Costos y oferta en competencia perfecta

Post on 07-Jul-2015

3.121 views 1 download

Transcript of Costos y oferta en competencia perfecta

Costos y oferta, en

competencia perfecta

El corto y el largo plazo

Corto plazo: Periodo en el que la dimensión (planta y

equipo) de la empresa es fija.

Largo plazo: Periodo en el que la empresa puede

modificar su dimensión.

Asimismo se supondrá que, al tomar decisiones, los

ejecutivos de las empresas tratan de maximizar el

beneficio de las mismas.

LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN A CORTO

PLAZO

Consideremos el corto plazo en el que el trabajo es el único

factor cuya cantidad puede modificarse.

Requiere de 2 pasos:

1) Función de producción a corto plazo de la empresa:

muestra la relación entre la cantidad de trabajo empleado y

el número de unidades que pueden producirse.

2) Productividad marginal: es el número de unidades

adicionales de producto que se obtiene con la utilización de

una unidad adicional de trabajo.

La ley de los rendimientos

Si se emplea más de un factor (trabajo) mientras todos los

demás se mantienen constantes, la productividad marginal de

ese factor disminuirá.

SE NECESITA CALCULAR LOS COSTOS DE LA EMPRESA . LAEMPRESA TIENE DOS TIPOS DE COSTO, LOSCORRESPONDIENTES AL CAPITAL Y AL TRABAJO QUE SE LEDENOMINA COSTOS FIJOS O GENERALES .

CUANDO EMPIECE A PRODUCIR LA EMPRESA , INCURRIRÁ ENOTROS COSTOS . PARA AUMENTAR SU PRODUCCIÓNNECESITARÁ MÁS TRABAJO , ES DECIR , LOS COSTOS DETRABAJO DE LA EMPRESA VARÍAN CONFORME SE MODIFICALA CANTIDAD DE SU PRODUCTO DENOMINADOS COSTOSVARIABLES .

COSTOS FIJOS : CANTIDAD PRODUCIDA

COSTOS VARIABLES : ESTÁN POR ENCIMA DE LOS COSTOSFIJOS , AUMENTAN CON EL VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN .

COSTO TOTAL : ES LA SUMA DE LOS FIJOS Y LOS VARIABLES .

Costos a corto plazo

Costo marginal (CMa): Incremento en el costo totaldebido a la producción de una unidad adicional.

Maximización del beneficio: costo e

ingresos marginales

Calcular los ingresos marginales de la empresa

Ingreso marginal (IMa): es el aumento en el ingreso total

debido a la venta de una unidad adicional.

CMa = IMa--- regla general para maximizar beneficios.

COSTO DE OPORTUNIDAD.

El costo de oportunidad de un factor es la retribuciónque podría obtenerse en su mejor uso alternativo.

Costo implícito (o imputado). Se refiere a un salarioque se podría percibir, y que se debe tomar encuenta para representar el costo de oportunidad, esdecir, el valor de la mejor alternativa a la que serenuncia.

INTERPRETACIÓN DE LOS COSTOS Y DEL BENEFICIO

BENEFICIO ECONÓMICO.

Es el beneficio extraordinario; es decir, aquel queresulta después de haber tomado enconsideración todos los costos de oportunidad.

En consecuencia, el beneficio (o perdida)económico proporciona una señal indicadora desi los recursos están siendo atraidos (orechazados) de una actividad.

EL LARGO PLAZO.

Es el período de tiempo en que la empresa es capaz devariar las cantidades de todos los factores, incluidos elcapital y la tierra.

La función de producción a largo plazo.Representa diversas combinaciones de factoresproductivos y la máxima cantidad de producto quepodría obtenerse con cada una de aquellas. Para unaempresa sencilla . Con solo dos factores (trabajo ycapital).

24 35 42 47 51 54

23 32 39 44 48 51

20 28 35 40 44 47

17 24 30 35 39 42

14 19 24 28 32 35

5 12 18 21 23 24

6

5

4

3

2

1

1 2 3 4 5 6

U

n

i

d

a

d

e

s

de

capital

k

Unidades de trabajo L

La función de producción puede representarse por una tabla de doble entrada.

COSTOS A LARGO PLAZO

Curva envolvente de costo a largo plazo. Las curvasde costo medio a corto plazo se aplican si el volumenes fijo en distintos niveles A,B ,S etc. CMeL es lacurva de costo medio a largo plazo que las limita pordebajo.

ECONOMÍAS DE ESCALA

Una empresa puede doblar su fuerza de trabajo , de 2a 4 trabajadores, y también la cantidad de capital, de2 a 4 unidades .

Como resultado, su producto aumenta a más deldoble de 19 a 40 y disfruta por lo tanto deeconomías de escala, este fenómeno solo surge alargo plazo y se refiere a una empresa que puedeincrementar la cantidad utilizada de todos lo factoresde producción.

¿Por que existe las economías de escala?

Una mayor producción significa que los trabajadorespueden adaptarse a tareas concretas.

Se puede utilizar maquinaria especializada encadenas de montaje .

Se reduce el costo que debe atribuirse a cada unidadproducida.

Deseconomías de escala

La producción de una empresa y el empleo seincrementa ahora cinco veces.

Podría parecer que el costo medio no variaría, ya queha habido un incremento, en la misma proporcióntanto en la producción como en los costos.