COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO CONTRIBUCION...

Post on 30-Oct-2020

10 views 0 download

Transcript of COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO CONTRIBUCION...

COSTOSCOSTOS

PUNTO DE PUNTO DE PUNTO DE PUNTO DE

EQUILIBRIOEQUILIBRIO

CONTRIBUCION CONTRIBUCION

MARGINALMARGINAL

Aproximación a la definición de Costo

Esfuerzo, sacrificio, desprendimiento

De un recurso limitado

Mensurable en unidades de valor

DefinicionesDefiniciones de de CostosCostos

Mensurable en unidades de valor

Realizado en una actividad determinada

En pos de satisfacer un objetivo

Porque son importantes los Costos?– Asegurar la supervivencia de la empresa

– Base para calcular precios de venta

– Controlar la eficiencia en las operaciones

– Conocer que productos generan utilidades

ImportanciaImportancia de los de los CostosCostos

– Conocer que productos generan utilidades

– Controlar los gastos en relacion al presupuesto

– Localizar puntos debiles de la empresa

– Elemento clave en la toma de decisiones

CostosCostos VariablesVariables

• Aquellos que varian proporcionalmente en funcion de la cantidad de producto producida o vendida o el nivel de actividad.

» Materia Prima» Mano de obra» Envases, embalajes» Comisiones por venta» Fletes

Costos Fijos• Aquellos que no varian en funcion de la

cantidad de producto producida o vendida, o el nivel de actividad.

• Es el costo de “mantener la empresa abierta”, se venda o no, debe cubrirse .

CostosCostos FijosFijos

se venda o no, debe cubrirse .

» Alquileres» Seguros» Impuestos» Servicios Publicos» Sueldos y cargas sociales

Costos Directos

• Gastos directamente relacionados o vinculados a la produccion de un determinado producto (materia prima, componentes, material de embalaje, etc.).

OtraOtra miradamirada: : CostosCostos DirectosDirectos

etc.).

• La mano de obra tambien es costodirecto si puede especificarse el tiemporequerido para la fabricacion del producto .

Costos Indirectos

• Gastos NO directamente relacionados o vinculados a la produccion de un determinado producto (alquiler, mantenimiento, supervisores, fletes, etc.).

OtraOtra miradamirada: : CostosCostos IndirectosIndirectos

• Se requiere adoptar un criterio de distribucion para asignar los costosindirectos al producto (unidadesproducidas, horas maquina, horas hombre, etc.)

Costos de Produccion

• Materia prima y materiales• Sueldos y cargas sociales de personal• Depreciacion del equipamiento productivo• Servicios publicos utilizados en el proceso

definicionesdefiniciones: : CostosCostos de de ProduccionProduccion

• Servicios publicos utilizados en el proceso• Envases y embalajes• Almacenamiento, deposito y expedicion

Costos de Comercializacion

• Sueldos y cargas sociales del personal comercial

• Comisiones sobre ventas• Fletes hasta el destino de la mercaderia

definicionesdefiniciones: : CostosCostos de de ComercializacionComercializacion

• Fletes hasta el destino de la mercaderia• Seguro de la mercaderia en transito• Promocion y publicidad• Servicio tecnico y garantia post venta

Costos de Financiacion

• Gastos de Administracion• Servicios

definicionesdefiniciones: : CostosCostos de de EstructuraEstructura

• Remuneraciones y Cargas Administrativas• Alquileres y expensas• Honorarios• Seguros

Costos de Financiacion

• Intereses pagados por prestamos

• Comisiones y gastos bancarios

definicionesdefiniciones: : CostosCostos de de FinanciacionFinanciacion

• Impuestos derivados de transacciones financieras

Componentes del Precio de Ventas

M.P. MODCargaFabril

GastosComerc.

GastosEstructura

CostosFinanc.

Ganancia

Costo Primo

Costo de Conversión

FormacionFormacion del del precioprecio de de ventaventa

Costo de Conversión

Costo de Fabricación

Costo de Venta

Costo Total

Precio de Venta

Analisis del Punto de Equilibrio

• PE= cuando los ingresos por ventas equivalen a los costos totales.

• Realizar comparaciones de ingresos y costos

AnalisisAnalisis del del PuntoPunto de de EquilibrioEquilibrio

• Realizar comparaciones de ingresos y costosestimados con el objeto de determinar que nivelde ventas del producto comenzara a otorgarganancias.

• Analisis de sensibilidad y factibilidad del proyecto

Analisis de Costos Para la Toma de Decisiones

$Costo Total

Ingresos

Pto Equilibrio

PuntoPunto de de EquilibrioEquilibrio parapara la la tomatoma de de decisionesdecisiones

u

Area de los costos Fijos

Area de los costos Variables

Costo Fijo

• PE= CFT/(PVU-CVU)

Graficos del Punto de Equilibrio

Graficos del Punto de Equilibrio

Margen de Contribucion• Es la diferencia entre el ingreso y los costos

variables. El margen de contribucion debe ser siempre superior a los costos fijos para poder generar utilidades.

MARGEN DE CONTRIBUCIONMARGEN DE CONTRIBUCION

• Precio de venta: $ 20

• Costo de la mercaderia vendida: $ 12

• Comision & Impuestos sobre venta: $ 2 (10%)

Margen de contribucion en pesos: $ 6

Margen de contribucion en %: 30%

Costos Fijos: $ 2.000.-

Ejercicio

• PE en unidades : CFT/(PVU-CVU)

• PE: $ 2.000 / ( $ 20 - $ 14 ) = 333 unid

• PE en $ : CF / % CM

• PE: $ 2.000.- / 30% = $ 6.667.-

EL PRESUPUESTO ECONOMICO FINANCIERO

COMPONENTES EN EL ARMADO DEL CASH FLOW

Planeamiento estratégico

¿Me podrías decir que camino debo tomar?

Eso depende donde quieras ir!!

(Alicia en el país de las maravillas )

•Es el Proceso continuo de tomar decisiones

empresariales,

•en forma sistémica,

•con el mayor conocimiento de lo futuro,

Planeamiento estratégico

•organizando los esfuerzos necesarios para llevar a

cabo estas decisiones

•y midiendo los resultados respecto de las

expectativas,

•con una retroalimentación organizada.

¿Qué es la estrategia?

La Estrategia de una organización es la

definición de :definición de :

Qué busca ser

Cómo lo va a lograr

Marco de las decisiones estratégicas

�Establecimiento de objetivos y metas

�Planes y programas�Planes y programas

�Presupuestos

Planificacióneconómico financierafinanciera

Necesidad de un controlde gestión adecuado

Para lograr un exitoso control de gestión,

intervienen dos factores fundamentales:

Un correcto gerenciamiento.

Una adecuada información.

Herramienta de gestión básica: la información

Consideramos como información básica:

� La contabilidad

Presupuestos� Presupuestos

� Estados comparativos

� Ratios

El planeamiento económico financiero esta orientado a:�Detectar problemas

�Diagnosticar situaciones

�Plantear alternativas para su solución�Plantear alternativas para su solución

�Elegir la más adecuada

�Ejecutar la medida correctiva

�Realizar nuevos controles

Control de Gestión (C.G.) es prevenir errores o fraudes, no buscarlos

Con un C.G. adecuado obtenemos

UN SISTEMA DE INFORMACION CONFIABLE

Con el cual confeccionamos

HERRAMIENTAS DE GESTION BASICASHERRAMIENTAS DE GESTION BASICAS

SISTEMAS COSTOS

SISTEMA PRESUPUESTARIO

De los cuales obtenemos

INFORMACION CORRECTA

para

LA TOMA DE DECISIONES OPORTUNAS

Presupuesto

económico económico

financiero

Naturaleza del presupuesto

El presupuesto es una expresión cuantitativa

de los objetivos del emprendedor, y un medio

para controlar el progreso hacia el logro de

tales objetivos.

Para que el presupuesto sea efectivo, los

integrantes del emprendimiento deben

comprender sus responsabilidades en la

elaboración del trabajo presupuestal,

participen o no en el planeamiento.

Presupuesto económicoPresupuesto financiero

Presupuesto Económico:

Es la cuantificación monetaria de los planes futuros.

• Informe final: Cuadro de Resultados

Proyectado

Presupuesto Financiero:Presupuesto Financiero:

• Es la simple proyección de los ingresos y

egresos, de distintos orígenes, determinados por

el Presupuesto Económico, en un período

determinado.

• Complementa y determina la factibilidad

operativa de Presupuesto Económico.

• Informe Final derivado : Cash Flow detallado.

Presupuesto económico está integrado por:

� Presupuesto de Ventas

� Presupuesto de Compras

� Presupuestos de Gastos:

Remuneraciones

Gastos ComercialesGastos Comerciales

Gastos Administrativos

Impositivos

Otros gastos

� Presupuesto de Inversiones

• Minoristas

Totales Mes 1 Mes 2 Mes 3

VENTAS

Total

PRESUP. ECONOMICO

Presupuesto Económico Metodología de Armado

• Minoristas

• Mayoristas

• Exportaciones

• Institucionales

PRESUP. ECONOMICO Totales Mes 1 Mes 2 Mes 3

VENTAS

Total

COMPRAS

Presupuesto Económico Metodología de Armado

Total

• Materias Primas Nacionales

COMPRAS

Total

PRESUP. ECONOMICO Totales Mes 1 Mes 2 Mes 3

Presupuesto Económico Metodología de Armado

• Materias Primas Nacionales

• Materias Primas Importadas

• Gastos despachos de importación

• Mano de Obra Directa

• Materiales

• Otros Gastos Directos

PRESUP. ECONOMICO Totales Mes 1 Mes 2 Mes 3

VENTAS

Total

Presupuesto Económico Metodología de Armado

Total

COMPRAS

Total

Margen de Contribucion

PRESUP. ECONOMICO Totales Mes 1 Mes 2 Mes 3

VENTAS

Total

COMPRAS

Presupuesto Económico Metodología de Armado

COMPRAS

Total

Margen de Contribución

GASTOS COMERCIALES

Total

PRESUP. ECONOMICO Totales Mes 1 Mes 2 Mes 3

GASTOS COMERCIALES

Total

Presupuesto Económico Metodología de Armado

• Gastos ventas en Locales

• Gastos ventas Mayoristas

• Marketing y Publicidad

• Otros gastos de ventas

PRESUP. ECONOMICO Totales Mes 1 Mes 2 Mes 3

VENTAS

Total

COMPRAS

Presupuesto Económico Metodología de Armado

Total

Margen de Contribucion

GASTOS COMERCIALES

Total

GASTOS ESTRUCTURA

Total

GASTOS ESTRUCTURA

Total

PRESUP. ECONOMICO Totales Mes 1 Mes 2 Mes 3

Presupuesto Económico Metodología de Armado

• Gastos de Administración

• Remuneraciones Administ.

• Gastos impositivos

• Gastos mantenimiento B. de Uso

• Gastos de Financiación /Otros

PRESUP. ECONOMICO Totales Mes 1 Mes 2 Mes 3

VENTAS

Total

COMPRAS

Total

Margen de Contribucion

Presupuesto Económico Metodología de Armado

Total Gastos

Posición Neta

Acumulados

Margen de Contribucion

GASTOS COMERCIALES

Total

GASTOS ESTRUCTURA

Total

Cash Flow proyectado:Flujo de caja

El Cash Flow Proyectado se diferencia del

Presupuesto Financiero, por el nivel de detalle:

Datos Reales: de Cobranzas y de Pagos

Cheques en cartera

Cheques firmados postdatadosCheques firmados postdatados

Compras Recibidas

Comercio Exterior

Servicios Públicos

Etc.

Datos Estimados: de Cobranzas y de Pagos

Cobranzas sobre ventas estimadas

Pagos sobre compras futuras

Etc.

Presupuesto financiero +

Cash flow proyectado

• Invalorable fuente de información

financiera.

• Permite tomar el pulso del dinero • Permite tomar el pulso del dinero

disponible en la empresa día a día.

• Permite anticipar los posibles baches de

caja.

Cash Flow proyectado

PRESUPUESTO

FINANCIERO

PRESUPUESTO

ECONOMICO

SITUACION

PATRIMONIAL

AL INICIO

+CASH FLOW

PROYECTADO

Plan de negociosMuchas Gracias !!!!

Por cualquier tipo de consulta, información o propuesta:información o propuesta:

Cr. Gustavo Nieszawski15-4033-3929

gdnieszawski@hotmail.com