creacion

Post on 26-Jan-2016

5 views 1 download

description

creacion

Transcript of creacion

3. Respuestas a la luz de la fe cristiana

3.1. Creación

Teoría del evolucionismoCharles Darwin s. XIX

Las teorías evolucionistas pusieron en crisis la interpretación literal de los relatos del Génesis. La evolución dio pie para negar la creación, negar cualquier principio espiritual, y la existencia de Dios.

Encíclica Humani generis (1950) El Magisterio de la Iglesia no se opone al evolucionismo si por ello se entiende el origen del cuerpo humano de una sustancia ya existente y viviente Pero la tesis del evolucionismo es inaplicable al origen del alma que según la fe católica es creación inmediata de Dios

ActividadLeer Gen 1 y 2

¿Qué se dice del hombre en estos relatos?

“En el principio creó Dios los cielos y la tierra” (Gn 1,1)

Gen 1, es un relato que se organiza en siete días y en el

sexto Dios crea al hombre junto con los animales

Y dijo Dios: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen, comosemejanza nuestra, y manden en los peces del mar y en las aves de

los cielos, y en las bestias y en todas las alimañas terrestres, y en

todas las sierpes que serpean por la tierra. (Gen 1,26)

Selem(imagen) Copia minimizada

respecto al original

apariencia

Demut(semejanza)

Copia

similitudcorrespondencia

copia

selem/ domut

Determina su diferencia con el resto de las criaturas Representa el original a su propio nivel (manifestación) Está llamado a vivir en comunión con Dios Participa del ser personal de Dios en cuanto a la autoconciencia y autodeterminación, está abierto a la conversación divina y puede tener una conducta responsable (libertad)

Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a

imagen de Dios lecreó, macho y hembra los

creó. (Gn 1,27)

*Triple repetición del término bará (crear)*Doble a aprición del término imagen lo cual indica que el ser humano se realiza en la bipolaridad sexual

Y bendíjolos Dios, y díjoles Dios: «Sed fecundos y multiplicaos yhenchid la tierra y sometedla;

mandad en los peces del mar y en las aves de

los cielos y en todo animal que serpea sobre la tierra.»

(Gen 1,28)

Misión del ser humano

procreación Cuidado de la tierra

El día en que hizo Yahveh Dios la tierra y los cielos,

no había aún en la tierra arbusto alguno del campo... (Gn 2,4-5)

Gn 2, aborda la creación del hombre antes que ninguna

otra realidad

Entonces Yahveh Dios formó al hombre con polvo del

suelo, einsufló en sus narices aliento de vida, y resultó el hombre

un ser viviente.(Gen 2,7)

adamah tierra, polvo

nesamarespiración que distingue al

ser vivo del que está muerto

Como ser corpóreo el hombre pertenece a la tierra, pero además tiene un principio vital que le viene de Dios y que le mantiene en el ser.

Luego plantó Yahveh Dios un jardín en Edén, al oriente, donde

colocó al hombre que había formado. (Gn 2,8)

El hombre está llamado a trabajar la tierra puesto que es el único ser que goza de libertad y responsabilidad

Dijo luego Yahveh Dios: «No es bueno que el hombre esté solo.

Voy a hacerle una ayuda adecuada.» (Gn 2,18)

Indica tanto la relación comunitaria y la transmisión de la vida

El N.T retoma la antropología del A.T pero le da una nueva

significación al término imagen

selem eikon

es un réplica verdadera oponiéndose a la copia inacabada

La imagen verdadera de Dios es Cristo

“Pues a los que de antemano conoció, también los predestinó

areproducir la imagen de su Hijo”

(Rm 8,29)

En efecto, todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son

hijos de Dios. Pues no recibisteis un espíritu de esclavos para recaer en el temor;

antes bien, recibisteis un espíritu de hijos adoptivos que nos hace exclamar:

¡Abbá, Padre! (Rm 8,14-15)

Jesús nos enseña que Dios es Padre y el Espíritu lo atestigua en nuestro interior

¿qué es el hombre?

Es una unidad en la doble dimensión de alma y cuerpo

Es persona

El concepto va evolucionado a través del tiempo Contemporáneamente hay “consenso “que persona es:

Un ser que dispone de sí, con una estructura ontológica que permite la

relación con los demás

Boecio (s. V dC)Definición de persona Persona es una sustancia

individual de naturaleza racional

Concepto de persona

Nace en la reflexión teológica Trinidad y cristología

Características de la persona

Dignidad(imagen y semejanza)

Relacional-social

Libertad(disponer de sí para

su realización)responsabilidad