Crónica

Post on 25-Jun-2015

172 views 3 download

description

La crónica periodística

Transcript of Crónica

Crónica Género periodístico informativo

e interpretativo

Origen la historiografía y

luego la literatura

Marco Polo

DEFINICIÓN "La crónica es, en esencia,

una información

interpretativa y valorativa

de los hechos noticiosos,

actuales o actualizados,

donde se narra algo al

propio tiempo que se juzga

lo narrado"

(Martín Vivaldi, 1987).

Rasgo esencial

Lo que trasmite el cronista

es de primera mano, visto

y oído por él.

Hay registro de fuentes.

Lleva la visión del

narrador.

Tiempo

•Siempre está escrita en orde cronológico, según

ocurrieron los hechos.

•Debe ser fiel al aquí y al ahora.

•Se puede recrear mediante el tiempo presente.

Características •Investigación previa

•Profunda y analítica.

•Énfasis en una versión

particular y subjetiva de los

hechos.

•Su extensión puede variar.

•Debe ser narrativa,

literaria o descriptiva.

Elementos de la crónica

•Información de la nota

periodísticas.

•El comentario de la columna.

•La profundidad del reportaje.

•Requiere del lenguaje figurado.

•Propone, no opina.

•Prefiere matizar los hechos que

concluir sobre ellos.

Informativa: amplía y

desmenuza el hecho noticioso.

Sin la opinión o juicio del

periodismo.

Interpretativa: un relato

subjetivo, mas que informativo.

El reportero se documenta con

la realidad para dar un

significado al fenómeno social.

Opinativa: relato de un suceso

presenciado o reconstruido por

el reportero. Se informa y

comenta el asunto que se

aborda.

5 TIPS 1. Termina una

investigación cuando

los testimonios se

repitan

2. Identifica un inicio

con fuerza

3. No hay necesidad de

inventar

4. No abuses del uso de

la primera persona

5. Lee para enriquecer

el vocabulario

Un cronista es

alguien que

investiga como los

periodista y escribe

como los escritores..

Alberto Salcedo Ramos

"La crónica es

convertir el

periodismo en

información para

hoy y en

memoria para el

mañana":