Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal 100608212603-phpapp01

Post on 14-Jul-2015

1.819 views 4 download

Transcript of Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal 100608212603-phpapp01

2

Porción membranosa formada por los huesos planos que rodean al cerebro. Tiene

osificación intramembranosa, la base, endocondral

Finalidad: crear un elemento protector del

encéfalo (comienza 5-6 semanas) con las

siguientes características: rígido, liviano, capaz de

adaptarse a las demandas de crecimiento del

encéfalo.

3

DE ORIGEN MESENQUIMATICO aparece alrededor del día 30 y está

inicialmente dispuesto como una membrana capsular (meníngea primitiva)

alrededor del encéfalo en desarrollo. La membrana esta compuesta por dos

capas :

Interna :endomeníngea con origen en la cresta neural

Externa : ectomeníngea de origen mixto del mesodermo paraxial y de las

células de la cresta neural

Al momento del nacimiento, los huesos de la bóveda no están fusionados ni totalmente osificados, dejando espacios interóseos cubiertos por tejido fibroso (suturas y fontanelas).

La Endomeningea.forma las dosleptomeninges quecubren el encefalo :piamadre y aracnoidesLa ectomeningea sediferencia en una capainterna, la duramadre quecubre el encefalo la cualpermanece sin osificar yuna membrana superficialexterna con propiedadescondrogenicas yosteogenicas

4

La boveda craneal está compuesta por los siguientes huesos:1. 2 frontales2. 2 parietales3. Porcion escamosa del hueso temporal4. Porcion escamosa de hueso occipital5. Huesos wormianos

5

El crecimiento de la bóveda craneana estáligado a la expansión del cerebro. A medida que el

cerebro crece, los huesos del cráneo son automáticamente apartados, siendo desplazados hacia afuera.

Ese desplazamiento de las láminas

óseas induce una tensión en las

membranas suturales, que responden de inmediato con

deposición ósea en los márgenes

suturales de los huesos

6

El cráneo crece porque el cerebro crece

(teoría matriz funcional de moss)

Las suturas y fontanelas son lugares de crecimiento, pero no crecen por si solos deben

ser estimulados

Teoría de Sicher.

7

El crecimiento del encéfalo se mide en el perímetro craneal. Si el

crecimiento craneal es adecuado, el desarrollo neurológico es

adecuado. El crecimiento es muy rápido.

8

9

Formadas por el tejido mesenquimático remanente entre los huesos en formación, el que se diferencia a tejido conjuntivo.

Sutura: entre 2 huesos. Fontanela: 3 o más huesos. Son articulación tipo sindesmosis, juntura fibrosa en la cual el desarrollo del tejido conjuntivo interpuesto permite cierto grado de movilidad.

Función:Permitir crecimiento de los huesos del cráneo.Permitir el plegamiento y cabalgamiento de los

huesos del cráneo al momento de nacer.

10

Los bordes externos de los huesos de la bóveda están limitados por

suturas, las cuales son los puntos hacia los cuales los centros de

osificación que se expanden se encuentran con sus vecinos.

11

Las suturas son encontradas solamente en

el cráneo y tienen dos funciones principales

Como un sitio

secundario de

crecimiento oseo

Para dar firme unión a los huesos

adyacentes mientras permite un ligero

movimiento como respuesta a la fuerza

mecánica

12

Las fontanelas, que son seis, una en cada esquina

de los huesos parietales

Dan la flexibilidad necesaria en los

huesos laminares durante el nacimiento y el periodo de rápido crecimiento cerebral.

13

Posterior o lambdoidea: parietales con

occipital, se cierra a los 2 meses.

Mastoideas o posterolaterales: cierra al final del

primer año.

Anterior o bregmática:

última en cerrarse, al 2º años.

Anterolaterales o esfenoidales:

parietal con esfenoides., cierra

a los 3 meses.

El tejido tiene propiedades osteogénicasvanproduciendo hueso si son sometidas a tensión

14

Malformaciones Disrupciones Deformidades Displasia

El desarrollo patológico de la bóveda

craneal puede ser debido a:

15

La sutura metópica no se observa en la parte inferior de la frente en la

holoprosencefalia, y esta anormalmente abierta en la hidrocefalia.

En condiciones como cretinismo, progeria, trisomía 21 y disostosis

cleidocraneal hay retardo en la osificación de la sutura metópica y las

suturas sagitales de la bóveda, de forma que la fontanela anterior puede

permanecer abierta.

La craneosinostosis, la

prematura fusión de las

suturas da como resultado

la cesación del

crecimiento sutural, que

resulta en distorsiones de

la forma de cráneo.

16

17

> síndrome de Meckel Gruber

se presentan defectos en la formaciónde huesos osificadosendocondralmente, resultando enuna falla para su cierre normal.

> Encefalocele

se caracteriza por herniación oprotrusión de parte del encéfalo yde las meninges a través de undefecto craneal

18

> Progeria o síndrome deHutchinson-Gilford

Trisomia 21

Disostosis cleidocraneal

19

DisrupcionesLa bóveda

craneal puede

verse afectada

por la adhesión

de bandas

amnióticas, y el

defecto y la

localización

depende del

sitio de la

adhesión y de la

banda en si

misma.

Las

deformacion

es pueden

ser vistas

cuando se

presenta

oligohidramni

os como en el

síndrome de

Potter, donde

los huesos

frontales son

presionados.

20

> TRATADO DE ODONTOPEDIATRIA; Bezerra da Silva, Lea Assed. AMOLCA. Caracas 2008.

> CRANIOFACIAL DEVELOPMENT ; Geoffrey H. Sperber; 2001; Decker Inc; Hamilton, London

> CRECIMIENTO CRANEOFACIAL; Ortodoncia y ortopedia; Donald Enlow,Juan Aguila. Actualidadesmedico odontologicas de latinoamerica.C A