Corrección final octubre curso derechos humanos

Post on 14-Jul-2015

138 views 2 download

Transcript of Corrección final octubre curso derechos humanos

Lic. Olimpia O. Caballero FuentesDocente

Este curso constituye una respuesta al

interés creciente en el ámbito por los y

en los derechos humanos.

En él, nos acercaremos al estudio

semántico de los derechos humanos, así

como también afrontaremos al Sistema

Interamericano de Derechos Humanos.

Este curso pretende llevar a

los participantes hacia la

comprensión y conocimiento

de los Derechos Humanos.

Es por ello que, como bien lo referimos en elinicio de este trabajo, es importante comprendercomo este movimiento contemporáneo de losderechos humanos se gesto.

Primera parte

Derechos humanos

◦ Ética y ciencia jurídica: Su relación apartir de la Declaración Universal de losDerechos Humanos.

◦ La Dignidad humana en la conductapersonal.

◦ La vida comunitaria y el bien común.

◦ La unidad del acto humano.

◦ La actividad legislativa, administrativa yjudicial.

Rasgos esenciales

◦ Atributos de los derechos

humanos

◦ Universalidad

◦ Inviolabilidad

◦ imprescriptibilidad

◦ inalienabilidad

◦ irreversibilidad y

◦ progresividad

Semántica de los Derechos

Humanos

◦ Pluralidad terminológica

◦ ¿Porque derechos?

◦ ¿Porque humanos?

◦ Su fundamento

Elementos constitutivos de los

Derechos Humanos

◦ Sujetos de la relación jurídica en

materia de derechos humanos

◦ Titulares de los derechos humanos

◦ La persona: significado jurídico

◦ Sujetos colectivos

◦ Sujetos obligados: el Estado, los

particulares y el titular del derecho

humano

Segunda parte

Defensa y protección de los derechos

humanos

◦ Principios generales de defensa de los

derechos humanos

◦ Tipos de procesos y sistemas de defensa

◦ Principios jurídicos en la defensa de los

derechos humanos

◦ Principio de buena fe: Pacta sunt servanda

◦ Principio Pro Persona y pro homine

◦ Principio de incorporación

El sistema universal de

los Derechos Humanos

◦ Subsistema basado en la

Carta de las Naciones

Unidas

◦ Subsistema basado en

tratados internacionales

temáticos

El Sistema Interamericano de derechos

humanos

◦ Comisión Interamericana de Derechos Humanos

◦ Mecanismos y proceso de carácter consultivo,

promocional

◦ La Corte Interamericana de Derechos Humanos

◦ Opiniones consultivas

◦ Competencia contenciosa

◦ Valoración Final

El sistema Nacional de los

Derechos Humanos

◦ El dilema Constitucional

◦ Aspectos Generales

◦ Los derechos fundamentales en la

Constitución de 1917

◦ Derechos fundamentales, garantías

individuales y derechos humanos

◦ La supremacía Constitucional

◦ La rigidez Constitucional

◦ Los deberes constitucionales

Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos

Diario de debates del decreto por el que se

modifica la denominación del Capítulo I del

Título Primero y reforma diversos artículos

de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos

Derechos Humanos; Hugo Ramírez García y

Pedro de Jesús Pallares Yabur; Oxford,

México

Los Derechos Fundamentales en México; Miguel

Carbonell; Porrúa, México

Cambio Social y cambio jurídico; Jose Ramón Cossío D.;

ITAM, México

Derechos Humanos, Memoria del IV Congreso Nacional

de Derecho Constitucional, UNAM, México

Estas son las ligas que se sugieren para consultar con respecto al tema

de curso

◦ Suprema Corte de Justicia de México,

http://www.scjn.gob.mx/Paginas/Inicio.aspx

◦ Corte Interamericana de Derechos Humanos,

http://www.corteidh.or.cr/

◦ Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

http://www.juridicas.unam.mx/

◦ Diario de Debates reformas

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/proceso/lxi/117_DOF_10ju

n11.pdf

◦ Biblioteca jurídica Virtual, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la

UNAM, http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=94

◦ Buscador jurídico avanzado en materia de derechos humanos SCJN,

http://www.bjdh.org.mx/BJDH/