Correccion planificacion

Post on 08-Aug-2015

27 views 0 download

Transcript of Correccion planificacion

A. El tema o eje organizador, fue acotado en un día, en la planificación hecha. Tomando en cuenta el texto de Bignami y Kipersain: "¿Construcción de proyectos o proyectos que se construyen?", el eje organizador deberá ser mas amplio: "Tradiciones y costumbres argentinas". En este caso, la temática elegida para trabajar la articulación entre sala de 5 y primer grado, fue la tradición, la cual la consideramos junto a mi compañera, valiosa para la comunidad en su conjunto.Además, en este mismo texto, Zabalza establece ciertos criterios para seleccionar la temática y contenidos del proyecto:

Sentido experiencial: que posibilite un contacto con cosas y situaciones. Esto se daría ya que nuestra intención es que el niño a través de las actividades propuestas, tome contacto con las tradiciones de nuestro país y algunas situaciones como el compartir un mate, hacer un asado, jinetear caballos, etc..

Pluridimensionalidad : adquirir información pero también formar actitudes y valores. Nosotras teníamos como expectativa de logro (aunque no se debería incluir en la planificación) que a través de este proyecto podamos mostrarles la importancia de valorar el legado histórico cultural de la comunidad en la cual vivimos.

Comunicación: considerar la riqueza y la variedad de los intercambios en el aula. En las actividades planteadas se plantea mucho diálogo entre los chicos y las docentes y entre los alumnos entre si.

Vida infantil : buscar contenidos que reflejen la cultura local, orientándose hacia su recuperación y valorización. Tal cual se planteó la propuesta.

B. Estaría bueno, tomando e texto anterior también, incluir a los niños en futuros cambios de la planificación, es decir, socializarla con los niños para recibir eventuales aportes de ellos hacia esta.

C. Con respecto a las estrategias didácticas (Según Feo, los procedimientos por los cuales el docente y los estudiantes, organizan las acciones de manera consciente para construir y lograr metas previstas e imprevistas en el proceso enseñanza y aprendizaje) creo que no deberíamos haberlas separado, porque están incluidas dentro de las actividades. Tenemos estrategias de aprendizaje (aquellos procedimientos que realiza el estudiante, tales como emplear técnicas de estudio), observación,