Crisis en El Futbol Ecuatoriano

Post on 25-Sep-2015

220 views 0 download

description

Crisis en el fútbol ecuatoriano

Transcript of Crisis en El Futbol Ecuatoriano

CRISIS EN EL FUTBOL ECUATORIANOLa crisis econmica, estructural, social e institucional en el ftbol ecuatoriano es cada vez ms grave; en el mbito administrativo y financiero de los clubes se observa una situacin compleja que no parece mejorar, modelos de gestin anacrnicos, desequilibrios entre ingresos y egresos y una ausencia de transparencia en el manejo institucional por parte de los clubes y entidades reguladoras; esto forma un conjunto de elementos que han puesto en riesgo el sistema organizativo del ftbol en nuestro pas.La crisis se origina de la unin de varios problemas, entre ellos se encuentre el populismo financiero futbolstico que a pesar de ser un problema global est muy presente en nuestro pas, este se traduce en el gasto desproporcionado o con un desbalance notable por parte de dirigentes irresponsables que para conseguir ttulos y premios buscan conseguir una plantilla triunfadora, con dinero que casi en su totalidad se usa para contrataciones sobre valoradas y por encima de equilibrios presupuestarios de los clubes, as se crea la hper mercantilizacin del ftbol.Otro factor que influye es la presencia de un marco institucional sin normas y sin transparencia, esto se refiere a que la mayora de clubes invierten todos sus ingresos en contratos, sueldos, gastos administrativos, trasporte, etc. Pero los clubes no logran cubrir sus gastos corrientes con los ingresos corrientes ya que la valorizacin de los jugadores cada vez es ms elevada, por lo que se recurre a prstamos a bancos, grupos o personas independientes, con lo cual se crean deudas con personas externas al club lo cual crea conflictos y demandas que en muchos casos afectan directamente a los jugadores.Sin embargo no todos los problemas son de dinero, existe la penetracin de la violencia y la delincuencia de la sociedad en el ftbol, este es un problema a nivel mundial, se origina cuando se deja de ser hinchas y pasan a ser fanticos de los equipos de ftbol; as se crean las famosas Barras bravas que son las encargadas de defender a su equipo dentro y fuera de los estadios, los cual en los ltimos aos ha provocado muertos, heridos y detenidos; esto es un crculo vicioso ya que violencia genera violencia, y se mantiene ya que las autoridades presentan medidas aisladas sin acciones concretas, lo que no contribuye a eliminar la violencia.La salida para esta crisis no se perfila nada fcil, proviene de la necesidad de modernizar el ftbol nacional, sobre la base de varios elementos como son: modelos de gestin modernos, presupuestos equilibrados, transparencia administrativa, todo esto debe desembocar en el fortalecimiento del ftbol en s, se debe comenzar con el control social de la violencia que es uno de los elementos que explican el alejamiento de los aficionados a los estadios que influye negativamente en la economa de los equipos. Entonces, habra que buscar un tipo de gestin democrtica que, adems de superar el populismo en la administracin, consiga atraer a ms hinchas, para multiplicar el nmero de adeptos y crear as organizaciones fuertes.