surco auriculoventricular

Ramos colaterales Arteria adiposa derecha de Vieussens Arteria del tabique interauricular Ramos auriculares Ramos ventriculares -Arteria del borde derecho del corazón -Ramos perforantes posteriores

Venas del corazón

Vena coronaria mayor y seno coronario -Válvula de Tebessio -Válvula de Vieussens

Afluentes colaterales

-Vena del borde izquierdo del corazón

-Vena del ventrículo izquierdo

-Vena interventricular inferior

-Vena coronaria menor

Pequeñas venas del corazón -Foraminula -Venas cardiacas de segundo orden -Vena marginal derecha -Vena del infundíbulo o de Cruveilhier -Vena de Zuckerkandl -Venas de la aurícula o venas de

Lannelongue -Venas cardiacas mínimas o de

Tebessio

Vasos linfáticos del corazón Se puede distinguir en el sistema

linfático del corazón una red linfática subpericardica, una red miocárdica y una red subendocardica.

Nervios del corazón

Derivan del simpático y vago y forman los llamados plexos cardiacos

Nervios cardiacos del simpático

Nacen de los ganglios cervicales y son tres

-Nervio cardiaco superior -Nervio cardiaco medio -Nervio cardiaco inferior

Nervios cardiacos del neumogástrico -Superiores (tronco nervioso) -Medios (cayado del recurrente) -Inferiores (Ambos neumogástricos

porcino torácica)

Plexos cardiacos

Plexo cardiaco anterior, situado entre la concavidad del cayado aórtico y la bifurcación de la arteria pulmonar

Plexo cardiaco posterior, colocado entre el cayado aórtico y la bifurcación de la tráquea.

Ganglio de Wrisberg

Ganglios

Se han encontrado en la desembocadura de las venas cava y coronarias

Ganglio de Remak Ganglio de Ludwig Ganglio de Bidder

Nervios sensitivos y aceleradores del corazón Fascículo dorsal Fascículo cervicodorsal Fascículo vertebral